Amalfi, un digno heredero
Amalfi, un digno heredero ermetismo total. Así se vivió el destape mundial del nuevo modelo de Ferrari, una semana antes de la develación oficial a clientes, y que tuvo a más de 100 periodistas del todo el mundo.
Multas de 200 mil euros por cada publicación del medio que rompiera el embargo o la filtración de información de lo que se vivía ese lunes 23 de junio en las instalaciones del Centro de Stile en la fábrica de Ferrari en Maranello. "Nos que no queramos revelar todo con antelación, pero forma parte de nuestra estrategia comercial: siempre buscamos que nuestros clientes tengan la oportunidad de ser los primeros en ver el coche. No queremos que nuestros clientes lleguen de todo el mundo solo para descubrir que el coche ya se ha presentado en línea o en los medios. Por eso mantenemos la confidencialidad", explicaba al abrir la conferencia de prensa Enrico Galliera, Director de Marketing y Comercial de la firma del Cavallino.
Es día sería el 1 de julio, justamente en uno de los lugares más icónicos de la península itálica, donde un selecto grupo de clientes de la firma del Cavallino Rampante arribó para conocer entre veleros, prosecco y proyecciones lumínicas en el cielo, al nuevo integrante de la marca. Ferrari Amalfi. Así se llama el nuevo modelo que reemplaza al Roma y que lanzado en 2019. Su nombre no es casualidad.
La Costa Amalfitana es uno de los lugares más hermosos del sur de Italia, rico en patrimonio, elegancia y el espíritu de La Nuova Dolce Vita. "Es donde gente de todo el mundo va a celebrar el verano, disfrutar de la vida y, con suerte, conducir un coche como este. Ferrari Amalfi es un homenaje a ese lugar y al hermoso coche que hoy lanzamos", explicó Galliera. Pero hay más aún en la definición del nombre, o al menos, eso creo yo.
Amalfi es el principal pueblo de la costa en la que se localiza, junto a otros pueblos que también son dignos de visitas ilustres y escenario perfectos de varias películas que buscan traspasar la pantalla y llevar al público a la magia de paisajes soñados y exclusivos, como como Positano y Ravello. Amalfi fue fundada como puesto coAmalfi fue fundada como puesto coAmalfi, un digno heredero Por Romina Cannoni Berd, desde Maranello, Italia. Fotos: Ferrari. La firma italiana presentó su nueva berlinetta 2+ que viene con un motor V8 biturbo de 640 Hp, con tecnología derivada de la pista y un sonido inconfundible.
Una perfecta combinación de elegancia moderna y gran deportividad con una versatilidad en el uso diario. elegancia moderna y gran deportividad con una versatilidad en el uso diario. mercial durante la dominación romana en 339 y en suescudo se lee "Descendit ex patribus Romanorum", es decir, Descendientes de los Patricios Romanos... aquellos que estaban en la parte alta de la sociedad, familias privilegiadas que se consideraban descendientes de las familias fundadoras de Roma, lo que les otorgaba un estatus especial y hereditario. Si queremos jugar con la historia, eh ahí una nueva razón para bautizar al heredero del Roma con tan significativo nombre y que va más allá de la simple idea de evocar un lugar. Un coche de dos almas El segmento al que llega el Amalfi no es nuevo. Ya dijimos que reemplaza al Roma, que en su momento fue la renovación del Portofino y este del California.
Ferrari lleva más de una década ofreciendo una gama de acceso con un toque de Gran Turismo y modelos que hace referencia a lugares de disfrute y ensueño, manteniendo la fórmula de motor V8 central delantero sin si quiera pensar (aún) en electrificar. Todo amparado con un diseño sofisticado. "Solemos decir que este coche tiene dos almas, y eso es lo que lo hace único. Por un lado, es un deportivo de alto rendimiento y, sin duda, un Ferrari en términos de tecnología, placer de conducción y rendimiento. Por otro lado, ofrece una elegancia y. Amalfi, un digno heredero comodidad discretas, lo que lo hace adecuado para una amplia gama de condiciones de conducción. Los clientes suelen admirar su belleza desde el exterior, pero una vez dentro, experimentan un habitáculo diseñado para un auténtico deportivo. Estas dos almas son lo que hemos trabajado para potenciar en el nuevo modelo. Este coche está dirigido a un perfil de cliente específico. Nuestra estrategia de producto es sencilla: diferentes Ferraris para diferentes Ferraristi, pero cada coche está pensado para atraer aun perfil único", expresa Galliera.
El Ferrari Amalfi fue para satisfacer a aquellos "que busca un Ferrari que transmita emoción, pero que también valore el diseño, la comodidad y la posibilidad de compartir la experiencia", explica el ejecutivo italiano, quien agrega que "El Amalfi es una opción para quienes desean unirse a la familia Ferrari con un coche menos agresivo y más accesible. Ese es el propósito y más accesible.
