Autor: Antonia Torres, críticaliteraria
En Villarrica presentan el nuevo libro de poemas “Defecto Mariposa” de Carolina Muñoz Hinrichsen
En Villarrica presentan el nuevo libro de poemas “Defecto Mariposa” de Carolina Muñoz Hinrichsen conlas actividades que se realizarán a lo largo y ancho de nuestra Región”. Carolina Muñoz Hinrichsen (Concepción, 1976) es Licenciada en Artes Visuales por la Pontificia Universidad Católica de Chile, con estudios en Gestión Cultural y diplomada en Fomento a la Lectura y Literatura Infantil y Juvenil. Actualmentereside en Villarrica, donde dirige talleres de escritura y programas de estímulo alalectura. Ha ganado en tres ocasiones la Beca de Creación del Fondo del Libro y la Lectura. “Defecto Mariposa” esel segundo libro publicado por la autora y fue financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, Convocatoria 2024, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. El libro está editado por editorial Aparte y se encuentra disponible en bibliotecas y librerías dela comuna.
Recientemente también fue publicado Pequeños Accidenas tes (Kultrún, 2024). Crónica cronicadaustraltemuco. cl 1 próximo viernes 11 de E-a las 18:30 horas, en el Centro Cultural Municipal Liquen de Villarrica, sellevará a cabo la presentación del libro “Defecto Mariposa” de la escritora Carolina Muñoz Hinrichsen. Elevento contará con la pre sencia de la destacada poeta valdiviana, Antonia Torres, quien realizará la presentación delaobra. La actividad es abierta todo público, con entrada gratuita. “Defecto Mariposa” tiene como punto de partida un evento en apariencia simple y cotidiano: la presentación teatral de un grupo de niños. A partir de esto, la autora reflexiona, con un lenguaje preciso y al mismo tiempo técnico, sobre la naturaleza de la representación y la percepción dela realidad.
En palabras de Antonia Torres, en un artículo. publicado en la revista Cine y Literatura en enero de 2025, “Defecto Mariposa' “recuerda en alguna medida los proyectos de una cierta poesía ensayística de autores mayores que piensan o pensaron el poema como un aparato no solo estético sino también i telectual, cuya inteligencia puede iluminar algunos asuntos tan radicales como son los problemas de la representación artística, de la imagen, la ilusión, el deseo, laidea de belleza o la de caos quelateen la CAROLINA MUÑOZ HINRICHSEN (CONCEPCIÓN, 1976) ES LICENCIADA EN ARTES VISUALES POR LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE, CON ESTUDIOS EN GESTIÓN CULTURAL Y DIPLOMADA EN FOMENTO ALA LECTURA Y LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL. emergencia de lo nuevo”. ACERCARSE ALA OBRA Elseremi de las Culturas, Eric Iturriaga Gutiérrez, valoró la publicación quese presentará en Villarrica, destacando que “ junto con felicitar a la autora, invitamos al público local plegarse y asistir al centro cultural para que conozcan el libro “Defecto Mariposa” y se aproximenal trabajo editorial y poético que se está impulsando desde La Araucanía.
Abrilesel Mes del Libro, asíes que esperamos que la comunidad se vuelque a celebrar “Recuerda en alguna medida los proyectos deuna cierta poesía ensayística de autores mayores que piensan o pensaron el poema como un aparato no solo estéticosino también intelectual”.. Currura. Proyecto es financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, Convocatoria 2024, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. CEDIDA