Columnas de Opinión: Conciencia vocal en el Día de la Voz
Columnas de Opinión: Conciencia vocal en el Día de la Voz Columna Mg. Juan Carlos González Académico carrera de Fonoaudiología Universidad San Sebastián Sede Valdivia avozes un instrumento que utilizamos a diario para comuniccarnos, pero poco reflexionamosen qué haríamos sifallaseo la perdiéramos. Para promover la conciencia sobre la voz y prevenir problemas de salud vocal, el 16 de abril se conmemora el Día Mundial de la Voz, que se celebra desde 1999.
En cuanto al uso vocal y dificultades que se presentan, según la Organización Mundial dela Salud(OMS 2021, alrededor den 60% delos profesores padecen de alguna dificultad vocal en el ejercicio desuprofesión, lo que traeimplicancias relacionadas con estrés, ausentismo laboral, pérdida de empleos u oportunidades laborales. Incluso los estudiantes pueden verse afectados, un estudio (Pettirossi, 2025) determinó que el tiempo de reacción de los estudiantes luego de una instrucción baja cuando el profesor presenta disfonía funcional.
En otras formas de expresión vocal, tenemos que cantanteslíricos y contemporáneos presentan dificultades vocales diagnosticadas en un 44% y 69% respectivamente (Phyland, 1999) Enel caso del teatro musical, un 25% ha sido diagnosticado con alguna enfermedad vocal (Gehling, 2021). Anivelnacional, un estudio encontró que quienes presentan problemas vocales tienen más síntomas y dificultades en el control de comportamientos dañinos para la salud vocal que las personas sanas (Correa, 2022). Los niños no están ajenos a esto, un estudio encontró que, de una evaluación de126 pacientes pediátricos con problemas vocales, un40% presentó nódulos vocales, una patología que se produce por un uso inadecuado dela voz (Ramos, 2022). La voz la utilizamos todos, sin distinción de edad, en los distintos contextos en los que nos desempeñamos y son muchaslas personas que tienen afectada esta herramienta comunicativa, no pudiendo desarrollar de buena forma las actividades que necesitan del uso vocal, incluyendo dificultades laborales que les la larga lo económico. Por esto resulta importante esafectana tar conscientes de nuestra voz, estar siempre atentos a los cambios que se puedan producir en ella y que permanezcan en el tiempo. Sila voz se encuentra afectada, consultar al profesional idóneo, que esel Otorrinolaringólogo para obtener diagnóstico y tratamiento adecuado..