Inició el concurso “Ciencia para Todas”
Inició el concurso “Ciencia para Todas” ConcesionasA Inició el concurso “Ciencia para Todas” Fundación Ingeniosas y Escondida 1 BHP abrieron la cuarta convocatoria del concurso de ilustración Ciencia para Todas, una iniciativa que invita a niñas niñas y adolescentes de la Región de Antofagasta a conocer y retratar a científicas científicas destacadas de la zona. zona.
Es así que a través del arte, niñas y adolescentes podrán plasmar la historia YA INICk LACUARTACONVOCATORL DEL LONCURSO. de ocho mujeres de la región región que hoy están transformando transformando la minería, la astronomía, la biotecnología biotecnología y muchas otras áreas del conocimiento.
En esta cuarta versión, las participantes podrán inspirarse en las historias de ocho científicas de la región: región: Carolina Vargas-Caro, Vargas-Caro, bióloga marina experta en conservación de tiburones tiburones y rayas; Liey-si Wong, na Zambra, técnico en mantenimiento industrial que desafía estereotipos en mecánica; Pamela Chávez.
Chávez. biotecnóloga que usa microorganismos para optimizar optimizar procesos industriales; industriales; y Rafaella Zárate, bioquímica que estudia el cerebro a través de la investigación investigación de la mosca del vinagre. l. as participantes podrán podrán conocer sus historias en wwwcienciaparatodas. cl,yplasmarsu wwwcienciaparatodas. cl,yplasmarsu legado en una ilustración. La convocatoria convocatoria estará abierta desdeel lOde marzo hasta el 30 de abril.
O geóloga que transforma residuos mineros en materiales materiales sostenibles; Marcela Espinoza, astrónoma que opera telescopios para explorar explorar el universo; María Cecilia Hernández, ingeniera ingeniera metalúrgica y primera primera rectora de la Universidad Universidad Católica del Norte; Miroslava Miroslava Lyubetic, ingeniera ingeniera en informática que lidera lidera proyectos de automatización automatización en minería; Nirva.