Ese es el propósito de este producto: atraer a un nuevo público con un coche a su medida". Para muchos el Ferrari Amalfi perfectamente podría ser una segunda generación del Roma, pero no para los ejecutivos. Ellos se deben a sus clientes y este es un vehículo que evoluciona y es único desde su propia concepción.
Sí, toma elementos del Roma, pero su creación comienza desde cero, como lo indica Flavio Manzoni, directo de diseño de Ferrari. "Queríamos mantener las hermosas proporciones del auto, especialmente la parte trasera baja que lo hace tan elegante, pero con un toque moderno. También buscamos la belleza del diseño através de la simplicidad. El reto consistía en crear algo puro y esencial, pero ala vez lleno de personalidad. Hay una hermosa cita de Bruno Munari, otro gran diseñador italiano: «Complicar es fácil. Simplificar es difícil». Eso captura la esencia de nuestro trabajo. No fue fácil, pero disfrutamos mucho del fácil, pero disfrutamos mucho del proceso", relata Manzoni. El resultado es del Amalfi deslumbra. Su diseño exterior se desarrolla a partir de una forma de velocidad aerodinámica y monolítica, que confiere al auto una identidad fuerte y dinámica. Las superficies se tratan con un enfoque minimalista, en el que las líneas afiladas y los volúmenes geométricos definen una carrocería esculpida y coherente.
Así vemos entones un frontal algo más alto y moderno y donde desaparece la tradicional parrilla dejando un formato más limpio, con unos faros sutiles por debajo con una línea horizontal, muy similar a lo visto en el Purosangue. Los cambios en la zaga son aún más conservadores, con una zona superior más limpia y faros también unidos por una línea horizontal. El difusor, ancho y funcional, declara abiertamente su vocación aerodinámica, mientras que la luneta trasera se funde con el perfil del alerón, generando una firma estilística distintiva. Subrayando la personalidad del auto, el color de lanzamiento Verde Costiera -un verde octano brillante inspirado en los reflejos del mar en la costa de Amalfi realza las superficies esculpidas y aporta frescura al conjunto. Por dentro el Ferrari Amalfi mantiene su formato coupé 2+2 y un interior renovado, más elegante, tecnológico y amigable.
Algo para destacar es que la marca escucha a sus clientes y lo más importante de este nuevo interior es el regreso de los botones físicos al volante (incluyendo el clásico botón de arranque rojo). "Cuando apostamos por los botones digitales se tomó pensando en el futuro, sin embargo, nuestros clientes nos hicieron saber que querían recuperar sus botones y accedimos. De hoy en adelante el volante del Amalfi, más tradicional y práctico será la norma y no la excepción de los futuros modelos de nuestra marca", explicó Manzoni. marca", explicó Manzoni. marca", explicó Manzoni.
El diseño, en todo caso es similar a lo ya visto en el Purosangue, más simétrico, con un salpicadero que estrena una disposición monolítica que une en un mismo "módulo" el cuadro de instrumentos y las salidas de aire. La consola central es más amplia, con acabados de aluminio anodizado suspendido y esculpido.
Otro de los elementos que se trabajó fue el sistema HMI el que se estructura en las tres pantallas digitales de 15,6 pulgadas, la central de 10,25 pulgadas (en una posición más baja), y 8,8" para el pasajero. El sistema es totalmente compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos y también se incluye carga inalámbrica.
Corazón premiado El Ferrari Amalfi tiene acotadas dimensiones de 4,66 m de largo, 1,97 m de ancho, 1,30 m de alto y una batalla que alcanza los 2,67 m, mientras que su peso es de 1.470 kg.
El corazón es un evolucionado V8 biturbo derivado de la galardonada familia F154, capaz de entregar 640 Cv gracias a las nuevas calibraciones del sistema de sobrealimentación, asociado a la aclamada transmisión de doble embrague y ocho velocidades. Las prestaciones son extraordinarias, pasando de 0-100 km/h en 3,3 segundos, de 0-200 km/h en 9,0 segundos, y con la mejor relación peso/potencia de su clase con 2,29 kg/CV.
La dinámica de manejo se ha perfeccionado gracias a la introducción del sistema "brake-by-wire", el controlador "ABS Evo" en todos los tipos de superficies y en todas las condiciones de manejo, además de una caja de dirección recalibrada para una respuesta aún más precisa y progresiva. La aerodinámica activa, con el nuevo alerón trasero móvil integrado en el colín, garantiza la estabilidad en todas las condiciones de manejo y en todas las posiciones de marcha, contribuyendo a maximizar las prestaciones dinámicas. Las primeras entregas del nuevo Ferrari Amalfi en Europa serán a partir del primer trimestre del próximo con un precios que va desde los 240 mil euros. A nuestro mercado llegaría durante la segunda mitad del 2026..