Alto Biobío extiende proyecto de electrificación rural y beneficiará a 130 nuevas familias
Alto Biobío extiende proyecto de electrificación rural y beneficiará a 130 nuevas familias María Paz Rivera prensa@latribuna.cl La iniciativa permitirá mejorar la calidad de vida en los sectores cordilleranos de la comuna y aportará a la seguridad, el desarrollo familiar y la conectividad de comunidades que por años han permanecido sin suministro.
Una Una importante noticia recibió esta semana la comunidad de Pitril, en Alto Biobio, tras la visita del gobernador regional Sergio Sergio Giaca man, quien anunció la ampliación del proyecto de electrificación rural a 150 nuevos hogares, muchos de los cuales habían quedado fuera durante la primera etapa.
El gobernador llegó hasta el sector cordillerano para reunirse reunirse con el alcalde Félix Vita, acompañado de la consejera regional María Elena Núñez, el representante de la empresa eléctrica Coelcha, Oscar Melo, y los respectivos equipos técnicos. técnicos.
VISITA EN TERRENO Durante su paso por la comuna, comuna, Giacaman fue enfático en señalar que muchas promesas promesas realizadas por la anterior administración del Gobierno Regional (GORE) en la zona no contaban con respaldo financiero, financiero, lo que gencró frustración en las comunidades. “Esta es una comuna que está un poco aislada y que, por lo mismo, enfrenta múltiples desafíos en infraestructura, equipamiento y conectividad”, comentó la autoridad regional. El gobernador destacó el compromiso de su administración administración con las necesidades reales de los territorios, especialmente especialmente en comunas históricamente históricamente postergadas. “Lamentablemente, “Lamentablemente, la administración anterior anterior prometió muchas cosas: viviendas, terminales de buses, entre otras, pero no les asignó recursos. Nosotros estamos acá para cambiar eso, con trabajo concreto y soluciones reales”, afirmó. UN PASO HACIA LA I)IGNI DAI) La ampliación del proyecto de electrificación responde a una necesidad detectada durante durante el proceso de construcción de la primera etapa, cuando 150 familias solicitaron formalmente formalmente ser incluidas. Hoy, gracias a la gestión conjunta entre el municipio y el GORE, podrán acceder a un servicio básico fundamental para su desarrollo. “Esto genera una esperanza bastante positiva para todas las familias que aún no tienen electricidad. La mayoría quiere quiere instalar artefactos que les faciliten ci día a día, sobre todo las familias jóvenes que recién están comenzando su vida en la cordillera”, señaló el alcalde Vita. La autoridad comunal destacó destacó que la electrificación ayudará a reducir los riesgos de incendios, ya que muchas familias utilizan métodos precarios precarios para iluminarse. “Con este avance, se evitará que las personas recurran a instalaciones instalaciones eléctricas no controladas, lo que es una causa frecuente de incendios habitacionales en nuestra comuna”, agregó.
N (JEVOS PROYECTOS CON FINANCIAMIENTo ASEGURADO En la misma línea de descentralización descentralización y fortalecimiento de la presencia del Estado en zonas alejadas, el alcalde Vita anunció anunció la próxima construcción de oficinas para delegaciones municipales en cada ribera del Alto Biobío. Esto permitirá permitirá una atención más cercana y oportuna para las comunidades pehuenches y campesinas que viven a lo largo de la extensa geografía comunal. “La idea es que el municipio esté más cerca de la gente, que no tengan que viajar largas distancias distancias para realizar trámites o acceder a servicios básicos. La instalación de estas delegaciones delegaciones es fundamental para nosotros”, nosotros”, expresó el jefe comunal. Por su parte, el gobernador Giacaman confirmó que ya se está trabajando en una estrategia estrategia para enfrentar los distintos desafíos de la comuna. “Con el alcalde hemos definido una hoja de ruta. Hay muchas iniciativas, iniciativas, pero lo más importante es que ahora van a tener recursos concretos, realesy tangibles. No solo promesas”, aseguró.
Finalmente, el líder del GORE se comprometió a mantener mantener un trabajo coordinado con el municipio durante los próximos cuatro años, enfocado enfocado en proyectos de electrificación, electrificación, caminos, conectividad y fortalecimiento institucional mediante el diálogo entre autoridades autoridades y vecinos, quienes pueden pueden exponer sus inquietudes y prioridades. VECINiS Y VECINOS I)E LA COMIJNIDAI) de Pitril escucharon con esperanza el anuncio de ampliación del proyecto de electrificación, que les permitirá contar con luz eléctrica por primera vez en sus hogares.. - -