Autor: Germán Pozo-Sanhueza german.pozoGestrellaiquique.cl
Afumed acusa que no hay estímulos para atraer nuevos médicos a la región
Afumed acusa que no hay estímulos para atraer nuevos médicos a la región a directiva de la AsoL ciación de Funcionarios Médicos del Hospital Regional de Iquique (Afumed) presentó una declaración pública denunciando que no se han cumplido ciertas garantías, por parte del Servicio de Salud de Tarapacá (SST), para atraer y mantener especialistas que trabajen en la región.
“El SST debía regularizar, según lo estipulado en la ley 19.664, la asignación de estímulo a profesionales médicos, odontólogos y químicos farmacéuticos, este con el objetivo de a atraer profesionales nuestra región y regularizar la estructura de asignaciones a los profesionales quese desempeñan en una región extrema como lo es Tarapacá. Sin embargo, esta regularización no ha sido suficiente, a pesar que ha Afumed lo ha solicitado en varias oportunidades”, menciona el escrito.
Los dirigentes enfatizaron quela no aplicación dela ley “es un detrimento en las asignaciones para nuevos médicos especialistas que lleguen a la región, médicos que, dando su examen de especialidad, se inscriben por primera vez en la Superintendencia de Salud y médicos especialistas que aumentan sus horas de contrato en nuestro hospital.
Todos estos profesionales no reciben las asignaciones de competencias profesionales en el tiempo que empiezan sus funciones, lo que finalmente determina su decisión de no conti'nuar en la región luego de su Obligatorio Periodo Asistencial (PAO)”. presiClaudia Rojas, denta de Afumed Hospital de Iquique, dijo quesi bien se ha trabajado con el Servicio para atraer más especialistas a Tarapacá, a los médicos que llegan no se les regulariza el pago de asignaciones de estímulo, provocando que a los pocos profesionales que han llegado no les interese quedarse. “Tenemos un déficitde al menos 70 profesionales: especialistas y AGENCIAUNOprofesionales dela salud hacen falta en la región, dijo Claudia Rojas, presidenta de Afumed. LOS MÉDICOS ASEGURAN QUE NO HAY INTERÉS DE MÉDICOS JÓVENES POR LLEGAR ALA REGIÓN.
“Trabajar en un hospital directivo de Afúumed, reviejo como el de Iquique, calcó que “la falta de médicolapsado, sin los espacios cos en Tarapacá afecta dusuficientes para atender, ramente la atención de padonde no se pagan las asigcientesy a los funcionarios naciones como correspondel área de la salud que de, sumado a la falta de hay, ya que se deben doequipamiento, hacen que blaro triplicar nuestros eslos profesionales que llefuerzos de trabajo, extengan deserten de quedarse, diendo los turnos, para posubespecialistas, en la rebuscando cumplir sus exder cumplir con la demangión.
El recambio no es supectativas en otras regioda”. ficiente”. nes”. Denunció que, a pesar Aseguró que los médiGuillermo Mora, jefe de llevar casi un año trabacos se van por las deficiendel Servicio de Urgencia jando junto a la directora tes condiciones de trabajo. del Hospital de Iquique y del SST para mejorar esteescenario, las promesas que les han hecho no se han materializado en soluciones concretas.
“Como Afumed trabajamos por muchos años para que se bajaran las becas de devolución de seis a tres años, sin embargo, ella (la directora del SST), de forma unilateral con su equipo, la subió a seis años. Los resultados de esto están a la vista. El viernes terminó el concurso y de las 27 becas que ofrecía el SST solo se tomaron nueve, es decir, solo un tercio.
Esto demuestra que los profesionales de la salud no les parece atractivo venir a devolver sus estudios con trabajo durante seis años, antes con tres años se lograba una mayor convocatoria Ejemplificó que un médico, el cual trabaja 44 horas “gana en el hospital regional, en promedio, $2 millones menos que alguien que desempeña las mismas labores en un recinto de la Región Metropolitana o alrededores como el Servicio de Salud de Aconcagua, ubicado a pocos kilómetros de Santiago, donde mantuvieron las becas por tres años”. En ese contexto, expresó que “no hay cómo competiren ese escenario”.. Aseguran que el viernes se cerró el concurso para postular a las becas y que, delos 27 cupos, solo setomaron nueve. GERMÁN POZO.