Seremi de Salud llamó al autocuidado por La Tirana
Seremi de Salud llamó al autocuidado por La Tirana autocuidado por La Tirana ARCHIVO LEA Autoridad entregó una serie de recomendaciones, sobretodo destacó la importancia de la vacunación.
María José Collado Rojas mariajose. colladoGestrellaarica. cl a seremi de Salud de L Arica y Parinacota, Marta Saavedra, recordó las medidas preventivas recomendadas por el Ministerio de Salud para la Fiesta de La Virgen de La Tirana, considerando la alta circulación de virus respiratorios presentes en esta época del año.
En ese sentido, la autoridad manifestó la importancia de la vacunación contra la influenza y el covid-19 antes de la festividad para evitar cuadros graves de contagio, así como al toser o estornudar cubrir la boca y nariz con el antebrazo; utilizar mascarilla en caso de síntomas respiratorios; lavar las manos con agua y jabón, además de usar alcohol gel; y abrir puertas y ventanas para renovar el aire, Del mismo modo, Saavedra realizó recomendavedra realizó recomendaAE LA SEREMI RECORDÓ QUE LA VACUNACIÓN ESTÁ DISPONIBLE PARA TODA LA POBLACIÓN. porcientoes la cobertura alcanzada por la región en vacunación contra la influenza. ciones en general para evitar otro tipo de complicaciones.
Así, recordó el uso de protector solar y su reaplicación cada 2 a3 horas; consumir alimentos frescos y ligeros; mantener la hidratación; usar ropa adecuada para el clima y evitar cambios bruscos de temperatura. "Mantener estas medi"Mantener estas medidas de autocuidado permitirá protegerla salud. Además recordar que desde el 1 de julio, la vacunación contra la influenza está disponible para la población en general. Por otro lado, si hay padres o cuidadores de un bebé nacido desde el 1 de octubre de 2024 es importante la inmunización contra el virus respiratorio sincicial. Los puntos de vacunación están disponibles en mevacuno. cl", dijo.
De acuerdo a información proporcionada por la Unidad de Epidemiología dela Seremi de Salud, con fecha decorte de datos el 10dejulio, la región de Arica y Parinacota alcanzó una cobertura de vacunación contra el covid-19 del 15,83% de la población objetivo.
Enloque se refierea influenza, con fecha de corte de datos el 09 dejulio, la región llegó a una cobertura de vacunación del 72,58%. Finalmente, la inmunización con Nirsevimab (prevención virus respiratorio sincicial), al 10 de julio, llegó a una cobertura de inmunización en población lactante (nacidos entre octubre de 2024 y febrero de 2025) del 90,7% y en recién nacidos (desde 1 de marzo) la cobertura es de 128,6%. de 128,6%. de 128,6%..