Hospital Traumatológico concreta tres cirugías de columna
Hospital Traumatológico concreta tres cirugías de columna En 18 meses el establecimiento logró hacer con éxito estos procedimientos de alta complejidad El director afirmó estar preparados para abordar este tipo de intervenciones por la calidad del equipamiento y el alto nivel de especialización. gías y contar con un sistema de tracción para ganar flexibilidad, lograr una corrección parcial y. sobre todo, mejorar las condicio. nes basales” explicóel médico. La intervención quirúrgicasignificó más de siete horasen pabellón, y alos 10 días el paciente fue dado dealta. En cuanto a su calidad de vida, principalmente, el dolordisminuyó, bajóel riesgo de neumonías por la deformidad que pro vocaba reflujos postprandiales. También su cuidadora tendrá másfacilidades para hacer traslados y cambios de postura.
Tías este hito el director del Ñanco, resaltó Hospital, Edwin que el establecimiento está pre en 2019 para hacer alguna estra tegia infiltrativa en Box y paliar su dolor, pero cada vez fue requi riendo pinchazos más frecuentes. Finalmenteselesometióa una ci rugía para corregir su escoliosis neuromuscular severa. “La com plejidad requería de varias ciru 100 millones de pesos es el costo de una cirugía de columna de alta complejidad a nivel hospitalario. La última intervención concre tada fue a Hugo Cuevas, un pa: ciente de 33 años que nació con una parálisis cerebral. Producto de su condición de base, desarro1ló una deformidad en la columnayen otras partes del sistemas. teomuscular, generando una des. viaciónde 100 gradosaniveldela columna toracolumbar que generabaquelapelvisseincrustaraen su costilla, provocando dolor y contractura muscular. Su calidad de vida se deterioraba día a día y nadiese atrevía a operarlo.
Mario Condal, traumatólogo cirujano de columna del Hospital Traumatológico, relató que empezamos a conversarcon Cuevas sw Elúltimo paciente intervenido padecía de parálisis cerebral. parado para abordar cirugías de patologías complejas de columna, por la calidad de su equipamiento y el alto nivel de especialización del recurso humano. “El caso de Hugo es particular, pues poraños nadiese atrevió a hacerlelacirugía hasta que en 2019 lle. gó a manos de nuestro equipo.
A nivel hospitalario, este tipo de cirugía tiene un costo que bordea los 100 millones de pesos, peroel retorno social en donde un pa: cientese va contento, sin dolor y en mejores condiciones en su ca: lidad de vida, no tiene precio, y fi nalmente, para ellos somos hoy los líderes en traumatología”, declaró el directivo.. QA En 18 meses el establecimiento logró hacer con éxito estos procedimientos de alta complejidad