Mop O’Higgins presentó cartera de licitaciones 2025 con una inversión de más de $120 mil millones
Mop OHiggins presentó cartera de licitaciones 2025 con una inversión de más de $120 mil millones El El Ministerio de Obras Públicas de la región de OHiggins presentó su Cartera de Licitaciones 2025, que considera un total de 68 iniciativas con una inversión inversión superior a los $120 mil millones. De este monto, $114 mil millones corresponden corresponden a inversión sectorial y $6 mil millones a inversión extra sectorial, consolidando un robusto plan de infraestructura infraestructura en la región.
La actividad, que convocó convocó a representantes de las empresas que integran el Registro de Contratistas Contratistas del MOP y socios de la Cámara Chilena de la Construcción de OHiggins, reafirmó el compromiso del sector privado con la reactivación reactivación económica y el fortalecimiento fortalecimiento de la alianza público-privada en el desarrollo desarrollo regional.
El seremi (s) del MOP OHiggins, Roberto Soto, destacó la relevanda de esta cartera, señalando que “para continuar en la senda de crecimiento en 2025, dinamizar la economia economia y fomentar la inversión, el Gobiemo, a través de la ministra Jessica López, ha pnorizado el desarrollo y potenciar potenciar la infraestructura con obras públicas en todo nuestro nuestro pais.
Estas iniciativas no solo impulsarán la construcción, construcción, y el desarrollo regional, sino que también generará empleo y mejorará la calidad de vida de las comunidades en sus territorios”. Por su parte, el presidente presidente del Comité de Contratistas Contratistas Generales e Infraestructura Infraestructura de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de OHiggins, Francisco Comejo, indicó que, “esta presentación nos permite, como empresas, conocer qué rubros del MOP tienen recursos disponibles, facilitando facilitando nuestra proyección y la mantención del empleo.
Es positivo ver cómo el Ministerio ha diversificado sus recursos, dando oportunidades oportunidades a empresas más pequeñas para que también puedan postular Invitamos a más empresas a sumarse, porque representa una gran oportunidad para el desarrollo de la industria de la construcción en la región, además de impulsar la economia economia local y fortalecer la actividad productiva para que beneficie a sus habitantes”. habitantes”. INVERSIÓN POR DIRECCIÓN La Dirección de Vialidad lidera la inversión con más de $63.063 millones, considerando considerando 23 licitaciones.
Entre las obras destacan el mejoramiento de la Ruta H-45-G, en el tramo Cuesta Cuesta Chada, con una inversión inversión de $6.800 millones, la construcción del Puente Puente Clonqui y sus accesos en la comuna de Machali, por $3.600 millones, y la conservación global mixta de caminos en la provincia provincia de Colchagua, con una inversión de $8.500 millones. millones. También se suman trabajos de conservación de caminos en Lolol, Nancagua Nancagua y Chépica, por más de $4.000 millones, entre otras iniciativas. La Dirección de Obras Hidráulicas ejecutará 10 licitaciones con una inversión inversión de $4.493 millones.
Entre los proyectos destacan destacan la conservación de defensas fluviales en el sector de Yáquil en Nancagua, Nancagua, con una inversión de $1.000 millones, la conservación de cauces con maquinaria en el río Cachapoal, en sectores como Puente Coinco, Tres Puentes, Monte Lorenzo e Idahue, por más de $900 millones, y la conservación de cauces naturales en San Pedro de Alcántara, Paredones y Navidad, también también con una inversión superior superior a los $900 millones. Respecto a los Servicios Servicio Sanitario Rural (SSR), estos contemplan 14 licitaciones por un total de $46.063 millones.
Entre las iniciativas destacan el mejoramiento y ampliación del Sistema de Agua Potable Potable Rural El Rosario, en Litueche, con una inversión de más de $15.000 millones, millones, la optimización del Sistema de Agua Potable en Salto Los Yuyos, Pichidegua, Pichidegua, por $5.500 millones, millones, y el mejoramiento del Servicio de Agua Potable en Rinconada de Alcones, en Marchigüe, con una inversión inversión de $4.055 millones. También se considera la optimización del SSR Carmen Carmen Los Lingues, en San Femando, con una inversión inversión de $3.200 millones.
Por su parte, la Dirección Dirección General de Aguas (DGA) cuenta con un plan de licitaciones por $1.719 millones, que induye la reconstrucción reconstrucción de la estación pluviométrica en el rio Cachapoal, Cachapoal, ante la junta con el río Claro; y la reconstrucción reconstrucción de la estación del estero Nilahue en Santa Teresa, con una inversión de $350 millones cada una. Además, se considera la ampliación y construcción de cuatro estaciones piezométricas, piezométricas, con una inversión inversión de $250 millones. Cabe destacar que la Dirección de Aeropuertos tiene prevista una licitación por $1.500 millones para ejecutar obras de conservación conservación en los aeródromos de Rancagua y Pichilemu.
Estas obras permitirán preservar las condiciones en que se encuentra la infraestructura de ambos recintos, de manera de tacititar tacititar tas operaciones de aviación civil y de las brigadas brigadas aéreas dedicadas a la prevención y extinción de incendios forestales.
En tanto, la Dirección de Arquitectura contempla una inversión extra sectorial sectorial importante de más de $6.000 millones, en materia de edificación pública, con proyectos como la ampliación ampliación del Complejo Deportivo Deportivo Gultro, en Olivar, con una inversión de $2.300 millones, y la reposición de las compañias de Bomberos Bomberos de Olivar y Malloa, con una inversión de $1.500 millones respectivamente, financiadas con recursos del Gobierno Regional.
Al finalizar la actividad, el seremi (s) del MOP OHiggins, OHiggins, Roberto Soto, enfatizó enfatizó el impacto de esta inversión inversión indicando que “esta serie de iniciativas responde responde al Plan Nacional de Licitaciones Licitaciones 2025 del MOR que contempla 560 contratos contratos a nivel nacional, con una inversión total de $2,2 1 billones, anunciados por la ministra Jessica López.
Con esta cartera, el MOP OHiggins reafirma su compromiso compromiso con el desarrollo de infraestructura ciave para la región, impulsando la reactivación económica, la seguridad hidrica, la conectividad conectividad y la calidad de vida de sus habitantes”. El plan contempla 68 iniciativas en conectividad vial, agua potable rural, gestión hídrica y edificación pública, reforzando la alianza pública-privada para el desarrollo regional.. - - - - -