Autor: Maria Alejandra Pino C.
Industria del salmón cuenta con 21 pisciculturas en la región
ANÁLISIS. Los Ríos es parte de este importante rubro, cuya labor fue analizada por candidatos presidenciales en debate realizado en Frutillar.
Cifras nacionales de exportación · De acuerdo con el Boletín Trimestral de Exportaciones de la Industria publicado por SalmonChile, durante el primer trimestre de 2025 las exportaciones de salmón mantuvieron su consistencia histórica al representar el 7 por ciento del total de las exportaciones nacionales con 1.847 millones de dólares, aumentando un 5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, En tanto, las exportaciones de salmón chileno de 2024 alcanzaron los 6.371 millones de dólares. Ese allo. cinco empresas productoras concentran el 54 por ciento de las exportaciones chilenas. LA INDUSTRIA DEL SALMÓN REPRESENTA EL 2.1% DEL PIB NACIONAL, DE ACUERDO CON LOS DATOS QUE RELEVA SALMONCHILE. Industria del salmón cuenta con 21 pisciculturas en la región generar empleos de calidad y aportar al desarrollo de las regiones en las que estamos insertos. Pero no nos escuchan.
Para algunos, incluso, es como si no existiéramos", manifestó en su discurso. "Como sector productivo nos preguntamos permanentemente ¿ Es normal todo esto? ¿ Estamos dispuestos como pais a farrearnos la oportunidad de crecer, generar valor y descentralización con el salmón, el segundo producto más exportado después del cobre, que mueve a 6 regiones del pais? ¿ Queremos transformarnos en E n Frutillar se congregaron el martes diversos actores de la industria salmonera chilena.
El encuentro "Salmón Summit Chile" fue la oportunidad para revisar el desarrollo y los desafios del sector, los que tambien fueron abordados por los candidatos presidenciales Evelyn Matthei, Jeannette Jara y Jose Antonio Kast, invitadosa este eventoy quienes presentaron sus propuestas para fortalecer esta actividad. Actualmente, este sector genera más de 86 mil empleos directos e indirectos, principalmente en las regiones del sur del pais, según datos de SalmonChile. En tanto, representa el 2,1% del PIB nacional.
En ese marco, el presidente de SalmonChile, Arturo Clément, enfatizó durante el evento la necesidad de impulsar su crecimiento y de voluntad política para ese fin. "Hemos perdido tiempo muy valioso para volver a crecer por la falta de visión pais respecto a la salmonicultura. Tenemos la voluntad y la capacidad para crecer ahora, para una potencia acuicola mundial o preferimos dejar pasar esa oportunidad?", planteo el lider del gremio. Además, resaltó el rol del sector: "Somos encadenamiento productivo, somos descentralización, somos movilidad social.
Somos una industria en permanente mejora, que es parte de su comunidad desde hace 40 años". En el evento, Los Rios fue mencionada como una de las regiones con participación en la industria salmonera. ¿ Cuál es la importancia de esta actividad en este territorio ? La seremi de Economia, Alejandra Vásquez, destacó que "la exportación de los salmones es la segunda actividad de mayor importancia para el pais, después del cobre y, por lo tanto, para Los Rios es de gran importancia ser parte de Cifras nacionales de exportación · De acuerdo con el Boletín Trimestral de Exportaciones de la Industria publicado por SalmonChile, durante el primer trimestre de 2025 las exportaciones de salmón mantuvieron su consistencia histórica al representar el 7 por ciento del total de las exportaciones nacionales con 1.847 millones de dólares, aumentando un 5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, En tanto, las exportaciones de salmón chileno de 2024 alcanzaron los 6.371 millones de dólares.
Ese allo. cinco empresas productoras concentran el 54 por ciento de las exportaciones chilenas.. Industria del salmón cuenta con 21 pisciculturas en la región la cadena de producción". La autoridad explicó que en esta región se desarrolla la smoltificación, un proceso que -subrayóes "dave en el inicio del ciclo productivo" y que, además, aporta a la economía local a través de fuentes de trabajo. OPERACIÓN EN PRIMERA ETAPA Desde el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) profundizaron en la participación de Los Rios en esa actividad. Aquí sólo hay operación en la primera etapa de la producción de salmones; no se cultivan en la fase de engorda, esto último se hace en Los Lagos, Aysen y Magallanes. Actualmente Indicaronhay 21 pisciculturas de tierra operando en la región. Además, nueve centros intermedios de smoltificación, pero que en este momento no están activas, porque están en descanso sanitario o porque no han iniciado el ingreso de peces.
En la región no existen centros en mar, solo en agua y ubicados en el lago Puyehue, rio Bueno y rio Vaklivia, por lo tanto luego de permanecer en éstos son trasladados a centros de engorda en mar en donde culmina su proceso productivo.
Desde la institución, señalaron que esta primera etapa del cultivo es clave en el ciclo del salmon y que en Los Rios se exigidos por la normativa vigente "Los controles que realizamos son de manera documental, remota y presencial.
Sibien la actividad acuicola en nuestra región es menor en comparación con las regiones de Los Lagos, Aysen y Magallanes, mantenemos una vigilancia constante para asegurar el cumplimiento de la normativa, espemente en el trabajo de fiscalización que realiza Sernapesca para asegurar que esta actividad se realice en cumplimiento de la ley". 3 cialmente en esta etapa inicial del ciclo productivo del salmón", explicó. A su vez, la seremi Vásquez afirmó que "confiamos plenadan las condiciones para poder realizarla.
