Autor: EQUIPO DE POLÍTICA
Ganadores, heridos y controversias: El día después de la inscripción parlamentaria
Ganadores, heridos y controversias: El día después de la inscripción parlamentaria Fue una noche larga e intensa en la sede del Partido Socialista.
El reloj cada vez cerraba más el cerco sobre los equipos negociadores que tenían que ingresar la documentación de los candidatos a la plataforma del Servel antes de las 23:59 horas para que se diera como válida la inscripción de los nombres. El nerviosismo y las largas horas de negociaciones pasaron la cuenta en algunos momentos, crispando los ánimos entre los presentes, que incluso llevó a una discusión a los gritos entre Bárbara Figueroa y Camilo Escalona. Y es que uno de los distritos que más atención tenían encima era el 9, compuesto por las comunas de Cerro Navia, Huechuraba, Lo Prado, Quinta Normal, Renca, Recoleta, Conchalí e Independencia.
Hasta entrada la noche la situación en el distrito estuvo algo enturbiada debido a la cantidad de reemplazos que entraron, ya que las diputadas Karol Cariola y Maite Orsini no optarían por ir a la reelección y sus partidos tenían que ingresar a sus potenciales reemplazantes.
Justamente, desde el primer momento estaba definido que el cupo del PC sería ocupado para el exalcalde de Recoleta Daniel Jadue, quien actualmente enfrenta un juicio en el marco del caso Farmacias Populares, donde se le acusa de diversos delitos y el Ministerio Público solicita 18 años de cárcel.
Situación que tenía incómoda a gran parte del oficialismo, que ve en la insistencia del PC en llevar a Jadue como candidato un factor que puede presentarle dificultades no solo a la lista parlamentaria, sino que también a la propia abanderada presidencial, Jeannette Jara. Justamente, la exministra del Trabajo fue consultada por esta situación y el posible flanco que se le podía abrir debido a la inscripción de Jadue.
Afirmó que “los partidos lo definieron y yo hubiese preferido que se hubiera dedicado a su defensa judicial”. Agregó, luego, que “esta conversación la llevaron los partidos, también ahí se definieron los candidatos, pero no tiene que ver solamente con poder decir quién llevó la negociación o quién definió los candidatos, sino que el énfasis en particular de mi candidatura es estar con los problemas de la gente más que con los problemas de los partidos”. La postura de la candidata no fue compartida por la directiva del PC. El presidente Lautaro Carmona insistió en la inocencia de Jadue. “Nosotros lo vimos hace mucho tiempo, una formalización con una cautelar que, a mi juicio personal yo no soy el tribunal ni pretendo serlo, pero a mi juicio personal, es exagerada. Una que lo limita de movimiento y yo espero que se reconsidere eso”, sostuvo.
En esa línea, señaló que “nosotros tenemos absoluta convicción política, porque, insisto, él tiene abogados defensores, está sometido a un juicio, de que él es inocente de los cargos que se le acusan”. Asimismo, Carmona acusó que hay una exageración mediática en torno a la situación judicial del exalcalde: “Si va a llegar a postular tamaña pretensión de sanción, de condena, bueno, hágalo con las reglas del juego de la prudencia, de la reserva, de que parezca que es serio y no que es la promoción casi publicitaria a una medida que quiere afectar la imagen de Daniel Jadue, porque es lo que se logra”, agregó.
Dicho eso, acusó que “se instala, y todos sabemos que se instala, como que ya está condenado a 18 años”. Este nuevo episodio de confrontaciones entre Jeannette Jara y la directiva del Partido Comunista evidencia la distancia que ha ido aumentando paulatinamente entre la abanderada y su colectividad. Durante la jornada del lunes, en un evento a las afueras de Londres 76, Jara presentó los lineamientos generales de su programa. A los pies de la tarima estaban representantes de todos los partidos que componen la alianza de gobierno, un poco más atrás estaba Bárbara Figueroa, pero no había rastro alguno del timonel Lautaro Carmona.
Un programa que no tuvo presencia de algún miembro del PC y fue llevado a cabo bajo el alero de la frenteamplista Camila Miranda y que deja atrás medidas importantes para el PC, como el salario vital y la nacionalización del cobre.. NOTA Críticas de candidatos opositores Por esta situación no solo se dieron cuestionamientos en el oficialismo, sino que también en la oposición, concretamente los aspirantes presidenciales del sector emplazaron a Jeannette Jara a responder sobre la nominación de Jadue como candidato.
Evelyn Matthei, mediante su cuenta de X, publicó “que el Partido Comunista levante a Daniel Jadue, que está imputado por corrupción y está con arresto domiciliario, es una burla para todos los chilenos honestos”. A su juicio, “Jeannette Jara debe aclarar si en su proyecto está el proteger a este tipo de personas que están en la mira de la justicia”. Asimismo, José Antonio Kast dijo en T13 Radio que “más que este tema (valórico que no está en su programa de gobierno), creo que Jara hoy día va a tener que responder por qué lleva a Jadue dentro de su lista”. Falta de acuerdo en Atacama, alta presencia de Demócratas y solo un candidato de Evópoli marcaron el resultado opositor en la competencia para la Cámara Alta. Resistencia oficialista a la postulación de Daniel Jadue impacta a candidatura de Jeannette Jara. Inclusión de Calisto y Jadue en nóminas oficialistas tensionó al sector. Frente Amplio y radicales resintieron una menor representación de la que esperaban en las listas. Compleja y accidentada negociación en oficialismo y oposición Resistencia oficialista a la postulación de Daniel Jadue impacta a candidatura de Jeannette Jara