Vicepresidenta de la SNA: “Las mujeres hemos ganado espacio en el agro”
Vicepresidenta de la SNA: “Las mujeres hemos ganado espacio en el agro”. La dirigenta dcstacó la creciente presencia femenina en ci sector agrícola, pero adviertc sobre las brechas salariales y la necesidad de políticas de conciliación laboral. Jorge cuznain prensaQ:latribuna. d ven la conciliación con la vida familiar, iaagrieulturasienipre haestadoligadaa las mujedécada de 1950, especial mente en la fruticultura, las mujeres encontraron mayores opon unidades res”, afirmó la dirigente laborales. Carolina Carolina Cruz Vargas. iecprcsidcnca de la Sociedad gremial. Desde tiempos antiguos, han participado no solo en la producción, “Desde entonces, muchas se han incorporudo incorporudo al trabajo agrícola.
Nacional de Agricultura sino también en la transprimero en labores de (SNA). vicepresidenta de formación de los alimeneampu. eomolacoscvhade Usanova y gerente agrítoS”, uva de mesa. yluegocn los cola de la multinacional Cruz Vargas reconoció centros de embalaje.
Con WestfaliaChile. analizó la que. en ciertos penados el tiempo. los espacios se historia. los avances y las de la historia. los hombres han ahiertodemanera sig brechas que aún entren tomaron un rol predonti nificativa”. sostuvo. tan las mujeres en el sector nanre en la agricultura, agrícola.l. a dirigenta des loqueen Chile generó la W. ”tMIS. PF:llo tSCÓ (IUC SU participación 1wnepeióndet1tieera una CON l. FllTFS ha sido constante en la actividad esencialmente producción de alimentos, masculina. Sin embargo, Uno de los principales aunquepersistendesigualexplicó que con el auge euwbios en la uctuulidud dudes en materia salarial de las exportaciones en La es la paridad en la forma. Cii I. lI\lt. I)t P.. I(llcIPM:lÓ% dv estudiante,. iii las, amras pntfsinnaIcs o (mcas ! igadai a agricultura ya estt ubicada en el 4l/S0. clon académica. “Hoy, en IWSAFÍOS sional son herramientas carreraseomo AgIOnOt)lfa PE\I)I FVIE. S clave para fí, rtalecer la o en programas técnicos seguridad de las mujeres rclacioiiados con el agro. Para la dirigente green el ¿ mbito laboral.
“A laparticipaeiónesequituinial. es crucial avanzar trasés de la formación, tivaentrehombresywujeen la corresponsubilidud pueden adquirir conres. desuaeóCruzVurgas. conres. desuaeóCruzVurgas. familiaryenpolíiieasque fianza y demostrar que Sin embargo, advirtió que permitan conciliar el irason plenamente capaces (ate avancc no se traduce bajoconlavidadoméstica. de asumir roles de lideen lideen una representación Dcbemosfomcntarmedirazgo. afirmó. equilibrada en cargos de das romo la flexibilidad Además. destacó el liderazgo o gerenriales horaniayladisponihilidad impacto positivo de las dentro del sector, de salas cuna, para que la habilidades blandas que 1. a vicepresidenta de integración de las mujeres aportan las mujelesen los l:vanova enfati7ó que la en el mercado laboral sea equiposdetrabajo. Pnde mayor presencia femen iplena” subravó. mos generar amhienrea mt en el rubro no responde O ruaspeetopeiidientc más productivos y colaa una tendencia pasajera. cshmcquidadsalarial. ”Las borativos”. sostuvo. No ea una moda que hoy diferencias de remuneruLa sicepresidenta de las mujeres cscén en el ciónpucdendesinecnLisar la SNA también hizo un campo. sino que hemos lainserciónfemenina.
En llamadoaquienesyahan ganado espacio y somos el sector agrícola, las brealcanzado posiciones de la mcjor invtrsión que chas salariales fluctúan liderazgo un el sector. el mercado puede tener, entre un 10% y un 20%. “l. as mujeres que hemos No se puede perder este tanto en puestos geren logrado acceder a pues talento”. ciales como en labores tos ejecutivos tenemos Pesca estos logros. per operativas”. detalló. la responsabilidad de sistenohsiáculos. iJnode abrir caminos y reducir los principales desafioses ()POI(TI Nll)Al)FS Y las brechas. l)ebemns que muchas mujeres aún RF. 1)F.
S l)F, APOYo apoyarnos mutuamente dedican más tiempo alas y generar oportunidades labores del hogar. lo que Cruz Vargas desiacó para que más mujeres limito su crecinentoproque lu capacitación y el avancen desde las bus4, s”, fesional”. explicó, perfeccionamiento profeconcluyó.
“No es una moda que hoy las mujeres estén en el campo, sino que hemos ganado espacio y somos la mejor inversión que el mercado puede tener” Carolina Cruz Vargas, vicepresidenta de la Sociedad Nacional de Agricultura. - - -