EDITORIAL: Alerta por aumento de la tuberculosis en la Región
EDITORIAL: Alerta por aumento de la tuberculosis en la Región Editorial Editorial Alerta por aumento de la tuberculosis en la Región Las autoridades de Salud han llamado la atención respecto al aumento de casos de tuberculosis que ha habido en la Región del Biobío. Según cifras dela Seremi respectiva, en 2023 se registraron 239 casos totales y en 2024 hubo 282 notificaciones de la enfermedad. Esto significa que la tasa incidencia pasóentreambosañosde 14,2 a 16,6 casos por cada 100 mil habitantes.
De acuerdo con los análi: sis quese han realizado en la zona, ésta es una región endémica en ese aspecto, lo que permite estimar que todos los años habrá casos de TBC, y las poblaciones de mayor vulnerabilidad son los adultos y personas mayores inmunodeprimidas, además de aquellas quevi ven en condiciones de hacinamiento o precariedad extrema. De los casos registrados, 141 correspondieron al área de la Red Asistencial del Servicio de Salud Concepción, donde también fallecieronocho personas por esta enfermedad. En la provincia de Arauco, de 27 nuevos enfermos de TBC el año pasado, fallecieron seis. La tuberculosis constituye una emergenciasanitaria para la Organización Mundial de la Salud, que ha "urgido alos países miembros a adoptar las medidas necesarias para disminuireldaño, controlarla y sies sible, eliminarlacomo problema de salud pública. Ha estimado que es responsabilidad del Estado lograr su control y eliminación. El daño que produce la enfermedadse expresa porinfección, morbilidad y muerte, Afecta con mayor fuerza a los grupos sociales más pobres y alos individuos más vulnerables. Esta es una enfermedad bacteriana infecciosa, potencialmente grave, que afecta principal"mente alos pulmones. La bacteria que la ocasiona se propaga cuando una persona infectada tose o estormuda. La mayoría de los infectados no tiene síntoma y cuando estos se expresan, generalmente inluyen tos (algunas vecescon sangre) pérdida de peso, sudoresnocturnos y fiebre.
Los pacientes con síntomas activos go proceso de tratamiento con varios tipos de antil go proceso de tratamiento con varios tipos de antil go proceso de tratamiento con varios tipos de antil go proceso de tratamiento con varios tipos de antil Según cifras de la Seremi de Salud, en 2023 se registraron 239 casos en la Región y en 2024 hubo 282 notificaciones de TBC. La tasa incidencia pasó de 14,2 a 16,6 casos por cada 100 mil habitantes.
La patología es producida por el mycobacterium tuberculosis, másconocido como Bacilo de Koch, y puede darse encualquieredad, aunque los grupos más o ariesgos corresponden a quienes viven con una persona enferma de tuberculosis pulmonar que no está en tratamiento, los adultos mayores y aquellas personas con enfermedades como diabetes, alcoholismo, adicción a drogas, desnutrición y VIH/Sida. En todos los países ocurren casos de tuberculosis y millones de personas mueren porsu causa. Durante el año 2021, según la OMS, 10,6 millones de personas enfermaron de TBC y 1,6 millones fallecieron por esa causa en todo el mundo. Pero a la vez se estima que 74millones de vidassesalvaron graciasalos esfuerzos porponer fin alaenfermedad.
Los expertos dicen que la principal causa de esta alza de la enfermedad en la Región del Biobío es que durante la pandemia se dejó de lado la pesquisa de casos y se priorizó la del virus del covid 19. Cuando se superó la emergencia y se normalizó la atención, los equipos empezaron nuevamentea trabajarenbuscar pacientes con tubercuJosis Sibienla enfermedad afectaprincipalmente los pulmones, también atacarotrosórganos. El tratamiento consiste en seis meses deantibióticos que son entregados a cada paciente en los centros de salud.
LaTBCsiguesiendo una de las enfermedades infecciosas más mortíferas y se calcula que a nivel mundial cada día cerca de 4.400 per sonas pierden la vida a causa ella, mientras cerca de 30.000 la contraen, a pesar de ser una enfermedad prevenible y curable.. El manejo de la enfermedad con enfoque desalud pública y la incorporación de las medidas de control en todos los establecimientos, permitirá la localización oportuna de los casos contagiantes y la curación de quienes cumplan y completen el tratamiento. Con ellose logrará realmente un impacto epidemiológico, que se expresará por una sostenida reducción dela incidencia. sará por una sostenida reducción dela incidencia. sará por una sostenida reducción dela incidencia..