Autor: Juan Andrés Quezada
Las claves de una inédita negociación parlamentaria
Las claves de una inédita negociación parlamentaria D SER SER VEL SER VEL VEL Servicio Bettoral de Chile Lautaro Carmona, trato de aminorar el efecto en contra que significaba llevar a una candidata presidencial de sus filas (Jeanette Jara), finalmente debio asumir el costo ante la fuerte presión de sus socios.
El partido de la hoz y el martillo quedo en el antepenúltimo lugar con sólo 23 distritos y, salvo Karol Cariola en la Quinta Región, con pocas probabilidades de aumentar su presencia en la Cámara Alta.
A cambio, el timonel comunista pldió que no se vetara a Daniel Jadue, que hasta anoche figuraba en el distrito 9, en momentos que la Fiscalía prepara la acusación en su contra por el caso Farmacias cara su tercera elección en el Maulefue alto: 32 postulantes.
Para ello, la UDI, RN y Evópoli debieron "bajar" candidatos que desde hace varios meses estaban en carrera en sus respectivos distritos y circunscripciones, provocando un fuerte malestar que podría traer consecuencias, advierten de la propla coalición. La apuesta de Rincón, en cambio, es transformarse en un partido bisagra en un eventual Congreso sin una mayoría clara de izquierda y de derecha.
Matthei y sus partidos apostaron por sumar a Demócratas y Amarillos y asi intentar revivir el 61,8% que obtuvo el Rechazo a la propuesta de nueva Constitución en populares, lo cual le impediria asumir. setiembre de 2021. y tres a senadores). No se quien negocia por ellos, pero mis respetos", escribió el político del Partido Liberal, Rodrigo Rettig. Su colectividad se quedó con sólo 12 candidaturas a la Cámara Baja y tres al Senado, La operación del actual presidente (S) de la DC. Francisco Huenchumilla y su secretaria general, Alejandra Krauss -el 26 de juliopor dar vuelta la Junta Nacional en favor del apoyo a Jara tuvo su recompensa. En esa oportunidad, Krauss prometió a sus camaradas 22 distritos y 2 duplas de senadores, cifras que terminaron en 30 distritos y siete duplas.
El PS y el PC valoraron la jugada del sector de la DC -incluidos sus costos internos, como la expulsión de la Internacional Demócrata de Centro (IDC)y le abrieron casilleros a una tienda histórica que hoy 1.
La batalla en la derecha se concreta Los últimos esfuerzos por competir unidos en algunas circunscripciones se esfumaron y este lunes en la noche se cristalizo la batalla entre Chile Vamos y Republicanos, que marcará a la derecha en las elecciones del próximo 16 de noviembre y el nuevo ciclo politico que se inicia a partir de ahora.
Ambos bloques opositores competirán en todo Chile, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, y el premio mayor, aparte de la presidencial, será la hegemonia del sector en el próximo Parlamento, Sectores de RN y la UDI reconocen que la "marca Kast", el candidato presidencial que hoy lidera las encuestas presidenciales, será un factor importante en la campaña parlamentaria. Más aún, en algunos duelos a muerte entre Chile Vamos y Republicanos, como el que ocurrirá en la Quinta Región.
Ahí se enfrentarán Arturo Squella (Republicano). Vanessa Kaiser (Partido Nacional Libertario), quienes contarán con el decidido respaldo de José Antonio Kast, con los representantes de Chile Vamos, Andres Longton (RN) y Pepa Hoffmann (UDI), entre otros. 2. El sueño -a mediasde Boric El Presidente Gabriel Boric espero hasta el final para intervenir y lograr concretar una nueva alianza de centroizquierda.
Si hace cuatro años, en las parlamentarias se enfrentaron tres bloques de centroizquierda -Apruebo Dignidad (FA+PC), Socialismo Democrático (PS-PPD+radicales y liberales) y la Democracia Cristiana -; hoy el oficialismo compite en un gran bloque que incluye a estos siete partidos y una planilla con 183 candidatos a la Cámara Baja y 29 postulaciones al Senado. Sin embargo, el sueño de una sola lista que añoraba dejar Boric como uno de sus legados, no fue posible.
El Frente Regionalista Verde Social (FRVS) de Jaime Mulet y Acción Humanista, de Tomas Hirsh, hicieron valer su instinto de supervivencia y se salieron de la fila -ambas colectividades inscribieron la lista "Verdes, Regionalistas y Humanistas -. Los primeros, con un conjunto de viejos próceres de la politica, buscan sumar votos y aguarle la flesta a sus ex socios en algunas partes del país. Los segundos, sienten que no se les reconoció -ni recompensoel decidido y temprano apoyo que dieron a Jeanette Jara, incluso en los momentos en que su propio partido intentaba boicotearla. 3.
Chile Vamos consolida alianza con el centro Finalmente se concreto la alianza entre Evelyn Matthei candidata presidencial de Chile Vamosy Ximena Rincón -senadora y presidenta de Demócratas -. El precio puesto por la exDC -quien bus5. La apuesta DC por Jara y su supervivencia "La DC entro por la ventana y es el tercer 4.
El PC y el costo de llevar la candidata presidencial Aunque la directiva del PC, liderada por partido con más cupos (30 a diputados lucha por su sobrevivencia. .. Tal como ocurre cada cuatro años, en horas de la tarde noche concluyó la inscripción de las listas parlamentarias en el Servel, con sorpresas y heridos de última hora. Aquí cinco claves de la negociación que renovará toda la Cámara de Diputados y una parte del Senado. Este lunes, finalizó el plazo para inscribir las candidaturas presidenciales y listas parlamentarias de cara a las elecciones.