Hanta en Ñuble es un peligro latente
Hanta en Ñuble es un peligro latente un peligro latente La conciencia y las medidas de seguridad pueden marcar la diferencia entre un verano seguro y uno con consecuencias. a confirmación del primer caso de Hantavirus en la región de Ñuble durante esta semana debe servirnos como una llamada de atención.
Si bien el Ministerio de Salud ha destacado una disminución de los contagios respecto al año pasado, el riesgo de contraer esta enfermedad sigue presente, especialmente en zonas rurales y durante el verano, cuando aumenta la actividad al aire libre y las personas tienen mayor exposición a ambientes donde habita el ratón de cola larga, portador del virus, según lo informado por el Minsal.
El Hantavirus es una enfermedad grave que se transmite a los humanos principalmente por la inhalación de aerosoles contaminados con la saliva, orina o heces de estos roedores, de acuerdo con undocumento emitido por el Ministerio de Salud. Sus síntomas iniciales pueden confundirse con una gripe, pero su rápida evolución hacia el Síndrome Cardiopulmonar lo convierte en una afección potencialmente letal, según advierte el Minsal. De ahí la importancia de reconocer los signos de alarma y buscar atención médica oportuna si se presentan fiebre alta, dolores musculares intensos y dificultad para respirar. Las autoridades han reforzado las recomendaciones para reducir el riesgo de contagio. En el hogar, es esencial ventilar espacios cerrados antes de ingresar, sellar grietas por donde puedan ingresar roedores y mantener la basura en contenedores herméticos, según lo señala el Minsal.
En zonas rurales y actividades al aire libre, se recomienda acampar solo en sitios autorizados, evitar transitar por lugares con maleza y asegurarse de que las carpas tengan piso y estén bien cerradas, siguiendo las indicaciones del Ministerio de Salud. El Ministerio de Salud también está trabajando en la prevención con investigaciones epidemiológicas en zonas de riesgo, pero la protección parte en cada hogar y cada persona. La clave está en la información y en la prevención. En Ñuble, donde el contacto con la naturaleza es parte de nuestra vida cotidiana, debemos asumir esta responsabilidad con seriedad..