Consejo Minero
Consejo Minero tonsiju Mhrtm ¿ Cómo contribuye su institución a mejorar la percepción ciudadana de la minería? Básicamente informando, difundiendo con transparencia la realidad, desafíos y aportes del sector minero. Hemos implementado una estrategia sostenida de comunicación y vinculación con distintos grupos de interés, coherente con los estuerzos que realizan de manera independiente las empresas socias.
Adicionalmente, a través de las distintas comisiones de trabajo del gremio, nos focalizamos en profundizar el aporte técnico tanto para la adopción de mejores prácticas como para la elaboración de políticas públicas y regulaciones de interés para el sector.
Todas estas acciones, junto a las que impulsa Compromiso Minero, red de la cual el Consejo es integrante fundador, han contribuido a mejorar la percepción de nuestro sector, valorizando a la minería como una industria clave para el desarrollo del país.
Estudios locales e internacionales de percepción han constatado un aumento en la confianza hacia la industria, reflejo del esfuerzo antes descrito. mch Vocería: Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero 3 ¿ Qué elementos podrían reforzar un relato en común que proyecte a Chile como país minero moderno y sostenible? Me parece que parte importante de ese relato ya edste y ha sido bastante sociabilizado. Siempre existirán grupos detractores, pero la gran mayoría del país y de los sectores políticos tienen una buena evaiuación del sector, confian en él, saben de sus estándares de producción y socioambientales. Hay camino por recorrer, es una labor que nunca termina, pero hay mucho camino recorrido. De hecho, esa mirada conjunta y común se ve especialmente reflejada en varias iniciativas en que trabajamos de manera manera muy coordinada con proveedores y con el propio Gobierno, el actual y los anteriores.
La elaboración de una Política Minera al año 2050, el actual comaé consulfrvo de año nivel pera una Estrategia de Minereles Críticos, la mesa Mujer y Minería y la coordinación en la presencia en ferias internacionaies, son elgunos de los ejemplos de ese trabajo conjunto bajo una mirada común del sector como la que menciona. mch 2 ¿ Qué acciones han impulsado para visibilizar el impacto positivo de la minería? A lo largo del año, el Consejo Minero impulsa campañas comunicacionales sobre temas relevantes para el sector, tales como impactos medioambientales, medioambientales, diversidad laboral, innovación, atracción de talento, seguridad, etc.
Esta difusión, además de usar los medios de comunicación tradicional, tradicional, ha incorporado distintas plataformas digitales que están en el sitio web del Consejo destinadas a transparentar información que nos parece especialmente relevante de cara a la ciudadanía.
Así, publicamos el desempeño en el uso del agua (Plataforma de Aguas), información información sobre los depósitos de relaves activos (Plataforma de Relaves), el pago de impuestos (Plataforma de Impuestos) y los diversos proyectos para contribuir actÑamente a mejorar la vida de las comunidades en las que operan (Plataforma Social). También podemos destacar el libro Minería en Números, cuya octava edición está pronta a ser publicada, que socíabiliza aspectos claves de la industria de manera didáctica. mch.