Autor: ÓSCAR VALENZUELA
Trabajadores que ingresan a Inacap mejoran su sueldo en promedio de $532.000 a $819.000
Trabajadores que ingresan a Inacap mejoran su sueldo en promedio de $532.000 a $819.000 Encuesta a ex alumnos detectó aumento en las remuneraciones luego de un año de egresados Trabajadores que ingresan a Inacap mejoran su sueldo en promedio de OSCAR VALENZUELA OSCAR VALENZUELA $532.000 a $819.000 Las 15 carreras mejor pagadas ada año en Inacap se titulan Remuneración A sus 85% de las otras carreras.
Cros de 20.000 técnicos y proCarrera promedio líquida Institución El informe también da cuenta de fesionales en todas sus carrelas 15 carreras de Inacap con mayor ras, que incluyen el Instituto ProfeIngeniería eléctrica $ 1.248.587 IP sueldo al primer año desde la titusional (IP) y el Centro de Formación TA IZ A, lación.
Aparecen especialidades del Técnica (CET). En los últimos meses, Ingeniería en maquinaria pesada y vehículos automotrices $ 1.240.706 ¡P IP y del CFT y la mayoría muestra alrededor de 8.000 de sus ex alumIngeniería en mantenimiento industrial $ 1.218.444 IP salarios sobre $1.000.000.
Encabenos, que llevan entre uno a cuatro Ingeniería en automatización y robótica $ 1.205.796 ¡Pp zan el listado Ingeniería Eléctrica, años de egreso, respondieron una Ingeniería en climatización y refrigeración $ 1.196.586 ¡P Ingeniería en Maquinaria Pesada y encuesta telefónica sobre su estado es. DI Vehículos Automotrices, Ingeniería laboral y remuneración.
Los datos se Ingeniería en minas 5 1.143.468 IP en Mantenimiento Industrial e Ingerecopilaron en el Informe SeguimienTécnico en metalurgia extractiva $ 1.123.654 CFT niería en Automatización y Robótica, to de Titulados 2024, que se acaba de Técnico en automatización y robótica 81.111.775 CFT todas con renta líquida promedio sodar a conocer. o o UN o. bre $1.200.000 (ver tabla). Uno de los focos del documento es Ingeniería en telecomunicaciones y servicios digitales $ 1.094.256 IP "Hay cambios tecnológicos muy que esta modalidad permite un pronMantenimiento industrial $ 1.074.951 CFT profundos y crecientes que, finalmento ingreso al mercado laboral -las Ingeniería en geomensura y geomática $ 1.066.282 IP te, exigen un mayor nivel de especiaespecialidades del CFT duran geneIngeniería en metalurgia oSTaS ¡ P lización, y eso el mercado lo premia", ralmente dos años y las del IP cuatro A. pen a explica el rector Palacios. años y resultan más baratas que una Ingeniería en informática $ 1.057.813 IP carrera universitaria.
También ofrece Técnico en electricidad industrial $ 1.002.983 CFT Expertos en frío Construcción civil $ 985.055 ¡P Entre los lugares de avanzada del Una de las especialidades con mayor remuneración es Ingeniería en Climatización y Refrigeración. "Se los pelean en las industrias", asegura directora. la posibilidad de forjar una trayectoria formativa desde el nivel técnico al profesional, con una creciente empleabilidad y mejores ingresos. "Esto lo hemos medido y sabemos que, por ejemplo, un estudiante que trabaja e ingresa a una carrera técnica en el CFT que dura dos años -como muchos de nuestros alumnos tiene un sueldo promedio de $532.000 y 68% de empleabilidad. Un año después de titularse, esa persona en promedio mejora su remuneración a $819.000 y su empleabilidad aumenta a 88%", asegura Lucas Palacios, rector de Inacap. Lo ideal es sacar el cartón, trabajar y luego volver a estudiar para sacar la ingeniería. "Si un técnico se titula de una carrera profesional, mejora aún más", agrega el rector. Según el informe, a un año de titularse del IP los alumnos ganan, en promedio, $975.660 y alcanzan 899% de empleabilidad. Al cuarto año desde la titulación el salario promedio llega a CEDIDA IP: Instituto Profesional; CFT: Centro de Formación Técnica. Sueldo promedio al primer año de titulado. Fuente: Inacap. Fuente: Inacap. Fuente: Inacap. Fuente: Inacap. Fuente: Inacap. Fuente: Inacap. Fuente: Inacap. Fuente: Inacap. ranking de sueldo aparece Ingeniería en Climatización y Refrigeración. "A veces se ven como carreras ocultas. Nadie ve a las personas de climatización, porque están medio escondidas", comenta Viviana Ávalos, directora sectorial de Energía y Sostenibilidad de Inacap.
Sin embargo, se trata de especialistas muy requeridos. "Hay una alta demanda de este tipo de profesionales en las empresas, por lo tanto la empleabilidad bajo contrato es alta, se los pelean en las industrias", asegura la directora. Además, los egresados también tienen la opción de crear sus propias pymes.
La malla de estudio se concentra en tres focos principales: instalar, operar y reparar sistemas de refrigeración y climatización. "Estudian temas relacionados con eficiencia energética, automatización de procesos y también con normativas ambientales y seguridad", cuenta. El campo laboral es muy amplio. "Pueden trabajar en la construcción de edificios comerciales, en toda la parte de calefacción, ventilación y aire acondicionado. También en la industria alimentaria y logística, donde hay que asegurar la cadena de frío y estos profesionales tienen gran importancia", indica.
Otro rubro que los necesita son los centros de salud y hospitales, que trabajan directamente con cadena de frío y regulación de temperatura para mantener vacunas y ciertos medicamentos. "Pueden trabajar también en faenas industriales del sector minero y La Ingeniería en Climatización y Refrigeración está teniendo auge. en el caso de carreras STEM sube a $1.010.513, más de $100.000 de diferencia. En cuanto a la empleabilidad, los titulados STEM alcanzan 90%% verplantas de energía eléctrica. Además, se pueden dedicar al servicio técnico, haciendo mantenimiento de equipos", explica. $1.256.147.
Este salto de ingresos se ve aumentado en las carreras STEM (acrónimo en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática). Concretamente, el ingreso promedio de los titulados de Inacap al primer año -contando IP y CFT es de $904.421, pero.