Autor: CAMILA FIGUEROA
Pacientes Fonasa que bajaron mucho de peso pueden optar a una abdominoplastía con bono PAD
Pacientes Fonasa que bajaron mucho de peso pueden optar a una abdominoplastía con bono PAD Manga gástrica (precios para Fonasa) El paciente paga ¿ ALO 44.303.740 62.440.870 Mor $4 0007700.42.333.850 Precio total Pacientes Fonasa que By pass grátrico (precios para Fonasa) Precio total meno $5:404.020 42.732.310 nuevo 64.193.380 62.490.070 El paciente paga Además, bajó el costo de las cirugías bariátricas Abdominoplastía (precios para Fonasa) Precio total El paciente paga 43583580 61791790 bajaron mucho de peso pueden optar a una abdominoplastia con bono PAD Doctores explican los requisitos médicos para acceder a la operación. Esta modalidad define un valor único.
CAMILA FIGUEROA CAMILA FIGUEROA rugías bariátricas de sus afiliados e incluyó -por fin una prestación que por años reclamaron las personas que bajaron de peso: el tratamiento quirúrgico del abdomen flácido, conocido como abdominoplastía para guatita de delantal (ver precios en tabla). La información, confirma Camilo Cid, director de Fonasa, fue publicada en el Diario Oficial, por lo que los nuevos precios están vigentes en las clínicas en convenio.
Además, recalcó que el acceso a las cirugías es a través de los Pagos Asociados a Diagnóstico (PAD), beneficio que ayuda a los usuarios de Fonasa a acceder a cirugías en clínicas en convenio, a un precio fijo y conocido, que incluye la cirugía, la hospitalización, los medicamentos y los insumos. PAD Abdomen En cuanto a la incorporación del PAD para el tratamiento quirúrgico del abdomen flácido, el precio definido por Fonasa es de $3.683.580.
De ese monto el paciente paga $1.791.790, si es que se opera en una clínica en convenio. "La incorporación de este PAD es una demanda que tenían muchos pacientes que bajaban mucho de peso, estamos hablando de más de 30 kilos, que quedaban con piel en exceso y no podían costear una cirugía de abdomen.
Una abdominoplastía barata cuesta entre cuatro y cinco millones", destaca el cirujano digestivo y bariátrico José María Cortés, miembro de la Sociedad Chilena de Cirugía Bariátrica y Metabólica, y parte del equipo de Clínica Rennat, donde hay convenio con los PAD bariátricos. Fri bajó los aranceles para las ciRequisitos Marcela González Malatesta es cirujana plástica y reconstructiva de la Clínica Miguel Claro, que tiene convenio PAD con las tres cirugías explicadas en esta nota. Cuenta que el PAD para abdominoplastía tiene como requisito haber bajado de peso como consecuencia de una cirugía bariátrica o no.
O sea, si estuvo embarazada o con una dieta hipocalórica, igual puede acceder al beneficio. "La definición de abdomen flácido que entrega Fonasa es que la piel del pacienentrega Fonasa es que la piel del pacienentrega Fonasa es que la piel del pacienentrega Fonasa es que la piel del pacientambién bajaron. también bajaron. + Los PAD de cirugías bariátricas bariátricas bariátricas bariátricas bariátricas bariátricas bariátricas te debe colgar cinco centímetros, al menos, sobre la zona inguinal. La forma de medirlo es bastante relativa, pero tiene que ver con la observación y se define en la evaluación que hace el cirujano", describe González. La edad de los pacientes también es importante. Fonasa entrega cobertura PAD -en este caso a personas hasta los 65 años, pero bajo ciertos criterios. Quienes tienen entre 55 y 65 años deben tener un Indice de Masa Corporal (IMC) menor a 25. En cambio, los menores de 55 pueden tener hasta un IMC de 30.
Si es fumador, debe dejar el cigarro 120 días antes de la operación. "Esos criterios se definen para evitar o disminuir el riesgo quirúrgico porque fumar y tener un exceso de grasa corporal puede aumentar los problemas cardiovasculares. Hay que dejar de fumar para evitar el riesgo de necrosis", detalla González.
Proceso La doctora González cuenta que la abdominoplastía, en este caso, es una cirugía que además de quitar la piel en exceso, repara los músculos del abdomen que se separan con el embarazo o por la abultada grasa abdominal. "La cirugía se hace con anestesia raquídea o general y dura aproximadamente entre 1,5 y 3 horas. En Clínica Miguel Claro los pacientes están hospitalizados una noche. Nosotros incluimos a faja postoperatoria y las cinco terapias de drenaje linfático, que no están incluidas en el convenio Fonasa", explica. Bariátricas José María Cortés (realiza difusión científica en su cuenta de Instagram (Y drjosemariacortes) cuenta que la manga gástrica es una técnica en que se quita el 80% del estómago al paciente. El bypass, en cambio, divide el estómago en dos partes y una de ellas se conecta directamente al intestino. Ambas técnicas, dice, se realizan por laparoscopía. "Las cirugías tienen resultados parecidos en los pacientes. Por ningún motivo una es mejor que la otra. La diferencia es que con el bypass se benefician más los pacientes que tienen reflujo o diabetes. El reflujo es un problema mecánico de la válvula que hay entre el esófago y el estómago; y como el bypass permite un mejor vaciamiento de ese órgano hay menos reflujo. En cuanto a la diabetes, con el bypass se corta un poco el intestino y eso hace que el páncreas genere más insulina", finaliza. RICHARD SALGADO.