Autor: E
Ministra aseguró que doble vía será licitada “en esta administración”
Ministra aseguró que doble vía será licitada “en esta administración” Prensa mor PRENSAMOP María Alejandra Pino C. mariaalejandrapinoGaustrabraldiva. cl nsuvisita a laregión de Los Ríos, la ministra de Obras Públicas Jéssica López, reconoció un nuevo atraso enla publicación de la licitación del proyecto de doble víaen losaccesos norte y sur de Valdivia. Y sin confirmar un plazo paraestehito, afirmó quesíel llamado licitación se concretaría “durante esta administración de PRENSA MOP. “Es un proyecto que estáen proceso, está en sus etapas finales. La certeza más importante, y espero que confíen en NOSOtros, es que este proyecto va, está en nuestra cartera y tenemostodala intención delicitarlo en esta administración”, afirmó. “Habíamos comprometido llamara licitación el primer trimestre (de este año), finalmente no pudimos cumplir con eso, senos atrasó”, expuso. Respecto delas razones de esta postergación apuntó a un conjunto detrámites asociadosa la iniciativa. Entre ellos «dijo “probablemente el másimpor= tante es estructurar apropiada LA SECRETARIA DE ESTADO RECORRIÓ DIVERSAS COMUNAS DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS, EN DONDE LA CARTERA EJECUTA PROYECTOS.
VISITÓ LA ZONA DURANTE DOS DÍAS. mente el modelo financiero”, el cualdicerelación conelcostode completamente con peaje, en la inversión y dela mantención, otrases necesarioincorporaralcionescorrespondientes, de maneraqueesto puedaentrarenel te anhelado por la comunidad zona haninsistido en el llamasegún explicó.
“Enalgunasrutas gún subsidio del Estado y ahíes presupuesto nacionaldelospró valdiviana y delas comunasvede muy alto tráfico se financia donde necesitamos lasaprobaconsideradas de alta peligrosidad debido a los accidentes de Este proyecto eslargamen las propias autoridades de la darle celeridad, dadoque tránsito que en ellas ocurren. En esa línea, la secretaria do cinas-Paillaco y Mariquina-y lasrutas hoy día existentes son ximosaños”, complementó. ¿l d. Mor. Sin entregar plazos claros para el proyecto de accesos a Valdivia, la secretaria de Estado informó nuevo atraso. En visita a Los Ríos, detalló sobre el avance de iniciativas en la región.
Ministra aseguró que doble vía será licitada “en esta administración” 4 1 por ciento aumentó la capacidad de tratamiento de la planta gracias ala tecnología que incorpora y que la transforma en una de las más modernas de Sudamérica. 2 días estuvo la ministra de Obras Públicas Jéssica Lópezen la región de Los Ríos, en donde visitó iniciativas en las comunas de Valdivia, Máfil y Futrono. la velocidad: “Más del 90 por ciento de los accidentes son responsabilidad delos conductores.
Entonces, es cierto que una doble vía de alto estándar es más segura, pero nunca eso va significar que frentea la imprudencia de los conductores vamos a poder tener todas las certezas”. OBRAS Y RUTA A CORRAL La ministra López inició su agenda el miércoles en Los RÍos, con actividades en Niebla y enMáfi, y finalizó ayer, trasladándosea lacomuna de Futrono, en donde participó en la inauguración de las obras de modernización de la planta de tratamiento de aguas servidas, inversión hecha por la empresaSuralis (vernota). En esta nueva visita a la región, además detalló el estado de avance de otros proyectos anhelados por la comunidad. Uno deellos, la materialización del mejoramiento de la costanera de Valdivia, en su cuarta etapa.
Al respecto, recordó que en2019se iniciaronlos trabajos, “un proyecto largo, que ha sido abordado poretapas”, precisóe informó que la cuarta fase está en proceso de diseño por parte dela Dirección de Obras Portuagosarqueológicos encontrados enel terreno, señaló queno es posible informar una fecha parareanudarlas obras y expresó que esta situación le preocupa. Indicó que dentro de unas semanas se llevará a cabo una reunión conla finalidad de que el Estado responda a un conjunto de demandas presentadas en el marco de la consulta indígena.
“Espero se puedallegar aun acuerdo de manera de satisfacer ambas cosas, yo creo gran magnitud, de muchos recursos y de mucha importancia para el desarrollo de la región; aparte de inaugurar y hacer las visitas, hemos podido revisar el resto de la cartera y tenemos una muy buena evanación del avance de lo que estamos haciendo, estamos bastantesatisfechos y enfocándonos en este último año de gobierno en poder cumplir con las promesas que hemos hecho”, subrayólaautoridad.
Os uncaminoestructural para el desarrollo de la región. abordando conla máxima celeque tenemos que son, básicay esencial Porlotanto-explicó-“loestamos ridad, dadas las restricciones mente, presupuestarias”. HOSPITAL DE LA UNIÓN Por otra parte, con relación a las obras de construcción del Hospital de La Unión, proyecto sometido actualmente a consulta indígena debido a hallazque la comunidad quiere que se haga el hospital y ojalá se retomen las obras pronto y, por otro lado, tenemos que ser capaces de dar respuesta alas demandasancestrales referidas a los hallazgos que se hicieron: cómo destinarlos de una manerarespetuosa de acuerdo con lo que la comunidad nos está pidiendo”. “Estoy bien esperanzada y algo apurada, porque corremos el riesgo de que eventualmente se pueda caer el financiamiento y el contrato y quenos enfrentemos aa un problema mayor que nadie quiere”, manifestó. EVALUACIÓN DE GESTIÓN La ministra Jéssica López hizo una evaluación de la gestión regional del MOP. Así, destacó que Los Ríostiene “un gran equipo” enla Seremía, conformado por todassus direcciones. “La Seremía administra una cartera de proyectos de.