COLUMNAS DE OPINIÓN: ¿Dónde quedó el centro de gobierno?
COLUMNAS DE OPINIÓN: ¿ Dónde quedó el centro de gobierno? Roberto Mr nita Moiqan Director Administración Pública UNAS t 1 ¿ Dónde quedó el centro de gobierno? La La Secretaria General de la Presidencia Presidencia fue concebida en 1990 como el ministerio que albergaria el “centro de gobierno”. Su arquitecto, Eduardo Boeningar, fue un prohombre con una visión de Estado admirable. No se trataba sólo de coordinar tareas estatales estatales o impulsar leyes, si no de gobemar bien.
Con los años, la Segpres fue consolidando consolidando esa vocación, A su alero nacieron divisiones clava la División Jurídica, los abogados del Gobierno la Direpol, encargada encargada de avanzar la agenda legisiativa; la División de Estudios, verdadero think tarik del Ejecutivo; la División de Interministerial Interministerial OCl), conocida también como “dellveiy “dellveiy unÉr; y posteriormente Gobierno Digital y la Comisión de Integridad Pública y Transparencia, claves para una gestión moderna y honesta. Sin embargo, 25 años después, el sueño de Boeninger se ha ido desdibuianda La Segpres ha perdido funciones estratégicas: estratégicas: Estudios y la DCI migraron al Ministerio Ministerio del Interior; Gobierno Digital, a Hacienda. Hacienda. El objetivo parecia ser dejar una Segpres Segpres enfocada en lo legislativo. Este rediseño, sin embargo, trae dos consecuencias preocupantes.
Primero, la función de transparencia ha quedado relegada a un segundo plano, La Comisión Comisión de Integridad Pública y Transparencia Transparencia se mantuvo en la Segpres, pero perdiendo perdiendo peso en el core-buskess del Ministerio, y sin un vaso comunicativo eficiente con Gobierno Digital. Y La inef iciencia iciencia comienza a sentirse; sin ir más lejos, la plataforma de lobby ha operado con intermitencia por más de un mes. Si siguiera ligada a Gobierno Digital, quizás el problema ya estaría resuelto, Segundo, y más grave, hoy no existe un centro de gobierno claro.
Las funciones están repartidas entre la Segpres, Interior y Hacienda, y es probable que esa difusa frontera derive en disputas de competencias, competencias, o peor, en zonas grises en las que nadie se hace cargo de los problemas. Gobernar no es sólo tener buenos programas programas Es también saber coordinar, ejecutar, corregir a tiempo. Sin un centro de gobierno robusto, el riesgo es que cada ministerio avance por carriles propios, propios, sin partitura común y sin director de orquesta.
Hoy, que se comienza a diseñar el nuevo Ministerio del Interior luego de la extirpación del brazo de seguridad pública es bueno sentarse a pensar si la Segpres se sigua justificando, y dónde debe estar el centro de gobierno.. - -