PROCEMIN-GEOMET 2025: CONOCIMIENTO MINERO
PROCEMIN-GEOMET 2025: CONOCIMIENTO MINERO PROCEM IN-GEOM IzF 2025: CONOCIMIENTO MINERO Nuevos aprendizajes y las mejores prácticas e innovaciones relacionadas con el procesamiento de minerales y la geometalurgia en la minería metálica y no metálica, serán parte de la conferencia que reunirá a destacados ejecutivos, profesionales y académicos. Por Paula Chapple Chile ha estado a la vanguardia del procesamiento de minerales y del desarrollo minero. Nuestra breve historia como país, desde el descubrimiento hasta nuestros días, ha estado íntimamente ligada a esta disciplina, impulsada por la vasta riqueza natural del territorio nacional.
“No solo hemos sido pioneros en la adopción de tecnologías de procesamiento -como el chilean mill, la implementación de la molienda SAG en los años 80, el uso del HPGR en los 90, y los molinos gearless de Collahuasi en los 2000ssino que también hemos dejado una huella en el ámbito de la investigación y la tecnología aplicada”, señala Magín Torres, director de programa y gerente de metalurgia e ingeniería en Minera Altair. Entre los legados más destacados se encuentra la geometalurgia. geometalurgia.
“te enfoque comenzó a tomar forma en condida, en 2001, cuando el equipo de geología (compuesto por Richard Peece,. brge Camacho, Leonardo Leonardo Rores, entre otros) comenzó a poblar el modelo de bloques con parámetros metalúrgicos, integrando variables que permitieron mejorar la capacidad predictiva predictiva de la producción”, recuerda Magín Torres. Más que una metodología y disciplina operacional, la geometalurgia representa un verdadero legado de profesionales chilenos que ha trascendido fronteras, impactando no solo en Sudamérica, sino también en la industria minera a nivel global.
En este escenario es que la 21a Conferencia Internacional Internacional de Rocesamiento de Minerales y Geometalurgia,. PROCEMIN-GEOMET 2025: CONOCIMIENTO MINERO ftocemin-Geomet, ha sido pionera pionera y liderado la divulgación de experiencias, experiencias, tanto aplicadas como científicas, en el ámbito del procesamiento procesamiento de minerales y la geometalurgia. geometalurgia. Con el paso del tiempo, este evento se ha consolidado como un verdadero polo de conocimiento a nivel mundial, reuniendo a ejecutivos, ejecutivos, expertos, investigadores y profesionales que comparten sus avances, desafíos y aprendizajes. En esta nueva edición Miguel Becerra, principal global processing & metallurgy, FDoE, de BHP Chile; será quien presidirá la conferencia.
Además, contará con la participación de destacados ejecutivos de la industria minera como Marcelo Rodríguez, gerente de metalurgia y control de proceso de Collahuasi; Mónica Mendes, mastergeologist de minera Vale, Brasil; Patricio Muñoz, vice president commissioning SoAm de Ausenco; Hernán Guerrero, principal metallurgist de minera Las Bambas, Frú; entre otros speakers.
PUNTO DE ENCUENTRO Rocemin-Geomet, que se celebrará entre el 6 y el 8 de agosto en el hotel ieraton de Santiago, se ha convertido en un evento altamente esperado por los profesionales del rubro, año tras año, “ya que representa una oportunidad para reencontrarnosy compartir nuestras experiencias en torno a los avances del sector”, comparte el ejecutivo. La diversidad de participantes es precisamente lo que convierte a este evento en un espacio único, donde convergen ejecutivos, investigadores, investigadores, profesionales y estudiantes estudiantes apasionados por la metalurgia y la geometalurgia.
“Además de las presentaciones técnicas, se desarrollan desarrollan charlas plenarias impartidas por destacados ejecutivos, quienes comparten sus experiencias en proyectos proyectos y aplicaciones industriales, así como estudiantes que exponen los avances de sus investigaciones detesisy memorias”, comparte Magín Magín Torres.
Esta combinación de trayectorias y distintas miradas transforma la conferencia en una oportunidad única que no solo permite actualizar conocimientos, sino que también resulta en un punto de encuentro único para intercambiar ideas, perspectivas y fortalecer vínculos entre distintas culturas, generaciones y disciplinas. Organizada por la Universidad de Concepción, el Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad de Santiago (Usach), el SMI-ICE-Chile, el Instituto de Ingeniería en Minas Norman B. Keevil (Canadá) y Gecamin, Procemin-Geomet 2025 reunirá a destacados ejecutivos, profesionales y ti1 ti1 Miguel Becerra, presidente Procemin-Geomet 2025.
“No solo hemos sido pioneros en la adopción de tecnologías de procesamiento (... ), sino que también hemos dejado una huella en el ámbito de la investigación y la tecnología aplicada”, señala Magín Torres, director de programa y gerente de metalurgia e ingeniería en Minera Jtair. 1. FUENTE DE APRENDIZAJE -__it s académicos.
El programa se dividirá en dostemáticas: la primera será el procesamiento de minerales con nuevas tecnologías; modelamiento, diseño, optimización y control de procesos mineralúrgicos; conminución: chancado, molienda, SAG, HPGR;clasiflcación, harneadoy selección de minerales;flotación:fundamentos, reactivos y aplicaciones industriales; entre otros temas. Mientras que la segunda será la geometalurgia con mineralogía aplicada; caracterización de minerales y arcillas; muestreo de minerales; testeo y predicción del rendimiento de procesos: chancado, molienda, flotación, lixiviación, sedimentación; entre otros. El evento cuenta con más de loo presentaciones técnicas de autores provenientes de 19 países en donde más de 40 serán de operaciones mineras. Asimismo, se realizarán cuatro cursos técnicos previos online..