En la PUCV lanzan libro en reconocimiento a Premio Nacional de la Literatura
En la PUCV lanzan libro en reconocimiento a Premio Nacional de la Literatura PUCV lanzan libro en reconocimiento a Premio Nacionale Literatura 1 1 J r. 4 Q r Esta semana se llevó a cabo el lanzamiento del libro “La Bandera Bandera de Chile es extranjera en su propio país.
Estudios sobre la poesía civil! insurrecta de la destacada poeta y escritora, Elvira Hernández”, el cual recopila recopila 17 análisis y reflexiones de investigadores nacionales e internacionales sobre la actual Premio Nacional de Literatura, quien es considerada una de las voces más trascendentes de la poesía contemporánea chilena y latinoamericana.
Además, el volumen incluye poemas inéditos de Elvira HernándezHernándezseudónimo de Rosa Adriasola Olavecon el título “Bajo el ala de la ola”. El evento se desarrolló en el ILa ILa obra se basa en el trabajo de la poeta y escritora chilena, Elvira Hernández. 1;1] Siguepáginsiguiente;0]. En la PUCV lanzan libro en reconocimiento a Premio Nacional de la Literatura 1 Valparaíso y fue organizado por el Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje (ILCL) de la misma casa de estudios.
La actividad contó con la participaron de la poeta, crítica crítica literaria y ensayista Elvira Hernández, Luis Correa-Díaz, editor (University of Georgia) y los académicos Andrés Melis (Uy), Francisco Simón (UPLA), Claudio Guerrero (PUCV) y Ana María Riveros (PUCV). “Me siento muy emocionada de tener este diálogo porque, primero, es un momento vivo y, lo otro, porque la universidad, en un mundo que se está cayendo cayendo por todos lados, protege a la;1] Siguepáginsiguiente;0] _ ZE j h ( Campus Sausalito ficia Universidad de la PontiCatólica PontiCatólica de x I6 ____ 44Ip r 1. En la PUCV lanzan libro en reconocimiento a Premio Nacional de la Literatura palabra.
Es una de sus misiones, estar a la cabeza de una sociedad sociedad que se está transformando a cada minuto expresó Elvira Hernández, quien en su trayectoria trayectoria ha sido condecorada también también con el Premio Iberoamericano Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda (2018) y el Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier (2018). Sobre la obra recopilatoria, la autora de “Arre! Halley ¡ Arre! ” (1986) y “Meditaciones físicas por un hombre que se fue” (1987), destacó que unió “mucha voluntad, que yo atesoro, porque he sido congratulada con todo ese trabajo, con toda esa mirada sobre mi obra”, precisó.
“La poesía de Elvira Hernández Hernández tiene esa fuerza de aparecer hablando como si se hablara naturalmente, pero es algo distinto, distinto, algo extraño, y en el momento momento que te das cuenta, ya te has atrapado explicó Luis Correa-Díaz, Correa-Díaz, editor de la University University of Georgia.
En esa misma línea, la estudiante estudiante de primer año de Pedagogía Pedagogía en Castellano y Comunicación, Comunicación, Natalia Barrios, señaló que “siento que es un momento histórico para los alumnos de la universidad y estoy muy agradecida agradecida por esta instancia”. La poeta Elvira Hernández en su candidatura al Premio Nacional de Literatura 2024 fue respaldada institucionalmente por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a través del Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje (ILCL) y su programa de Doctorado en Literatura. “La Bandera de Chile es extranjera extranjera en su propio país” está disponible por envío internacional internacional desde Alemania por la editorial Editions Reichenberger. Reichenberger. Wene de F7i1J anterior I.