Autor: Edgardo Mora Cerda
Precio en arriendo de departamentos penquistas presentaría estancamiento
Precio en arriendo de departamentos penquistas presentaría estancamiento ECONOMÍA&NEGOCIOS1 y 2 Dormitorios concentran la mayor cantidad de parte de estudiantes según Patricio Montaña. búsqueda de arriendos de departamentos porFOTO: RAPHAEL SIERRA P. Tras el alza de hasta un 40% en el precio de los arriendos de departamentos ocurrida en Concepción entre 2023 y 2024 los valores a enero de 2025 se habrían estancado.
Lo anterior, en un contexto en que la demanda de arriendo de departamentos sigue siendo alta, particularmente en los meses de enero y febrero en que se incrementan las solicitudes por este tipo de espacios por parte de estudiantes que por general residen fuera de la ciudad.
Así, Patricio Montaña, de Montaña Propiedades, y expresidente de la Asociación de Corredores de Propiedades de Concepción, señaló que “lo que se vivió en el periodo 2023 -2024 es que hubo un aumento bastante considerable de los arriendos, de entre un 30% y 40%, pero eso se ha estancando en este tiempo por la cantidad de oferta que existe.
Lo otro que pasa es que la restricción de los créditos hipotecarios en cuanto a las condiciones solicitadas por los bancos afecta considerablemente a la ciudadanía en el sentido de poder adquirir, entonces, eso aumenta la demanda por arriendos”. No obstante lo anterior, indicó el corredor de propiedades, “(las restricciones de los bancos) afectan desde el punto de vista de los ingresos a las personas para poder calificar correctamente, como ha habido un incremento en el costo de la vida, esto ha aumentado el rechazo clientes para poder calificar a un arriendo estándar, lo que implica que cuesta mucho más poder arredran una propiedad donde, además, el tiempo de vacancia se ha incrementado considerablemente en que hoy cuesta de dos a tres meses poder arrendar una propiedad, no porque no existan interesados, sino que, porque no califica la gente”. Requerido acerca del comportamiento la demanda de parte de estudiantes universitarios por el arriendo de departamentos, Patricio Montaña“más o menos los valores han subido entre un 35% y 40% anual, y han tendido más a estancarse y a la baja”. “Es difícil explicarlo, sobre todo teniendo en cuenta que a nivel nacional la comuna de Concepción es una de las que ha experimentado las mayores alzas, especialmente en departamentos”, dijo Donetch en su oportunidad.
PensionesLa publicación con el resultado de las postulaciones a las universidades en enero y el regreso a clases de alumnos antiguos a partir de las próximas semanas, trae consigo el ejercicio de búsqueda de pensiones y de arriendo de piezas, además de los departamentos, por parte de los estudiantes y sus familias. Según consultados, las pensiones y arriendo de piezas han experimentado un alza este 2025.
Lucinda Cáceres, quien lleva más de 20 años brindando pensión completa en Concepción, en un céntrico inmueble de calle Janequeo, sobre si han subido los valores de las pensiones en 2025 sostuvo que “sí, harto, porque han subido todas las cosas. Antes cuando iba al supermercado llenaba dos carros con $ 200 mil, ahora voy con el mismo monto, pero no alcanza ni para la mitad.
Además, hay que considerar el alza de las cuentas de la luz”. Acerca de los valores actuales que posee para pensionistas, Lucinda Cáceres detalló que “ahora estoy cobrando $ 280 mil, cuando antes cobraba $240 mil y considero que soy de las que cobra más barato que en otras partes considerando la buena ubicación cerca de las universidades (UdeC, UDD y USS) y del Hospital Regional”. Actualmente, posee sus cupos llenos, al igual como ocurrió el año pasado y pasa generalmente. “Volvieron todos los jóvenes del año pasado”, dijo.
Continúa en pág. 14explicó que “en estos días, los departamentos más buscados son por parte de estudiantes, que corresponden a sectores cercanos a universidades en que son ellos quienes concentran la mayor cantidad de búsqueda de arriendos de departamentos de 1 y 2 dormitorios.
En general, en este periodo es relativamente constante la demandan por parte de estudiantes, enmi caso los que tenía en arriendo los arrendé todos prácticamente, después que salieron publicadas las postulaciones, lo que no pude arrendar antes de las postulaciones, lo arrendé ahora”. Cabe recordar, en relación al alza de los arriendos, en el periodo 20232024, que Gabriel Donetch, de Donetch y Cía. Propiedades afirmó que. En cuanto a pensiones y piezas para estudiantes, consultados indicaron un alza en 2025 por mayor costo de la vida y altas tarifas eléctricas, entre otros. Especialista entrega tips de búsqueda para universitarios.
