Comunas evalúan el disponer sus residuos en el ampliado relleno sanitario Cemarc
Comunas evalúan el disponer sus residuos en el ampliado relleno sanitario Cemarc A partir de mayo el recinto habilitará su nueva celda que es parte de la primera etapa de su proceso de ampliación. Otra comuna que aún no define el destino de su basura es Hualpén.
Por Estefany Cisternas Bastias estefacisternasadiarioesurel a disposición final de resi [so domiciliarios conti Inúa siendo una preocupa: ción para las municipalidades, principalmente aquellas que tras finalizar la vida útil de Hi dronor debieron buscar nuevos centros de tratamiento. En el ca: so de Talcahuano y Hualpén, ambas están a semanas de fina lizar sus actuales contratos y analizan sus opciones.
En la última sesión de Conce: jo Municipal de Talcahuano se aprobó la contratación vía trato directo con la empresa Centro de Manejos de Residuos Concepción S.A. (Cemarc) para el servi cio de disposición final de resi duos sólidos urbanos de la co: muna, por un valor total de mil 579 millones 114 mil pesos y un plazo de 12 meses a partir del primero de mayo, con una pro: yección de 5 mil 483 toneladas de residuos al mes. Durante esta reunión el alcal. de, Eduardo Saavedra, relevó la urgencia por aprobar la medida, ya que la falta de esteservicio ge úheraría perjuicios a las personas, yel contrato actual expira a fines de abril. La votación de los concejalesconcluyócon 8 votos afavor y una abstención, lo que más se destacó fue que esto les permi. tirá ahorrar en gastos de hasta mil millones de pesos aproxima damente. Ahora la resolución del trato directo debe ser mandada a Contraloría. Porotro lado, la Municipalidad de Hualpén actualmente está en un proceso de licitación pública para definiruna empresa que disponga de la basura.
Esto fue pu blicado en el Mercado Público el 4 de abril y concluye el 2 de ma yo, porlo cual posterior a esta fechase sabrá la determinación. chase sabrá la determinación. chase sabrá la determinación.
AVANCES CEMARC Uno delos motivos por el cual las comunas debieron trasladar fuera de la Región la basura es Concejo municipal de Talcahuano aprobó trato directo Comunas evalúan el disponer sus residuos en el ampliado relleno sanitario Cemarc porque Cemarc, el relleno dispo nible más cercano, se encontra: ba en proceso de ampliación en 2024.
La primera etapa de estas mejoras concluyeron este mes, por lo cual desde el relleno indi caron que a partir de marzo po. dránrecibira todas lascomunas El relleno de Cemarc ya finalizó su primera etapa de ampliación, habilitando así una nueva y moderna celda con una duración de cuatro años.
Ahora continuarán con la segunda celda de un total de cuatro. del Biobío por 4 años, mientras se lleva a cabo la segunda etapa de ampliación. "A partir de mayo tenemos la capacidad para recibira esas co: munas (Hualpén y Talcahuano), el año pasado nosotros dijimos que no teníamos capacidad to davía. Lota ya estállegando aquí. La primera etapa, la primera cel. da está completa, entonces no tendría mayor problema en re cibirlos ahora.
En la celda nueva tenemos mucha capaci dad y está hecha con toda la tec nología, con doble impermeabi lización para no tener proble mas de fuga, de ancho es grande, y eso ya está terminado", explicó el gerente general de Cemarc, Jorge Recart. El gerente también mencionó que en el vertedero antiguo man. tienen capacidad como para un año mássin usarlanueva celda habilitada. "Son cuatro celdas en el nuevo proyecto para 20 años. Ca: dacelda duraáa 5 años. En 20 años más la tecnología puede cambiar, pero hay terreno para seguir ha ciendo celdas y ampliando. Pue. den estar tranquilos porque el re lleno nuestro está muy bien fisca lizado todos los meses porla autovidad sanitaria. Las cosas se están haciendo bien, cuidando el medio ambiente. Estamos cumpliendo todo lo que nos dijo la autoridad ambienta)", contó Recar ALTOS COSTOS Lota es una de las comunas que llega hasta Cemarc, aunque el traslado también es un costo alto. Jaime Vásquez, alcalde de dicha comuna, precisó que la disposición final de basuraes un tema muy relevante desde el punto de vista medioambiental, aunque tiene un costo elevado respecto del presupuesto muni cipal. Y para disminuir los cos tos están trabajando en generar más instancias de reciclaje. "Estamos pensando también en un proceso próximo de un espacio para el compostaje.
En nuestra comunase genera una gran can tidad de residuos orgánicos, especialmente de la feria, que no tienen un tratamiento específ co y portanto queremos de algu na manera desarrollar una línea de un Lota verde, una ciudad que finalmente tome los resi duos orgánicos, los pueda trans formar en compost y al mismo tiempo genereotras altemativas de reciclaje, especialmente vi drio y plástico", anunció Vázquez.
Es importante considerar que la recolección de residuos, el traslado y la disposición final en ocasiones suelen ser contratos difesiones suelen ser contratos dife4 años de vida útil tiene la nueva celda de Cemarc, con total capacidad para recibir a todas las comunas del Biobío. comunas del Biobío. e Estado Hidronor Elrelleno Hidronor ganó un recurso de reclamación para extender su vida útil y, según indicaron, están esperando que se convoque a COEVA para tener un resultado. COEVA para tener un resultado. rentes para las comunas, y el generarlosimplica costosque sobre pasan lo disponible.
Poresto, hay recursos comprometidos de parte del GobiemoRegional y la Subse cretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) con al gunos municipios para aportar enel traslado de la basura. "Esperamos también que próxima mente esos recursos sean inyec: tados al municipio para poder de alguna manera subsidiar los cos tos que tenemos hoy día en esta materia", señaló la autoridad co. munal de Lota..