Familias de Codelco Ventanas conocieron ecosistema del Humedal Los Maitenes
Familias de Codelco Ventanas conocieron ecosistema del Humedal Los Maitenes Tocó un día de sol. Ideal para mirar el contraate de colores del espejo de agua, con la vegetación, el cielo y las aves que se posan y vuelan intermitentemente en el Humedal Los Maitenes Campiche. Desde 2021, es un área protegida de 515 hectáreas, tras ser declarada Humedal Urbano por el Ministerio de Medio Ambiente. El 8% está dentro de la propiedad de Codelco Ventanas, que lleva 12 años desarrollando desarrollando planes de manejo. Testigos de los resultados de esa gestión fueron grupos de trabajadores, trabajadoras y sus familias, que participaron del primer Día de Puertas Abiertas, realizado este jueves, en el marco del Mes de los Humedales.
La visita se organizó en una jornada de mañana y otra de tarde, donde profesionales profesionales de la Dirección de Ambiente y Territorio de Codelco Ventanas explicaron explicaron cómo se ha logrado revegetar el lugar, por medio de una técnica de bioingeniería llamada “biorrollos que incluso ha permitido el desarrollo de diversas especies de aves, fauna terrestre terrestre y marina. Los trabajadores y sus familias participaron participaron de una caminata en torno a la laguna principal, donde anidan aves de distinto tipo.
Dentro de ellas, se pudo ver garzas con sus polluelos y los bellos cisnes coscoroba, que pasan su etapa de apareamiento en este humedal y, en la mañana, aún esperaban la llegada de sus pequeños herederos.
Ellos conviven con culebras de cola larga, coipos, lagartos chilenos, el llamativo pájaro “siete colores zorros culpeo, sapitos de cuatro ojos y la especie icónica de este lugar: el emblemático “pato rana cuya imagen fue plasmada en gorros que se repartieron entre los participantes. En total, asistió un centenar de personas personas a esta primera experiencia en que se compartía con familiares de trabajadores y trabajadoras de Codelco, que incluso fue acompañada por el famoso Forestín, de Conaf. La gerente de Sustentabilidad y Asunlos Asunlos Externos de División Ventanas, Marcela Marcela Pantoja, recordó que “este humedal ha convivido y seguirá conviviendo en perfecta armonía con las operaciones de Codelco. Nos llena de emoción tener a niños y niñas en este lugar, que son el futuro.
Porque el objetivo de estos 12 años de trabajo ha sido proteger el humedal, a sus especies, para que las generaciones futuras lo conozcan como lo estamos viendo hoy”. Estudios realizados por Codelco en el lugar, han permitido identificar 111 especies especies distintas, entre las que se cuentan 4 de anfibios, cinco de reptiles, 9 de mamíferos mamíferos y 93 especies de aves. Justamente, el jueves, ellas estaban de fiesta: cuando se cerraba la jornada de la tarde, se recibió la bella noticia de que la pareja de cisnes coscoroba vio llegar a uno de sus pequeños descendientes. Un ave blanca, que abrirá sus alas por primera vez, junto al reflejo de luz que se posa cada vez que el sol se pone al centro de esta extensa laguna.
JELOBSE [Familias de Codelco Ventanas conciero ecosistema del Humedal Los Mai Hace más de una década, la División ha desarrollado un plan de manejo dentro del área que está bajo su protección en CampichePuchuncaví, CampichePuchuncaví, recuperando vegetación y generando el desarrollo de varias especies de avifauna tgfltL;0] 14 Elfamoso Forestín, ¡unto a un grupo de trabajadores yfa millas, encabezadas por el gerente general de Code? co Ventanas, Ricardo Wershaupt Hidalgo. Familias completas de trabajadores y trslsijsdoras de Codelco Ventanas visitaron el Humedol Maitenes Campiche. Una de las actividades fue el avistomiento de aves. F k 111 especies conviven en este írrrnredat. 93 de ellas son aves, que Iran encont rada A espacio para anidar y traer descendencia..