TRAS ALZA DE HASTA 40% EN PERIODO 2023-2024 FOTO: RAPHAEL SIERRA P. 140.000 Pesos puede llegar el subsidio que otorga la DAE de la UCSC a los postulantes que cumplan con los requisitos socioeconómicos y académicos para el arriendo de una pieza o gastos de una pensión para univesitarios. tips para buscar Desde el ámbito universitario, Paola Núñez, asistente social y directora dela Dirección de Apoyo a Estudiantes (DAE) dela Universidad Católica dela Santísima Concepción (UCSC) junto con entregar algunos tips para los estudiantes que buscan pensiones o arrendar departamentos o piezas, dio a conocer becas y beneficios que otorgan en la universidad.
“Hoy día están muy caros los arriendos de piezas y las pensiones donde la verdad es que sale más a cuentajuntarse dos o trescompañeros, poner condiciones claras de convivencia y arrendar un departamento en que puedan, cadauno, dividirse los gastos de los costos de mantener una vivienda.
Quizás en zonas cercanas a Paicaví por la movilización, que tenga buena ventilación y que puedan sostener de acuerdo con su situación económica, además de considerar respetar las condiciones pactadas a fin de evitar el cambio constante de residencia” aportó la directora dela Dirección de Apoyo a Estudiantes (DAE) de la UCSC.
Adicionalmente, Paola Núñez contó que lo ideal “es encontrar cerca donde hay varias ofertas de pensiones o arriendo de piezas en que hacia el sector de Lomas de San Andrés los valores son mucho más altos que los de el sector Santa Sabina, entonces, de acuerdo al bolsillo de cada estudiante, debe ubicar lo mejor.
Lo importante a considerar, es que posea buena ubicación suuniversidad)porque en Concepción llueve mucho donde loideal es pensar en la cercanía con la locomoción”. Del mismo modo, recordó que “hubo un tiempo en que levantábamos información eíbamosalaspensiones y residencias, consultábamos los valores y después elaborábamos un registro que después lo entregábamosalos estudiantes.
Eso, la verdad, es que hay que estar actualizándolo permanentemente porque muchas veces van cambiando los valores y las condiciones y generaba bastantes reclamos en la universidad siendo que era estudiante no estaba conforme con el servicio que habíamos comunicado en que, muchas veces, las residencias cambiaban olas residencias venían con los problemas de alumnos que no cumplían conductas requeridas y nos reclamaban a nosotros porque los habíamos derivado, entonces, no tenemos hoy día ese registro”. también, desdela DAE dela UCSC indicaron que “en fechas de matrículas, la universidad permite la promoción deresidencias para estudiante sea el que gestione su beneficio.
Lo que tenemos, es un manual para el estudiante extranjero que debe adecuarse a una cultura nueva en que, en ese manual, están las condiciones delos arriendos, la fluctuación de los valores, las condiciones que se ofrecen, las distintas modalidades lugares más adecuados de acuerdo con la movilización”. Becas y beneficios De acuerdo con la directora de la DAE de la Ucsc, el establecimiento deeducación superior tiene un presupuesto anual que se va reajustando para subsidiar los gastos de residencia en que pueden incurrir los estudiantesen situación de vulnerabilidad socioeconómica.
“Son dos modalidades de beca, una que es un monto en dinero que subsidia, porque no cubre el total delos gastos pero si apoya afinanciar una residencia cuyo valor es uniforme que está entre los $ 120 mil y$ 140 mil y unabecadealimentación en el caso queel estudianteno cuente con de alimentación de la Junaeb.
Para ello, los estudiantes postulan, tanto novatos como antiguos, los antiguos postulan en los meses de octubre y noviembre año siguiente donde existen requisitos de vulnerabilidad socioeconómica y derendimiento académico y, el novato, tienesu proceso de postulación en marzo detalló. Residencia de damas Desdela UCSC resaltaron además que cuentan con un convenio con la residencia de damas María Inmaculada ubicada en calle Cochrane en Concepción a la altura de Salas que administra la congregación.
“Esta beca es una residencia de habitación compartida con tres alimentaciones del día y tiene calefacción, baño compartido, ducha con agua caliente 24/7, sala de estudios en que se debe cumplir con las condiciones de la congregación con horarios de entrada y salida, entre otras.
Para esto, se postula a la residencia y se seleccionan aquellas con altas condiciones de vulnerabilidad donde no le sirve el subsidio porqueno le alcanza y necesita salir de un lugar porlas condiciones de riesgo”, concluyó. OPINIONES Twitter