Araucania y Los La gos también son regiones que cumplen con esas condiciones para desarrollar la primera fase Rafael Hernandez, director regional de Sernapesca, indicó que la institución fiscaliza que todo este proceso se desarrolle cumpliendo con los reglamentos sanitarios y ambientales MIL empleos directos e indirectos genera la industria del salmón EN EL PAIS, ESPECIALMENTE EN LAS REGIONES DEL SUR, SEGÚN DATOS DE SALMONCHILE. 9 CENTROS INTERMEDIOS DE SMOLTIFICACIÓN EXISTEN EN LA REGIÓN DE LOS RIOS.
PERO ACTUALMENTE NO ESTÁN OPERANDO, YA SEA POR ESTAR EN DES CANSO SANITARIO O PORQUE NO HAN REALIZADO EL INGRESO DE SMOLTS. 66 La exportación de los salmones es la segunda actividad de mayor importancia para el país, después del cobre y, por lo tanto, para la región de Los Ríos es de gran importancia ser parte de la cadena de producción. .. " 3 CANDIDATOS PRESIDENCIALES PARTICIPARON EN ENCUENTRO SALMÓN SUMMIT, REALIZADO EL martes en Frutillar: Jeannette Jara, José Antonio Kast y Evelyn MATTHEI. 66 Hemos perdido tiempo muy valioso para volver a crecer por la falta de visión país respecto a la salmonicultura.
Tenemos la voluntad y la capacidad para crecer ahora, para generar empleos de calidad. .. " CMN solicito paralizar obras de piscicultura en el rio San Pedro · En el rio San Pedro, comuna de Los Lagos, se busca instalar un nueva piscicultura: sin embargo, ha generado la oposición de la comunidad local y de autoridades.
Recientemente fue informado que mediante un oficio con fecha 17 de junio de 2025 el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) ordenó al titular del proyecto "DIA Rio San Pedro" la paralización parcial de las obras de excavación y/o movimientos de tierra, tras constatar la presencia de monumento paleontológico, representado por la unidad geológica estratos de San Pedro y con una antigüedad de 33,9 a 5,3 millones de años, y de evidenciar un "daño grave e irreparable a esta unidad geológica fosilifera que ha sido intervenida por actividades del referido proyecto y que éste se emplaza sobre un área de potencial fosilifero alto", según se señala en el documento dado a conocer por el movimiento Rio San Pedro Sin Salmoneras.
Además, se ordena a la empresa Salmones Antartica S.A. tramitar un permiso de prospección y/o excavación paleontológica, el cual debe incluir un plan de manejo que considere medidas de prevención y protección, y monitoreo permanente, implementación de charlas de inducción y elaboración de un protocolo ante haIlazgos de este tipo no previstos. 66 Desde Sernapesca fiscalizamos que todo este proceso se desarrolle cumpliendo con los reglamentos sanitarios y ambientales exigidos por la normativa vigente. Los controles que realizamos son de manera documental, remota y presencial. .. " Alejandra Vásquez Seremi de Economia Arturo Clément Presidente de SalmonChile Rafael Hernández Director regional Sernapesca. MIL empleos directos e indirectos genera la industria del salmón EN EL PAIS, ESPECIALMENTE EN LAS REGIONES DEL SUR, SEGÚN DATOS DE SALMONCHILE. 9 CENTROS INTERMEDIOS DE SMOLTIFICACIÓN EXISTEN EN LA REGIÓN DE LOS RIOS.
PERO ACTUALMENTE NO ESTÁN OPERANDO, YA SEA POR ESTAR EN DES CANSO SANITARIO O PORQUE NO HAN REALIZADO EL INGRESO DE SMOLTS. 66 La exportación de los salmones es la segunda actividad de mayor importancia para el país, después del cobre y, por lo tanto, para la región de Los Ríos es de gran importancia ser parte de la cadena de producción. .. " 3 CANDIDATOS PRESIDENCIALES PARTICIPARON EN ENCUENTRO SALMÓN SUMMIT, REALIZADO EL martes en Frutillar: Jeannette Jara, José Antonio Kast y Evelyn MATTHEI. 66 Hemos perdido tiempo muy valioso para volver a crecer por la falta de visión país respecto a la salmonicultura.
Tenemos la voluntad y la capacidad para crecer ahora, para generar empleos de calidad. .. " CMN solicito paralizar obras de piscicultura en el rio San Pedro · En el rio San Pedro, comuna de Los Lagos, se busca instalar un nueva piscicultura: sin embargo, ha generado la oposición de la comunidad local y de autoridades.
Recientemente fue informado que mediante un oficio con fecha 17 de junio de 2025 el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) ordenó al titular del proyecto "DIA Rio San Pedro" la paralización parcial de las obras de excavación y/o movimientos de tierra, tras constatar la presencia de monumento paleontológico, representado por la unidad geológica estratos de San Pedro y con una antigüedad de 33,9 a 5,3 millones de años, y de evidenciar un "daño grave e irreparable a esta unidad geológica fosilifera que ha sido intervenida por actividades del referido proyecto y que éste se emplaza sobre un área de potencial fosilifero alto", según se señala en el documento dado a conocer por el movimiento Rio San Pedro Sin Salmoneras.
Además, se ordena a la empresa Salmones Antartica S.A. tramitar un permiso de prospección y/o excavación paleontológica, el cual debe incluir un plan de manejo que considere medidas de prevención y protección, y monitoreo permanente, implementación de charlas de inducción y elaboración de un protocolo ante haIlazgos de este tipo no previstos. 66 Desde Sernapesca fiscalizamos que todo este proceso se desarrolle cumpliendo con los reglamentos sanitarios y ambientales exigidos por la normativa vigente. Los controles que realizamos son de manera documental, remota y presencial. .. "