Carter prepara su aterrizaje en Republicanos, como candidato al Senado
Carter prepara su aterrizaje en Republicanos, como candidato al Senado Mario Contreras D. odolfo Carter conversó la semana pasada con José Antonio Kast, en un "largo café", y este martes llamó a Johannes Kaiser por el robo del computador del diputado. En ese último diálogo, ambos incluso bromearon por el episodio.
Esa buena relación entre el exalcalde de La Florida y los dos líderes de la derecha "dura" se da en días de definiciones de acuerdos parlamentarios, y cuando se espera la decisión de Chile Vamos sobre si habrá primarias presidenciales con Evelyn Matthei. "Si no me invitan a participar sería un escándalo que tendría un costo brutal para la candidata del conglomerado", aseguró Carter a La Segunda.
A esto se sumó ayer la renuncia de su hermano Álvaro a la bancada de diputados de la UDI y " su sugerente incorporación al grupo de Republicanos. ¿Va hacia allá el exalcalde? Hay precedentes de ello: Carter tiene una relación de años con Kast, a quien conoció en Derecho de la UC. Fue uno de los primeros en ChV en respaldarlo para la segunda vuelta con Boric y, tras la derrota, le mandó una torta en señal de apoyo.
Advertencia a Chile Vamos El exjefe municipal de La Florida ha seguido insistiendo en que el abanderado de Chile Vamos se elija mediante votación, argumentando que el expresidente Sebastián Piñera dejó establecido el principio de que los postulantes presidenciales "se e gen por primaria y que ahí caben los independientes del sector". Y lanza una adverten: esos principios no se cumplen, más con una situación en que Evelyn Matthei está a la baja en las encuestas, no hay más posibilidad de seguir en ChV y buscaré otro camino" Esta misma advertencia se la hizo personalmente a altos dirigentes de RN y de la UDI, con quienes ha tenido conversaciones este martes y ayer miércoles, en torno a lo que hará en su futuro. Como el Servel fijó el 30 de abril para inscribir las candidaturas, se estima que en máximo dos semanas Chile Vamos decidirá si definir o no candidato presidencial mediante elecciones. Pero Carter tomaría pronto su decisión. Esta semana.
Y en el sector se da casi por entendido queno será parte de una eventual primaria. queno será parte de una eventual primaria. queno será parte de una eventual primaria. queno será parte de una eventual primaria. queno será parte de una eventual primaria. queno será parte de una eventual primaria.
Las frustradas ofertas El director de la Escuela de Gobierno de la Universidad Autónoma, Aldo Cassinelli, opinó que sin primarias en ChV las posibilidades de Carter quedan supeditaMientras, ChV realiza últimas gestiones Carter prepara su aterrizaje en Republicanos, como candidato al Senado Desde RN y la UDI, le han ofrecido Arica o La Araucanía, pero exalcalde exige primarias con Matthei.
Las razones de su hermano diputado Tras renunciar a la bancada de la UDI, Álvaro Carter dijo ayer en La Segunda que "el Partido Republicano y Kast muestran solvencia", por sobre lo que hoy representa Kaiser. Pero aclaró que su decisión es independiente de lo que haga su hermano Rodolfo.
Su salida de la bancada, trascendió, fue porque entre otras cosas, no se cumplió un acuerdo para que él presidiera este año la comisión de Defensa la comisión de Defensa das a una candidatura al Parlamento.
Pero advierte que "más que alejarse de ChV, tiene que decidir luego a qué pacto se va a sumar, no puede seguir esperando para iniciar su campaña". En ese sentido, si bien el presidente de la UDI Guillermo Ramírez no entrega detalles de por dónde puede ir, sí asegura que "nuestro objetivo no es sólo ganar la elección presidencial, sino que también obtener mayoría en ambas cámaras del Congreso.
Para eso hay que llevar a los mejores candidatos, entre los cuales sin duda se encuentra Rodolfo Carter". En ChV cuentan que hace algo más de dos meses se acercaron a Carter para plantearle informalmente si le interesaría ser candidato a senador por Arica, donde haría dupla con José Miguel Durana (UDI que va ala reelección) o por La Araucanía, en que iría junto a Henry Leal (actual diputado UDI). La primera posibilidad fue rechazada de plano por Carter, quien explicó sus razones: "no creo en el turismo electoral. Quien sea candidato debe tener alguna conexión con ese lugar", y asegura que él no la tiene con Arica. Respecto a La Araucanía, argumentó que "por la situación de seguridad y el daño que tiene es un bonito desafío. Pero eso también requiere conversarlo con la gente de ahí y ser un aporte para la región". En febrero pasado sele vio en la zona y se reunió con la Sociedad de Fomento Agrícola, SOFO. Pero el lugar elegido por Carter es otro: "Yo nací en Valparaíso, lo dice mi carné de identidad, y evidentemente lo más próximo para mí es la V región", dice. Las opciones con Republicanos-Libertarios Claro que no a todos en la UDI les parece bien darle un cupo por Valparaíso. La semana pasada la candidata y exsecretaria general María José Hoffmann, eligió como su dupla al diputado exRN, Andrés Celis.
Incluso, se llegó a decir que no hay espacio para Carter en Valparaíso en cupo de ChV, debido a que RN también ya tiene a su dupla (Andrés Longton y Camila Flores). Y se argumenta que si Evópoli no lleva candidatos (Francisco Undurraga es una de sus cartas), RN y la UDI podrían tener tres postulantes cada uno, con lo que Carter sólo podría aspirar a ser uno de esos terceros. Todo se enredó más cuando trascendió que la llegada de Celis como dupla con Hoffmann provocó una gran discusión interna en la dirigencia local del gremialismo.
Incluso una alta fuente de la UDI afirmó que aún puede evaluarse la opción de Carter. "Lo más relevante es hacer una lista lo más competitiva posible, porque la V es la región más grande en la senatorial. Y es muy importante llevar votos a Matthei", señalan.
Pero el problema es que Carter advierte que "si no hay primaria (o no lo invitan a participar) voy a llegar a la conclusión de que no hay más posibilidad de seguir en ChV y buscaré otro camino... Se acaba el tiempo para que ChV revitalice su proceso electoral". Así, el exalcalde floridano se encamina a ser candidato por el partido de Kast. Claro que para traducir eso en el pacto Republicano-Libertarios-PSC, hay otra cuenta que. No es seguro que vaya en dupla con Arturo Squella por la V pues serían dos postulantes muy fuertes y en la colectividad nadie quiere que corra riesgo su presidente. Podría ser con un miembro del PSC o uno del PNL. O también ir por La Araucanía. Todo está por verse. La Araucanía. Todo está por verse. La Araucanía. Todo está por verse. La Araucanía. Todo está por verse..