SAG dio a conocer histórica cifra de decomisos en Arica
SAG dio a conocer histórica cifra de decomisos en Arica INTERCEPCIÓN OFICINA ARICA Arica y Parma MOSCA DE LA FRUTA En la actualidad, la región de Arica y Parinacota enfrenta uno delos mayores flagelos relacionados al ingresoilegal de productos agrícolas: la detección de la mosca de la fruta (Ceratitis capitata). Este insecto, considerado una de las plagas más destructivas a nivel mundial, esel foco de una intensa lucha del SAG para erradicar los 15 brotesactivos en la región. Con la capacidad de atacar más de 250 especies defrutas y hortalizas, como higos, naranjas, duraznos, damascos, guayabas, mangos y ajíes, la mosca de la fruta representa una grave amenaza. Sus larvas se alimentan dela pulpa de los frutos, provocando su descomposición y pérdida total, lo que tiene un impacto directo en la producción agrícola tanto local como nacional. El Director Regional del SAG Arica y Parinacota, Álvaro Alegría, destacó que la mosca de la fruta poneen riesgola agricultura, la economía y la seguridad alimentaria del país. “Sabemos lo quesignifican para los agricultores y agricultorassus plantaciones y su trabajo. Esta plaga no solo reduce la cantidad y calidad de la fruta, sino que también puede generar escasez y alzas de precios, afectando directamente a las familias.
Además, su detección en Chile significa cierre de mercados, afectando gravemente a las exportaciones, un pilar fundamental para el desarrollo del país”. 4 Ñ Mili SE HAN DECOMISADO MÁS DE 2 MILLONES DE KILOS DE PRODUCTOS DE ORIGEN VEGETAL Y ANIMAL INGRESADOS ILEGALMENTE, Redacción Como parte de esta estraLa Estrella tegia, se implementó el 1 Servicio Agrícola y equipo de Posfrontera, E Ganadero, SAG, dela conformado por funcionaregión de Arica y Parios y funcionarias del rinacota, junto a CarabineSAG, quienes, en coordinaros, informó que ha decoción con Carabineros, reamisado más de 2 millones lizan operativos para inde kilos de productos de terceptar camiones cargaorigen vegetal y animal indos con productos de alto gresados ilegalmente por riesgo sanitario, especialpasos fronterizos no habimente en los valles interiolitados durante los últires como Lluta y Azapa y mos cinco años. Esta cifra en las localidades de Acha histórica equivale a más y Cuya.
Además, se estade 100 camiones cargados bleció un control carretero con productos de alto riesfitozoosanitario obligatogosanitario, en los cuales, rio en la Ruta 5 Norte, a la deacuerdo a análisis de laaltura de Cuya, y se reforboratorio, se han detectazaron los controles frontedo más de un centenar de rizos de Chungará y Chacasos positivos de plagas calluta, asegurando su ausentes en Chile. Muchas operación las 24 horas del de ellas corresponden a día. larvas de mosca de la fruLos principales producta, una de las plagas agrítos interceptados en la recolas más destructivas a gión corresponden princinivel mundial.
Actual palmente a papas, manmente, el SAGcombate in“esta cifra es realmente dad alimentaria nacional”. gos, papayas y cítricos; tensamente su presencia muy preocupante, princiPara enfrentar a las además de una gran cantienla región para frenar su palmente por la gran canbandas organizadas que dad de plaguicidas.
En dipropagación y proteger la tidad de veces que estos ingresan ilegalmente prochos frutos se han produseguridad alimentaria del productos vienen contaductos de origen animal y cido hallazgos de plagas país. minados con plagas no vegetal por pasos no habiexóticas como: el gorgojo presentes en nuestro país litados desde terceros paíde los Andes, (Premnoy que de ingresar a Chile ses, el SAG ha desarrollado trypes spp) y varios tipos El Director Regional del ocasionan graves daños a una estrategia integral, cude moscas de la fruta coSAG de Arica y Parinacota, nuestra agricultura, meyo aumento ha sido sostemo Ceratitis Capitata y Álvaro Alegría, señaló que dio ambiente y a la segurinido en los últimos años. Anastrepha sp. %. Serían más de 100 camiones cargados con productos de alto riesgo sanitario, en los que se han detectado más de un centenar de casos positivos de plagas..