Autor: El Llanquihue y La Estrella cronica@laestrellachiloe.cl
Terremoto en Rusia activa amenaza de tsunami en costas de Chile y la región: olas podrían llegar a las 17:01 a Ancud
Terremoto en Rusia activa amenaza de tsunami en costas de Chile y la región: olas podrían llegar a las 17:01 a Ancud borde costero de la ReExión de Los Lagos se encuentra en estado de precaución debido a la amenaza de un tsunami, luego de un potente terremoto ocurrido en las costas de Rusia.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) ha estimado los horarios de arribo de las primeras olas a la zona para hoy miércoles, proyectando su llegada a Bahía Mansa a las 16:33, a Ancud a las 17:01, a Puerto Montt a las 17:56 horas y posteriormente a Castro, a eso de las 18 horas 37 minutos.
La advertencia se originó tras un fuerte sismo registrado ayer en el Océano Pacífico norte, a las 19.24 (hora de Chile). El epicentro del movimiento telúrico se ubicó a 136 kilómetros al sureste de la ciudad de Petropavlovsk MAREMOTO DE TRES METROS ENJAPÓN A raíz de la magnitud del sismo, la Agencia Meteorologica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en sus costas y emitió órdenes de evacuación en varios puntos del archipiélago nipón. En Chile, el SHOA decretó anoche una alerta de tsunami para las zonas costeras de las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso.
Mientras tanto, para el resto del país, incluida la Región de Los Lagos, rige un estado de "precaución". Alicia Cebrián, directora de la península de Kamchatka, en Rusia, según informo el Servicio Geologico de Estados Unidos (USGS). Inicialmente se reportaron magnitudes de 8 e inferiores, pero después organismos internacionales elevaron el movimiento telúrico a 8,7y 8,8. de Senapred (Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres), informó en un punto de prensa en Santiago que se convoco al Cogrid (Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres) nacional y llamó a mantener la calma. Aseguró que "no hay un peligro inminente, pero si advertencia de ello", y agregó que las olas podrían llegar este miércoles, sin que aún se hayan estimado sus posibles alturas.
EVENTUALES ARRIBOS De acuerdo con el boletín número 4 del SHOA y Senapred, se espera que las primeras olas arriben al país hoy miércoles por la mañana, afectando primero a Isla de Pascua a las 9:25.
En territorio continental, la primera llegada se registraría en la ciudad de Arica (14:51), seguida de Iquique (14:55), Antofagasta (15:09). Chañaral (15:21), Coquimbo grandes sismos en lejanos países han impacto a lo largo de la historia a Chiloé. El último tsunami de este tipo fue por el cataclismo de Japón del 11 de marzo de 2011, constatándose varias horas después el ingreso del mar en Caleta Info, en la comuna de Quellon.
O (15:34), Valparaíso (15:50). San Antonio (15:56), Constitución (16:30), Talcahuano (16:11), Coliumo (16:22), Bahía Mansa (16:33), Corral (16:38), Ancud(17:01), Puerto Montt (17:56). Base O'Higgins (18:38) y Puerto Williams (21:46). Maremotos causados por Más de 14 mil kilómetros separan a la Región de Los Lagos del epicentro del sismo, en línea recta.. Servicio Geológico de Estados Unidos cifró en magnitud 8,8 el movimiento telúrico, la misma que el 27F de Chile. Al cierre de la edición había estado de preocupación para el borde costero de Los Lagos. Más de 14 mil kilómetros separan a la Región de Los Lagos del epicentro del sismo, en línea recta. EL CATACLISMO DE AYER EN LA PENÍNSULA DE KAMCHATKA ES EL MAYOR DE LA DÉCADA EN EL PLANETA.