Fernanda Cornejo recordó su compleja cirugía a la columna
Fernanda Cornejo recordó su compleja cirugía a la columna Fernanda Cornejo recordó su compleja cirugia a la columna RENÉ VALENZUELA C C [ps que chequear las tuercas", [ps que chequear las tuercas", publicó Fernanda Cornejo (29) hace un par de días en su Instagram (0 fernandacornejod), mostrando una radiografía de su tórax donde se aprecia en su columna vertebral dos largos fierros con pernos.
Este miércoles, por la misma vía, la cientista política e hija de Karen Doggenweiler, quien vive y trabaja en Buenos Aires, recordó la compleja operación a la columna que tuvo en 2014 y su recuperación física.
Al teléfono precisa: "Tengo cuatro placas de titanio, y entre fierros largos, tornillos y clavos tengo 68 (piezas) en la espalda". "A los 10 años me diagnosticaron una escoliosis idiopática, que básicamente no se sabe por qué pasó, porque no tuve un accidente, sino que en algún momento de mi vida se iba a manifestar, y me explicaron que teníamos que esperar que se cerrara el cartílago del crecimienEn 2014 le pusieron cuatro placas de titanio y 68 piezas entre fierros y pernos para arreglar su escoliosis idiopática: "La constancia y disciplina me permiten tener una vida hoy completamente normal". to. Eso demora bastante, toda la adolescencia, y con mi doctor (Samuel Pantoja) programamos operarme entre los 18 y 19 años, y así fue. Me operé a los 19, como que yo trataba de patear la cirugía pero estaba con algunos problemas. Se fueron moviendo las costillas, las tenía muy adentro y eso tenía riesgo, por ejemplo, que se me perforara algún órgano, un pulmón, que apretara el corazón. Esta escoliosis me limitó muchas cosas, nunca hice deporte en el colegio, tenía que hacer otras actividades como pilates y siempre entrenando con kinesiólogos. Me pasaba mucho en el colegio que me daban ahogos y puntadas porque mi espalda estaba completamente chueca", recuerda. ¿Cómo fue la operación? "Súper larga, de nueve horas. Al día siguiente ya estaba caminando, ahí sentía la espalda pesada, como si estuviera con una mochila, por los fierros y las prótesis.
Pero eso dura RUBÉN GARCÍA Cientista política e hija de Karen Doggenweiler mostró radiografías en su Instagram Fernanda Cornejo recordó su compleja cirugia a la columna Y La recuperación es lenta, pero la A constancia y disciplina es ( 2 fundamental.
Estaño ex aproximadamente para volver aproximadamente para volver lruedo 100%. (Y lie lruedo 100%. (Y lie Tuvo puntadas y ahogos en su adolescencia Tuvo puntadas y ahogos en su adolescencia por la desviación de su espalda. CEDIDA los primeros dos o tres días, después no sentí eso. Estuve diez días hospitalizada, mis papás se quedaron a dormir conmigo esos días, y a las 6 AM mi mamá se ¡ ba al matinal y Marco (Enríquez-Ominami) a las 7 a su trabajo. Después me fui a la casa con reposo relativo de un mes, donde tenía que caminar y moverme, pero no podía salir al exterior para evitar cualquier situación.
Diría que al mes te reintegras a los estudios y trabajos". ¿Cómo ha sido su recuperación? "Empecé con las sesiones de kinesioterapia cuando estaba hospitalizada y podría decir que llevo diez años en ellas porque sigo entrenando con kinesiólogos. La operación me cambió considerablemente. Nunca más tuve problemas, a lo más cuando estoy mucho tiempo sentada, me molesta un poco el hombro, pero nada más. Puedo hacer mucha actividad, hago entrenamiento de fuerza, ahora estoy haciendo bicicleta.
Tengo un kinesiólogo, Martín Bernal, que lo conocí hace varios años ya y fue el que El antes y después de Fernanda tras la operación. me ayudó mucho a perderle el miedo a entrenar porque hay mucha desinformación dando vuelta, como que nunca podría levantar peso. Lo que más te recomiendan los doctores es meterle muy fuerte al entrenamiento, estar con un buen tono muscular porque si no la espalda trabaja más de la cuenta. Son ciertas cosas que no puedo hacer físicamente: rotaciones, no puedo hacer los abdominales clásicos, pero está perfecto todo el resto.
La constancia y disciplina me permiten tener una vida hoy completamente normal". ¿Es muy grande la cicatriz de la cirugía? ¿ Suena en los detectores de metales? "Jajajá, no sueno en los detectores ni siento más frío en invierno. Hubo un tiempo que mi mamá me decía que tenía que viajar con la radiografía. Y sí, tengo una cicatriz larga en la espalda, ya muy delgada porque me la he cuidado siempre con parches y protector solar, pero si no la veo no me acuerdo que tengo fierros. Quiero agregar algo". Diga. "Recomiendo y aconsejo que en el caso de que exista indicación médica, que esta operación no se postergue. Hay mucha escoliosis infantil, mucho tabú y desinformación al respecto.
Que las personas sean responsables con el entrenamiento, la kinesioterapia, la alimentación y la cicatrización, seguir todas las indicaciones del personal médico, y que la operación es un cambio de vida muy, muy favorable y estamos acá para ser felices, no para pasarlo mal". En esto último, es que Fernanda a sus trabajos en canal C5N, el diario Perfil y Radio 10 todos los días, se sumó al programa "Un mundo de sensaciones", que va los domingos de 12 a15 horas: "Es un programa de política internacional dura.
Es a través de FutuRock, que se transmite por radio y streaming, y que conduce Juan Manuel Karg, y estoy junto a Leticia Martínez y Martín Schapiro". Fernanda también ha publicado en su Instagram imágenes bien acaramelada junto al periodista argentino Hernán Nucera. Sobre esos registros admite escueta: "Yo estoy muy feliz de compartir la vida con él. Mis papás lo adoran. Su familia y amigos son geniales". adoran. Su familia y amigos son geniales". adoran. Su familia y amigos son geniales". adoran. Su familia y amigos son geniales". Sin Asignar.