Caserones impulsa el talento femenino local: Comienza el entrenamiento de 20 mujeres como futuras operadoras de camiones de extracción
Caserones impulsa el talento femenino local: Comienza el entrenamiento de 20 mujeres como futuras operadoras de camiones de extracción una industria históricamente dominada por hombres. “ Para nosotros es motivo de gran orgullo que el programa PILA esté hoy conformado exclusivamente por mujeres. Este hito representa un avance concreto en nuestra estrategia de promover la diversidad y la equidad de género en la industria minera”, señaló Claudio Raffo, director de Recursos Humanos de Caserones. El proceso de formación, que se extenderá entre abril y septiembre, contempla nivelación personalizada, capacitación teórica, entrenamiento en simuladores y práctica en terreno, todo bajo la guía de cinco instructores y 32 maestros guías. A partir de octubre, las participantes pasarán a una fase de consolidación, trabajando como copilotos hasta marzo de 2026, cuando se certifiquen como operadoras autónomas de CAEX. “ Soy una persona en búsqueda de oportunidades laborales, sobre todo en la minería, ya que me he capacitado en el área. Veo un tremendo desafío y una oportunidad de mejorar la calidad de vida de mi familia”, comentó Francisca Rivera, otra de las seleccionadas del programa. Pietro Accini, gerente de Mina en Caserones, destacó la magnitud de la convocatoria: “ Desde enero vimos un interés altísimo.
Detectamos un gran potencial en muchas de las postulantes, y confiamos en que la sólida estructura del programa PILA nos permitirá formar un equipo de operadoras de gran nivel”. Enclavada en la cordillera de Tierra Amarilla, a más de 4 mil metros de altura, la faena Caserones vuelve a dar un paso firme hacia una minería más inclusiva, apostando por el desarrollo profesional femenino y la creación de empleo sostenible en Atacama.
Un hito significativo para la minería chilena y, en particular, para la equidad de género en el rubro, comenzó a gestarse este mes en la faena Caserones, donde 20 mujeres iniciaron su entrenamiento como operadoras de camiones de extracción (CAEX) gracias al Programa de Integración Laboral Atacama (PILA). Este año, por primera vez desde su implementación en 2018, el programa tuvo una convocatoria exclusivamente femenina, recibiendo más de 4 mil postulaciones en un proceso que reflejó el creciente interés de las mujeres por integrarse al sector minero. “ Desde el momento de la postulación hasta el día de hoy ha sido una súper buena experiencia. Está todo muy bien planificado, la inducción es muy clara. Esta es una tremenda oportunidad y mi objetivo es poder seguir trabajando en Caserones y desarrollarme profesionalmente”, expresó Mel Aróstica, una de las participantes del programa.
El objetivo de esta iniciativa es claro: potenciar el talento femenino local de la Región de Atacama, abriendo oportunidades concretas para que mujeres, muchas de ellas con experiencia en conducción de buses, furgones o maquinaria pesada, accedan a empleos de calidad en.