En la Región de Antofagasta nacen los bebés con el menor peso promedio a nivel nacional
En la Región de Antofagasta nacen los bebés con el menor peso promedio a nivel nacional Constanza Caldera Pfeiffer ontaracddoncmerarioniersad nla Región de AntofagasE: nacen los bebés con el menor peso promedio a nivel país. Asílo conduyeunestudio realizado por dos investigadores chilenos, el cual detalla que esto respondería a la altitud dealgunas de sus comunas, como Calama y San Pedro de Atacama, donde la hipoxia afectaría el desarrollo fetal. Lainvestigaciónabarcamás detres décadas y considera datosde casiocho millones de nacimientosentrelosaños 1990 y 2021.
El estudio desarrollado porlos investigadores Manuel Llorca Jaña, director del Magíster en Historia Económica y Empresarial de la Universidad Adolfo Ibáñez, y Daniel Morales Campos, estudiante de doctorado dela Universidad Pública ciadoa un mayor acceso aaliblema denutrición ni deaccementos de mejor calidad, pade Navarra fue financiado por sandodel12% ANID y apoyado por INE tuvo mitiócontrolan el embarazo, que cruzan en forma irregular la frontera desde Bolivia a Chile o desde cualquier otro país, queestán irregulares y que no por miedo acontroseacercan Y eso está larselos embarazos. demostrado en el aumento de la ocupación de camas en la UTIneopediátrica”, declaró.
En tanto, el decano de la Facultad de Medicina de larique Oyarzún señaló que lo indicado en el estudio es algo quese conoce hace bastante tiempo respecto a que los bebés que nacen en alturas superiores al mar pesan menos quelos nacido anivel del mar.
“La altura está relacionada con una menor disponibilidad de oxígeno para el feto en formación en el útero materno”, gunaBlancacon 2.924kg, y Río tenemos una situación enaltudeclaró. soaservicios desalud, sino un Verdecon3.046kg. al 5%, loque perfenómeno fisiológico documentado en poblaciones que reducirla mortalidad incomo objetivocomprendercó fantil. Sin embargo, observa vivenenaltura”, REACCIONES declaró elin Elsubdirector médico del Hosmo. el peso al nacer ha variado que desde el año 2000 el peso vestigador a La Tercera. eneltiempo saludinfantil. Porsuparte, Oyarzún desdios que demuestren la causal taca que también se deben directa, peroevidentementeel considerar otros factores. Por estado dehipoxiadetodalapo ejemplo, las edades delas ma blación debeinfluir. Ademáses dres que se embarazan en la Enestesentido, el estudio ternas, Patricio Toro, señaló tamosenunazonaminera, que región. Asimismo, bajar nuevamente de manera revela que las comunas conlos que se trata de un factor que hayaltacontaminación”, decl+ leve. Esto último estaría relacioANÁLISIS pital de Calama Dr.
Carlos Cisy suimpactoenla promedio ha comenzando a hanido observando desde hace mucho tiempo agregando Elanálisis publicadoen La Ternado conel aumento de naci cera destaca que el peso alnamientos prematuros y elenveEsasíqueenunanálisisde porsobrela nacional de naci cer es n un indicador funda jecimiento delasmadres, factocomunascon mental de salud infantil, pues resqueafectaríanel desarrollo los bebés que al nacer pesan menos de 2.500 gramos tenra. Osea, no hay muchos estual ser la zona norte, donde se registran más nacimientos de migrantesesto podría estar asociados una tasa. Hospital de Calama Dr. Carlos aotros factores de salud. másde 500 habimientos prematuros, por lo tantes, Calama lidera la lista tanto de bajo peso. 1ó.
La matrona gestora del que Calama presenta Cisternas Yohanna Auad indi cóque efectivamente han observado un aumento en los conel menor peso promedioal Porsuparte, respectoalo nacer en los últimos 10 años laciónentreel bajo peso delbecién nacidos béal nacer con el aumento de fetal. drían hasta veinte veces más que ocurre enla región, en la probabilidades de fallecer ducual nacen los bebés con meranteel primer mes desu vida. nor peso promedio a nivel na niños de menor peso alnacer enel país están ubicadasenzonasdegranaltitud. ad para los recién su peso y “Existenevidenciasdelare- (2012-2021) con 3.138 kilos, secon laposibilidad demoriralascorde bajo pesoo de Por ejemplo, si la edad de las madres que se embarazan es mayor que en otras ciudades, 3.144 kg, SanPedrode Atacama tas semanas, porlo tanto hay los controles de embarazo o esoaumentaciertas patologías El estudio detalla que en cional.
El director del Magíster con3.174kg, General Lagos con unarelación directa entre bajo de bajo peso Chile la condición al nacer fuedisminuyendo sus“Hay otros factores más delaaltura nacido que modifica puede haber otras patologías. guida por María Elena en Historia Económica y Em 3.177kg, SanGregoriocon3.201 pesoy prematurezcon presarial de la Universidad kg, Torres del Paine con 3.215 lidad infantil.
En Calama, haya tantivamente desdelosaños70 Adolfo Ibáñez ManuelllorcaJakg, DiegodeAlmagro con3.218 gunosaspectos kg, Rinconadacon3.237kg, Ladelos 90 aso ña destacó que “no es un proy hasta mediados como hipertensión arterial y esta es una patología frect partos prematuros, en losre muy bajo peso y queserelacionan directamente con mapacientes sin control de emmortabarazo. “Pacientes que tienen aso te que se relaciona con recién que se quesubciados muchas veces consumo nacidos de menor peso”, deos claró. yacena esto esque por unlado de drogas ilícitas, que no se. Estubo. Calama encabeza la lista seguida de María Elena y San Pedro de Atacama. Esto respondería ala altura que están ubicadas estas comunas, ya que poseen menor disponibilidad de oxígeno para el desarrollo fetal. Especialistas también lo asocian a otros factores. Universidad de Los Andes En-