Autor: Sebastián Febres Gerente general Suralis
$6 Mil millones invirtió la empresa Suralis en modernas obras en Futrono
$6 Mil millones invirtió la empresa Suralis en modernas obras en Futrono tratarlas y disponerlas para su mejor reuso”. Enlamismalínea, el gobernador Cuvertino dijo que “aquí se cumple el espíritu que el país decidió en la década del 90 que tiene que ver, justamente, con la necesidad de invertir en el tema sanitario”. En! tanto, Jorge Rivas, superintendente de Servicios Sanitarios, sostuvo que “la planta antiguase había quedado corta para los niveles de exigencia que se requieren hoy día. Y bueno, Suralis tomó el desafío. Se demoró harto tiempo esto porque no fue fácil, fue complejo.
Hay tramitaciones ambientales que cadavezson más complejas, más difíciles, pero finalmente resultó, y yo creo que es el camino que tenemos que seguir construyendo juntos en esta situación públicoprivada”. Asu vez, el alcalde FernandoFlándezrelevó que la alta inversión que hizo Suralis permite hoy día “resolverel problema denuestras aguas servidas y devolverlas absolutamente tratadas” y destacó que “nos garantiza a nOSOtrOS, como comuna, que ha habido preocupación por parte dela empresarespec10 del cumplimiento de la norma medioambiental, que nos permite garantizar que hoy día elagua queseextrae delrío Quimán y que llega a nuestros domicilios y que despuésse transforma en aguas servidas y que vuelven al río Quimán, estánabsolutamente tratadas”. 4 eis mil millones de pesos S: lainversión que hizo la l'empresa Suralis para las obras de modernización y ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Futrono, las cuales fueron inauguradas ayer y entre las que destacan la incorporación de dos reactores biológicos de membranas MBR.
Asílo resaltó el gerente general de la compañía, Sebastíán Febres, quien detalló que “el corazón de la nueva planta está en una zona que se llama MBR, que son unos reactores de membranas que clarificanel agua con una calidad de agua superior y que permiten que la descarga sea absolutamente limpia, libre de contaminantes como lo pudimos apreciar enel recorrido”. Durante la mañana fueron inauguradas las obras, las que beneficiarán a los dos mil 560 clientes que tiene la empresa enlacomunaylas que la transforman en una de las plantas más modernas de Sudamérica. La tecnología que incorpora permite aumentar la capacidad de tratamiento en un 41 por ciento y mejorar el control de emanación de olores, ya que tiene procesos de encapsulado y filtro.
En la oportunidad, junto con los representantes de la empresa, estuvieron presentes enla ceremonia la ministra de Obras Públicas Jéssica López, y autoridades regionales y locales, entre ellas el gobernador ble ala población delas zonas urbanas como también para hacerse cargo de un tema que esclave, que tiene que ver con las aguas servidas: recoger las aguasservidas, transportarlas, “una gran satisfacción las inversiones que hace la industria sanitaria a lo largo de todo el país, en todas las ciudades de Chile, tanto para asegurar el abastecimiento del agua potaregional Luis Cuvertino; el delegado presidencial de Los Ríos Jorge Alvial, y el alcalde de Futrono, Fernando Flández.
Sobre esta iniciativa, laministra del MOP señaló queson El corazón de la nueva planta está en una zona quese llama MBR, que son unos reactores de membranas que clarifican el agua con una calide agua supedad 66. HITO. Ayer fue inaugurada la planta que beneficia a los más de dos mil clientes que tiene la compañía en la comuna. Tecnología que incorpora mejora los procesos de tratamiento de las aguas. EMPRESA, AUTORIDADES Y COMUNIDAD CELEBRARON LAS OBRAS. suas