Nieto afirma que un "dejar hacer" de Sharp con el comercio ambulante provocó una situación "sumamente compleja" en Valparaiso
Nieto afirma que un "dejar hacer" de Sharp con el comercio ambulante provocó una situación "sumamente compleja" en Valparaiso Nieto afirma que un “dejar hacer” de Sharp con el comercio ambulante provocó una situación “sumamente compleja” en Valparaíso Uno Uno de las críticas transversales transversales de los porteños y que siempre acompañó acompañó a la gestión de Jorge Sharp como alcalde de Valparaíso en dos períodos fue el explosivo aumento de vendedores ambulantes ambulantes en las calles, como si fuera un enjambre de abejas, cada vez llegando más y más gente a copar copar las veredas de varios sectores, creyéndose dueños de los espacios públicos. ¿Y la autoridad? Prácticamente, Prácticamente, mirando de reojo.
A un mes de asumir como alcaldesa alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto hizo un balance sobre este período a la cabeza del Municipio porteño y, en particular, en lo que se relaciona con el comercio ambulante ambulante ilegal que, prácticamente prácticamente tiene tomadas varias calles de la ciudad, como es el caso de Condeli, Pedro Montt y, sobretodo, Uruguay.
Al ser consultada sobre las recientes recientes declaraciones de la ex delegada presidencial, Sofía González, quien en «La EntrevisLa» EntrevisLa» de Puranoticia. cl dijo que “costó “costó muchísimo y eso es evidente la articulación con el Municipio de Valparaíso (administración Sharp) y en la decisión de hacer un ordenamiento”, la jefa comunal comunal porteña analizó todo este fenómeno fenómeno relacionado al comercio ambulante y las dificultades con la gestión Sharp. “No es sorpresa para nadie que tenemos mucho comercio ambulante ambulante en las calles, es un problema muy complejo”, comenzó diciendo Nieto.
Ante la pregunta de si considera considera que la administración del ex alcalde Sharp fue permisiva con el tema de los vendedores ambulantes, ambulantes, indicó enfáticamente que “no sólo lo creo, estoy cien por ciento segura que aquí existió un dejar hacer que nos lleva a una situación situación sumamente compleja en la ciudad de Valparaíso, donde no se buscó ni existió intención de materializar una propuesta de ordenamiento” “No me cabe duda que existió falta falta de interés por ordenar un tema que es complejo” continuó expresando expresando la jefa comunal en diálogo con Puranoticia. cl.
También sostuvo que “uno de los casos más emblemáticos es el eje Uruguay donde tenemos, efectivamente, efectivamente, una situación compleja que estamos buscando abordarla”. La autoridad porteña precisó que, a la hora de analizar lo que sucede con los vendedores ambulantes, hay que considerar que “no es sólo un tema de seguridad, también hay una dimensión social muy importante. importante. No puedo, como Alcaldesa, obviar que muchas de las personas que trabajan en la calle también son de Valparaíso. Hay muchas mujeres que son madres solteras que no tienen red de apoyo ni cuidados, cuidados, muchas personas mayores que buscan sociabilizar y también poder aumentar sus pensiones.
La decisión que hemos tomado es abordar el comercio ambulante en los ejes principales de la ciudad, ciudad, también con una dimensión de carácter integral, seria y que, por lo tanto, toma su tiempo Finalmente, Camila Nieto aseveró aseveró que “en la comuna hay mucho desempleo yeso es parte también de las dimensiones que, como autoridad, autoridad, tengo que pensar en el mediano y largo plazo de reactivación reactivación económica para Valparaíso,,. Valparaíso,,. La Alcaldesa de Valparaíso aseguró que se está buscando un mayor orden dentro del espacio público, agregando que se tomó la decisión de abordar el tema en los ejes principales de la ciudad, también con una dimensión de carácterintegralyseria..