Autor: DIEGO ARACENA
“NUESTRO AERÓDROMO DE CAVANCHA INAUGURADO UN 20 DE MARZO DE 1937 CUMPLIRÍA HOY 88 AÑOS DE OPERACIONES”…
“NUESTRO AERÓDROMO DE CAVANCHA INAUGURADO UN 20 DE MARZO DE 1937 CUMPLIRÍA HOY 88 AÑOS DE OPERACIONES” Hoy se cumplen un año más desde que fuera construido el Aeródromo Cavancha, (ya desaparecido) dejándonos como herencia, primero el Aeropuerto Chucumata y finalmente el Aeropuerto Internacional Diego Aracena.
Hoy se cumplen 88 años de ese extraordinario hito de nuestra aeronáutica civil de generar para Iquique, las suficientes vías de unión con el resto del país y a nivel internacional, con la puesta en marcha del Aeródromo Cavancha, que fue el origen de lo que es hoy el Aeropuerto Internacional Diego Aracena, terminal aéreo que luce orgulloso su nueva infraestructura al instalarse dos nuevos puentes de embarque incrementando su capacidad en un 150% que representa una inversión superior a los 60 millones de dólares que permitirá fortalecer la actividad turística y comercial de Iquique y Tarapacá. EMPRESARIO HOTELERO HERNÁN CORNEJO PREOCUPADO DE RESALTAR OBRAS Y ACONTECIMIENTOS DE PROGRESO EN LA HISTORIA DE IQUIQUE QUE HAN FAVORECIDO AL TURISMO Y LA HOTELERÍA. Segúnnos cuenta HernánLo recuerda empresario hernan cornejofinalmente llegamos al llamado Aeropuerto Diego Aracena, obra del ex Presidente Allende.
” Fue inaugurado en 1973 con la presencia del Intendente de entonces don Alejandro Soria Varas y de su hijo y alcalde por esos años Jorge Soria Quiroga, y hoy convertido gracias a su reciente proceso de licitación con una inversión de 60 millones de dólares en el ícono de la llegada de pasajeros nacionales e internacionales con cifras records en el actual gobierno en un aeropuerto internacional de primera línea y alta tecnología.
MOVIMIENTO AEREOEsta nueva realidad tiene como objetivo mejorar la experiencia de los pasajeros y optimizar los servicios de Iquique, con su ubicación estratégica en Sudamérica, se beneficiará con un mayor flujo de embarque y desembarque de productos y turistas sobre todo de nivel internacional. RECUERDOS DE LOS SEMAFOROSLa existencia del Aeródromo de Cavancha nos comenta Hernán Cornejo nos trae a la memoria de los antiguos iquiqueños miles de recuerdos. Allí desembarcaron Alessandri, Frei Montalba y Allende y muchos artistas internacionales como Sandro, entre otros.
Cornejo Rocabado, recordando este episodio el gran avance que ha registrado nuestro aeropuerto desde esos años a hoy en día, nos permite ir consolidando nuestro posicionamiento como el séptimo aeropuerto en cantidad de pasajeros embarcados a nivel nacional, con su gran repercusión en el turismo receptivo. El empresario hotelero con 40 años de residencia en la ciudad, nos acota una interesante reflexión. HISTORICO AERODROMO DE CAVANCHA EN LA MEMORIA DE LOS IQUIQUEÑOSDECADA DE LOS 60.
“Los ciudadanos debemos reconocer que las grandes obras, como la carrera Panamericana; carretera internacional Iquique Huara Colchane; construcción de los edificios Lynch y Ohiggins; habilitación de la gran aducción de agua potable, Remodelación El Morro son hitos en la historia de la ciudad muy exitosos, y que como otras obras parten en un gobierno determinado atraviesan a dos o tres gobiernos, y se terminan en otros, pero son sus habitantes los que ganan. Y esta realidad debe unirnos y no separarnos.
” Cornejo Rocabado nos recuerda que el Aeródromo de Cavancha fue una obra del ex Presidente Arturo Alessandri Palma, durante su segundo periodo (1932 1938). ALLENDE 1973Agrega que “de su construcción pasamos luego a contar con el Aeropuerto Chucumata, yLOS TURISTAS E IQUIQUEÑOS SE SORPRENDIAN DE LA PISTA LA QUE PRESENTABA UNO SEMAFOROS EN QUE LOS AUTOS DEBIAN DETENERSE POR EL ATERRIZAJE DE LOS AVIONES. CURIODAD UNICA EN EL MUNDO DE NUESTRO PASADO. “Se emplazaba en el sector sur de la ciudad. Sorprendía a iquiqueños y turistas que los aviones para despegar y aterrizar debían respetar un semáforo. Desde este aeródromo partió el primer vuelo comercial entre Iquique y Santiago, a través de un avión avro748 de Lan Chile, en 1969.
” Debido al crecimiento de Iquique el aeródromo quedó situado en el medio de la ciudad, lo que ocasionaba una serie de trastornos, además de protagonizar numerosos accidentes debido a lo corto de su pista (1.780 metros de longitud). Muchos fueron los aviones que no alcanzaron a despegar desde el aeródromo de Cavancha. El nuevo y actual aeropuerto fue inaugurado el año 1973 por el Presidente de la República, don Salvador Allende Gossens y la presencia del Intendente de la Provincia don Alejandro Soria Varas. AEROPUERTO CHUCUMATA Y LUEGO AEROPUERTO INTERNACIONAL DIEGO ARACENA. Fue llamado inicialmente Chucumata por su ubicación geográfica, contaba con una torre de control y un modesto galpón, como es posible verlo en la gráfica, que servía como área de embarque y desembarque. Los pasajeros debían caminar por un costado de la losa de estacionamiento para acceder a la terminal o los aviones. El Longino en la recordación histórica de avances registrado en nuestra aeronáutica civil.. Lo recuerda empresario hernan cornejo