Más de la mitad de los trabajadores maulinos gana menos del sueldo mínimo
Más de la mitad de los trabajadores maulinos gana menos del sueldo mínimo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA ENTREGÓ INFORME SOCWECONÓMICO DEL MAULE 2025 Más de la mitad de los trabajadores maulinos gana menos del sueldo mínimo El 50% de los trabajadores maulinos posee un ingreso inferior a los $496.300, esto es solo $3.700 menos que el actual salario mínimo Ademas, nuestra región es la segunda con el sueldo promedio mas bajo del país: $615.400, solo superando a la Región de Ñuble con $612.500.
POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES/FOTOS EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ El investigador de la. acuItad de Ciencias Sociales y Huma: nidades de la Universidad Autónoma Guillermo Riquelme Silva, presentó el Informe Socioeconómico del Maule. las cifras de ocupación labsral ns da de hasta un 8% en 2024, dijo se han recuperado tras el estallido Riquelme. social (2019)yla pandemia (2020El académico también señaló que 2022). otro punto a reflexionares que tras la pandemia se ha perdido el 10% PRESENTACIONES de los trabajos y no se han recupeEl recupeEl informe fue presentado por el rado”. vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile sede Talca, SENADORA Marcelo Cevas, quien manifestó Por su parte, la senadora maulina que “esto es una radiografía detaXimena Rincón hizo un análisis al fiada de la región y nos presenta Informe Socioeconómico del los desafíos y oportunidades, nos Maule: “En cuanta a los ingresos presenta datos precisos y relevanno es para nada bueno que la mites mites y hace un análisis del crecitad de los manImos gane menos de miento económico de la región”. un salario mínimo. Nuestra región Por su parte, el investigador de la tiene ingresos muchos más bajos TALcA.
La Universidad Autónoma 2024 el sueldo mínimo es de 500 Facultad de Ciencias Sociales y que el resto del país y el 62,7% de de Chile, sede Talca, entregó ayer mil pesos). Humanidades de la Universidad los ocupados solo posee enseñanza el Informe Socioeconómico del Maule (Isoma), estudio detallado Las cuatro regiones con los sueldes más bajos del palo son Nuble Autónoma Guillermo Riquelme Silva, resaltó el Isoma y manifestó media.
Son cifras preocupantes”. Agregó que “por eso, como maulisobre maulisobre la situación económica y so($612.500 ); Maule (8615.400 ); que “este informe nos lleva atomar nos, agradecemos estos informes, cial de la región elaborado por la Araucanía (8621.400 ) y Anca y decisiones en base a evidencias, se estas cifras que nos hacen abrir Facultad de Ciencias Sociales y Parinacota (624.800 pesos). Por el hace un análisis de un ciclo económás los ojos y exponerlas a las Humanidades. Entre las cifras que contrario, las que poseen los mejomico. Los ciclos duran tres años y autoridades del poder central.
El llamaron la atención está en que el res salarios promedios son en este ciclo nos percatamos de la 33% de los trabajos en el Maule promedio de los ingresos de las Antofagasta ($1.085.900 ); caída en el sector agrícola y el alza son informales, es decir son persopersonas con ocupación es de Magallanes ($958.600 ); enlossectoresdecomercioyservinas que no cotizan, que no tienen $615.400, siendo la segunda reMetropolitana ($948.700 ) yAysén dos, pero nos preocupa porque seguros de salud, por eso es bueno gión con menor ingreso del palo, (887.800 pesos). Maule es una región exportadora y que las autoridades tomen decidespués de la nueva Región de Nuble que alcanzó $612.500.
Otros datos que preocupan en nuestra zona son que el 33% de los según estas cifras no estamos tan bien como creíamos”, siones que impacten en el diario vivir, en mejorar la calidad de viAún más, si se considera como trabajadores lo hace en informaliAgregó que en construcción tamda”. sectoparámetro la mediana (justo en la dad laboral, es decir, sin cotizar bién el Maule está a la baja.
“Acá Rincón se dirigió a los presentes y mitad), el 50% de los trabajadores para su previsión y sin tener seguhay un factor fundamental que es les preguntó si alguien sabía cuánmaulinos posos un ingreso inferos de salud, la pennisología.
Obtener permisos to se necesita para financiar la preocurior a los $496.300, esto es solo En cuanto a la cesantía, el estudio para edificación llega a demorar en Reforma de Prensiones: “Para que $3.700 menos que el actual salario también señaló que más de 45 mil nuestra región hasta 11 meses y eso todos lo sepan se necesitan 4 punmínimo (a partir del 1 de julio de manImos están sin trabajo y que es mucho. Eso nos llevó a una caltos del PIB y el mismo ministro Mario Marcel reconoció que apenas llegaremos a dos puntos.
Entonces reitero que hoy es bueno quelas autoridades tomen decisiouses que impacten en el diario vivir”. Otra de las cifras que hizo hincapié la senadora fue que “un tercio de las mujeres en el Maule trabaja sin protección laboral”. Además, dijo que “si no ayudamos a los empresanos, que son los generadores de empIco, no habrá trabajo. No queremos pan pam hoyy hambre pam mañana. El desafío ahora es cómo reactivamos y rimo hacemos que el palo crezca.
El que existan varias universidades habla de que hay talentos y que no siga ocurriendo la fuga de talentos desde el Maule”. Ante numerosas autoridades regionales y estudiantes, la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, realizó ayer la presentación del informe con la realidad económica y social del Maule..