Autor: Dr Felipe Bellolio, Cirujano Coloproctólogo y past presidente de la Sociedad Chilena de Coloproctología
Cartas: Cáncer colorrectal: es hora de actuar
Cartas: Cáncer colorrectal: es hora de actuar sino de equidad en salud. El momento de actuar es el presente, no admite postergaciones. Es preocupante que en 2025 registremos pérdidas evitables de vidas por cáncer colorrectal, cuando es prevenible. Las estadísticas son alarmantes: se ha posicionado como una delas principales amenazas oncológicas en el país con más de6.700 nuevos diagnósticos registrados durante 2022 según Globocan. Esta cifra lo sitúa firmemente como el segundo tipo de cáncer más prevalente en Chile, solo superado por el de próstata en hombre y de mama en mujeres. Como profesionales de la salud dedicados a este tema nos preocupa una realidad que es inquietante: pacientes que acuden a consulta en fases avanzadas de la enfermedad. Si bien el GES asegura tratamiento tras el diagnóstico, esto resulta insuficiente cuando se establece tardíamente, comprometiendo significativamente las probabilidades derecuperación. La mayoría de los tumores colorrectales provienen de un pólipo, lesión que requiere muchos años para transformarse en una neoplasia maligna, lo que representa una ventana de oportunidad considerable que estamos desaprovechando. Procedimientos como el test inmunológico de sangre oculta en deposiciones y la colonoscopía representan herramientas invaluables que podrían preservar vidas si se garantizara su accesibilidad universal. Nuestro sistema sanitario debe priorizar la prevención por sobre las intervenciones tardías. No es únicamente una cuestión clínica,.