Debuta en Chile remolcador eléctrico y en China barco solar en la ruta de la descarbonización
Debuta en Chile remolcador eléctrico y en China barco solar en la ruta de la descarbonización FEtipE LAGOS Eavance Eavance hacia un transporte marítimo marítimo más limpio ha dado un paso significativo con la incorporación incorporación de dos innovaciones tecnológicas: tecnológicas: el primer remolcador 100% eléctrico de América Latina que navegará navegará por aguas chilenas y un buque __________ portavehiculos propulsado por energía energía solar, proveniente de China. Ambas Ambas embarcaciones se caracterizan por operar sin emisiones dilectas de CO2, marcando un hito en la transición energética del sector portuario global. EL PRIM ERO DE LA REGIÓN En las aguas de Puerto Montt hizo su debut Trapananda, el primer remolcador remolcador eléctrico de América Latina. Este Este avance tecnológico no solo representa representa una alternativa de cero emisiones emisiones directas de C02, sino que también reduce drásticamente la contaminación contaminación acústica submarina, favoreciendo la protección de la vida marine. La embarcación operará en Puerto Puerto Chacabuco, en la Región de Aysén, Aysén, uno de los terminales más australes del mundo. Su incorporación incorporación fue posible gracias a una colaboración colaboración estratégica de Enap con Saam, que han asumido un compromiso explicito con la innovación innovación sostenible. Tenemos un mandato claro: asegurar asegurar un suministro energético corifiable, corifiable, eficiente y de calidad para Chile. Pero hoy ese mandato exige más que cumplimiento, exige transformación, transformación, señaló Gloria Maldonado, presisima autoridad de Enap. denta del directorio de Enap.
El remolcador posee 25 metros de En nuestros 80 años de historia, eslora y 13 metros de manga, con una reafirmamos nuestro compromiso capacidad de tracción a punto lijo sucon el país innovando con responsabiperiora 70 toneladas, lo que le permite lidad y visión de futuro”, agregó la máasistir a grandes embarcaciones en truido por Cosco Shipping Corporation Limited, que recientemente completó su viaje inaugural desde China a Grecia.
Esta embarcación está equipada con el sistema solar más grande de su tipo, capazde generar más de 410.000 kWh de electricidad al año, lo que se traduce en una reducción estimada del 35% en la intensidad de carbono durante su ciclo de vida, en comparación comparación con buques convencionales.
Cuenta con una eslora de 199,9 metros, un tonelale bruto de 68252 toneladas y un desplazamiento de 39 069 toneladas A la vez, el Yuan Hai Kou puede transportar hasta 7.000 vehiculos entre automóviles, automóviles, camiones y buses distribuidos en sus 12 cubiertas, de las cuales ocho son fijasycuatroajustables. La incorporación de estas dos naves refuerza refuerza la tendencia global hacia un transporte marítimo sustentable. Iniciativas como estas son clave para cumplir con los compromisos internacionales de descarbonización, descarbonización, en un sector responsable de cerca del 3% de las emisiones globales globales de gases de efecto invernadero. La electrificación y el uso de energías renovables, junto con soluciones como como el hidrógeno verde, la automatización automatización portuaria y la eficiencia energética. energética. son ya parte del presente del transporte marítimo. Con la experiencia del Traparianda en el sur de Chile y el Yuan Hai Kou en rutas transcontinentales, el sector marltimo marltimo internacional comienza a navegar navegar decididamente hacia un futuro más limpio.
TRANSPORTE MARÍTIMO SOSTENIBLE: Debuta en Chile remolcador eléctrico y en China barco solar en la ruta de la descarbonización Ambos medios de transporte generan cero emisiones directas de C02 y contribuyen enormemente a la transición energética del sector portuario. El remolcador es el primero de su género en América Latina.. dos suaves nios de Dansxr re el sector mar, tiino comievlza a navegar hxia un fult#o sosrenibie. entornos portuarios complejos. Está equipado con dos propulsores eléctricos de 2.100 kW cada uno y alimentados alimentados por una batería de ion-litio de 3.616 kWh, distribuidos en dos compartimientos independientes. BARCO DE CARGA SOLAR A nivel internacional, otro avance significativo fue protagonizado en China China por el Yuan leí Kou, un buque consO.