preocupacion por aumento del comercio ambulante en iquique : falta de fiscalizacion y riesgos para la salud publica
preocupacion por aumento del comercio ambulante en iquique : falta de fiscalizacion y riesgos para la salud publica En los últimos meses, Iquique ha sido testigo de un incremento significativo del comercio ambulante ambulante en sus principales arterias, particularmente en el centro de la ciudad. Esta situación, ampliamente denunciada en redes sociales, ha generado preocupación preocupación entre los vecinos, quienes ven cómo las aceras, incluidas aquellas destinadas para personas con discapacidad visual, han sido ocupadas por vendedores informales. Además, la proliferación de cocinerías clandestinas en la vía pública ha encendido encendido las alarmas por los riesgos sanitarios que conlleva el consumo de alimentos sin certificación. La molestia de la ciudadanía se ha hecho sentir con fuerza, sobre todo ante la falta de continuidad en los operativos de fiscalización.
Si bien con la llegada llegada de la nueva delegada presidencial se realizó un decomiso de alimentos en calle Tarapacá, entre Barros Barros Arana y Juan Martínez, desde entonces no se han registrado nuevas intervenciones de magnitud en el sector céntrico. Abandono del control en el centro y aumento de problemas sanitarios Mientras las fiscalizaciones parecen haberse concentrado concentrado en zonas turísticas, como las playas, el centro de la ciudad muestra una falta de control evidente.
La consecuencia directa ha sido un incremento incremento en la concurrencia de personas al Hospital Regional de Iquique con problemas estomacales, aparentemente derivados del consumo de alimentos alimentos en mal estado adquiridos en la vía pública.
Esto h generado una interrogante en la comunidad: comunidad: uién fiscaliza realmente el comercio ambulante? ambulante? Se entiende que los recursos humanos para este tipo de operativos son limitados, pero la persistencia de las denuncias ciudadanas refleja la necesidad de una respuesta más contundente por parte de las autoridades. Ferias libres y bloqueos de vías: Un peligro latente Otro aspecto que ha generado controversia es la instalación de ferias libres en distintos puntos de la ciudad. Más allá del impacto en la actividad comercial comercial formal, el problema ha escalado a niveles críticos al generar bloqueos en calles y accesos a viviendas. viviendas.
Un caso emblemático fue dado a conocer recientemente en un medio de comunicación regional, donde se evidenció cómo un carro de bomberos, ubicado en las cercanías de la avenida avenida Salvador Allende, no pudo salir debido a la gran cantidad de ambulantes en el sector. Este tipo de situaciones plantean un serio riesgo para la comunidad, ya que en casos de emergencias emergencias mayores, como incendios o urgencias médicas, el tiempo de respuesta podría verse gravemente comprometido.
Fallo de la Corte de Apelaciones: Obligación de fiscalizar Ante el panorama de descontrol, es importante recordar que la Corte de Apelaciones de Iquique ya emitió un fallo ordenando a la municipalidad reforzar la fiscalización para evitar la instalación de comerciantes no autorizados en arterias clave, clave, como José Miguel Carrera y Errázuriz.
El dictamen judicial exige asegurar el libre tránsito tránsito peatonal y vehicular, ejecutar labores de aseo y retiro de desechos, y coordinarse con otras instituciones como Carabineros y el Servicio Servicio de Impuestos Internos para hacer cumplir la normativa. debe abordar esta problemática con todos los recursos disponibles y velar porque las ferias itinerantes no sobrepasen los límites geográficos geográficos definidos en las ordenanzas locales.
Sin embargo, las denuncias ciudadanas sugieren que el cumplimiento de esta orden sigue siendo insuficiente. la respuesta del alcalde Mauricio Soria Consultado sobre esta situación, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria Macchiavello, aseguró aseguró que el municipio aborda el problema desde distintos frentes y en coordinación con diversas entidades. “De acuerdo a nuestras facultades, abordamos desde distintos puntos de vista el problema del comercio ¡ legal en nuestra comuna.
Primero, a través de nuestra Dirección de Prevención y Seguridad Pública; somos parte permanente de los operativos intersectoriales de fiscalización que coordino la Delegación Presidencial Regional Regional yen los que también participa Carabineros, SAG ola Policía Marítima, según corresponda”, señaló el edil.
El jefe comunal destacó que se han realizado operativos en zonas como el Terminal Rodoviario, Rodoviario, el Terminal Agropecuario, calle Tarapacá Asimismo, indicó que el municipio ha puesto el tema como prioridad en diversas instancias de seguridad seguridad pública, como el Consejo Comunal de Seguridad, Seguridad, el Comité Provincial de Seguridad Pública y el Sistema Táctico de Operación Policial (STOP). Se necesitan medidas mas drasticas? Pese a estas declaraciones, los residentes de Iquique siguen manifestando su inquietud ante la falta de medidas efectivas y sostenibles en el tiempo. Las publicaciones en redes sociales reflejan reflejan una creciente frustración por la persistencia del comercio informal y sus consecuencias en la movilidad urbana, la seguridad y la salud pública. Expertos en ordenamiento territorial y planificación planificación urbana sugieren que la municipalidad y la delegación presidencial refuercen la presencia de inspectores municipales y coordinen con Carabineros Carabineros y el SIl estrategias más estrictas de control.
Por otro lado, algunos comerciantes formales han planteado la posibilidad de endurecer las sanciones sanciones para quienes insistan en ocupar espacios públicos sin autorización, además de promover alternativas reguladas para aquellos vendedores ambulantes que buscan regularizar su actividad. Un problema que exige soluciones urgentes El comercio ambulante en Iquique ha pasado de ser una actividad marginal a un problema estructural estructural que afecta la vida cotidiana de la ciudad. El fallo de la Corte de Apelaciones sentó un precedente precedente claro sobre la responsabilidad municipal en esta materia, pero su implementación sigue siendo siendo un desafío. Con el aumento de casos de intoxicación alimentaria, alimentaria, el bloqueo de calles y la persistencia de denuncias ciudadanas, la fiscalización no puede seguir postergándose.
La comunidad exige respuestas respuestas concretas y un plan de acción que no solo contenga el problema, sino que también garantice el respeto por los espacios públicos y la seguridad de todos los habitantes de Iquique. falta de control en el centro Denuncias ciudadanas en redes sociales exponen la ocupación de espacios con Juan Martínez, Esmeralda con Juan Martínez y Playa Cavancha, en el marco del “Plan Verano Seguro”. El documento establece que la municipalidad.