Región del Biobío en alerta por alza de pacientes y fallecidos con tuberculosis
Región del Biobío en alerta por alza de pacientes y fallecidos con tuberculosis En el Biobío, los casos de tuberculosis aumentaron significativamente en 2024. La tasa de incidencia subió de 14,2 a 16,6 casos por cada 100 mil habitantes, con 282 casos reportados, de los cuales 263 fueron nuevos. Según María José Chandía, encargada regional del Programa Tuberculosis, las poblaciones más vulnerables incluyen a adultos mayores, personas inmunosuprimidas y quienes viven en condiciones de hacinamiento. El aumento es alarmante, con un incremento del 40% en Talcahuano y 141 casos nuevos confirmados en la Red Asistencial de Concepción, que reportó ocho muertes. Raquel Iturra, enfermera del equipo técnico de tuberculosis de la Dirección del Servicio de Salud Arauco, señaló que la mortalidad también ha crecido, pasando de 1,21 a 3,37 en un año.
Se atribuye en parte a la pandemia, que retrasó la detección de casos. "Después del 2023 y 2024, cuando ya esto se normalizó, los equipos empezaron nuevamente a trabajar en buscar los casos" detalló Iturra.. -