Autor: IGNACIO VILLARROEL
Polémica genera falta de apoyo al RallyMobil reclamo por
Polémica genera falta de apoyo al RallyMobil reclamo por se fin de semana en Atacama se vivió una jornaquedará en la historia tras correrse la cuarta fecha del Copec RallyMobil en lasdistintas rutas designadas y sobre todo dentro de la faena operativa de minera Candelaria. Bajo ese contexto, la organización y los pilotos realizaron un balance de esta edición, la cual además, dejó en evidencia el desempeño de una joven promesa de este deporte, Ignacio Oyarzun.
En esta temporada número 25 se debutó en la región con la edición inaugural del Rally de Copiapó, cabe destacar que esta cuarta fecha del Campeonato Nacional 2025 es la primera del norte desde el Rally de Ovalle 2019 y contó con la presencia de 32 binomios en pista quienes atravesaron las áridas y abrasivas condiciones del desierto de las rutas atacameñas. Participaron en distintas categorías como RC2, RC3, RC4, R2, COPA GT2i, N4 y N3. PILOTOS Por su parte, los pilotos que fueron relevantes figuras en este rally dieron su punto de vista sobre lo que fueron estos últimos dias en Atacama. Jorge Martinez, comentó que "sabíamos queseria un raIly muy duro, con caminos súper exigentes.
Disfrutamos mucho de esta fecha, del tremendo apoyo de la gente y además sacamos todos los puntos posibles, lo que es muy importante para nosotros, ya que nos perdimos la primera fecha en Lago Ranco". A su vez, Ignacio Gardiol, señaló que "Nunca había comrido en el desierto y en este tiRallyMobi COPEC M. bu 1 arauco LA COMUNIDAD ENCONTRÓ EN EL RALLYMOBIL LA OPORTUNIDAD DE DESCONECTARSE Y VIVIR UNA EXPERIENCIA ÚNICA. deporte y me pone muy contento ganar en una carrera tan dificil e histórica como esta de Copiapó". Juan José Echavarri expres que "estoy muy emocionado por el triunfo.
He vivido una gran temporada debut en el Copec RallyMobil y adjudicarme mi primer triunfo en la fecha más lejana a mi región natal (La Araucania) hace que sea un logro muy especial". po de caminos.
Son pisos muy duros con muchos cambios, en los que nos paso de todo, situaciones que no hablamos sufrido en las fechas del sur, pero sumamos una nueva experiencia y pudimos terminar adelante". Mario Parra explico que "es mi segundo triunfo consecutivoy, tal como en Puerto Montt, con la particularidad que tomé la punta cuando parecia que ya no habia posibilidades. Eso demuestra que en el automovilismo nunca hay que darse por vencido.
Llevo 21 años en este REACCIONES Pese a las exitosas jornadas vividas, el productor general del Copec RallyMobil, Felipe Horta, indico a un medio local que "lamentablemente las autoridades, tanto municipales como del gobierno regional, no adoptaron con la altura de mira que merece este evento, el respeto desde el punto de vista del valor institucional, el valor estratégico pais que tenemos como campeonato. " Dichos los cuales contrasto con el apoyo de Paulina Olivares, Sandra Bustos y Miguel Ángel San Martin que, según el productor, fue clave para el desarrollo del evento. DESENCUENTRO. El productor general cuestionó a autoridades. Desde el GORE en tanto, sostienen que había una imposibilidad legal de aportar fondos. Rocio Santibáñez Flores cronica@diarioatacama.cl.
Polémica genera falta de apoyo al RallyMobil reclamo por CEDRA ATACAMA COPIAPO DEL 11 AL 13 DE JULIO 749 Compite COPEC C COPEC andelaria arauco Mobil ! ! TOYOTA COPEC C TOYOTA arauco M bilIT Candelaria ara TOYOTA COPIAPO TOYOTA M COPEC arauco Candelaria M bilit OTA TOYOTA EL PRODUCTOR FELIPE HORTA (AL MEDIO) EXPRESÓ QUE FALTA MÁS APOYO PARA QUE EVENTOS DE ESTE TIPO CREZCAN EXPONENCIALMENTE.
GOBIERNO REGIONAL El Gobierno Regional de Ataca ma salió al paso de cuestionamientos relacionados con su participación en la organización de la reciente fecha del RallyMobil, aclarando que desde un comienzo apoyaron activamente la realización del evento, como impulsores directos de la iniciativa. "Empezamos a trabajar a principios de año en la materialización de la misma, haciendo las coordinaciones con los servicios públicos, con las empresas, porque el llevar a cabo un evento como este implica un esfuerzo de manera colectiva", dijo el gobernador regional, Miguel Vargas.
Respecto a la ausencia de aportes económicos directos, el gobierno regional explicó que no se trató de una negativa, sino de una imposibilidad legal. "Ustedes ya saben que no es posible hacer transferencias directas a entidades privadas que persiguen fines de lucro.
Por lo tanto, para que el gobierno regional pueda financiar, se necesita un proyecto o un programa y eso nunca ingresó en el gobierno regional, o lo que se ingresó no cumplía con los requisitos", añadió.
Además, desde el Gobierno Regional reconocieron que hubo cierta desprolijidad por parte de algunos equipos responsables del evento, y expresaron su sorpresa ante declaraciones que cuestionaron el rol del organismo. "Siempre fuimos los más interesados en que esta fecha del Rally se concretara", afirmaron. la punta cuando parecia que ya no había posibilidades. Eso demuestra que en el automovilismo nunca hay que darse por vencido. Llevo 21 años en este deporte y me pone muy contento ganar en una carrera tan difícil e histórica como esta de Copiapó". el desarrollo de esta actividad", añadió.
Por su parte el consejero Miguel Ángel San Martin, lamento las desclaraciones de Francisco Pallauta. "Declara claramente desinformado, por sus constantes y reiteradas ausencias a comisiones dónde se tratan temas programáticos más a fondo, incluso ausentando se de la comisión que preside. Es importante el poder obtener datos referentes a ocupación hotelera, ventas registradas en el periodo, ventas registradas que efectuaron los emprendedores de la región que se instalaron de forma gratuita con stands en el evento. Considero poco serio hacer juicio de un evento sin tener datos de resultados con motivo de la realización de este", apuntó.
FIGURA EN ASCENSO Con tan solo 20 años de edad, el piloto Ignacio Oyarzun es una promesa del rally al destacar en la categoría Copa GT2i, ubicándose como lider del ranking de Super Prime tras las 3 primeras fechas del campeonato y siendo el piloto más joven de esta temporada de Copec RallyMobil. Oriundo de la comuna de Los Lagos, Ignacio participó en Atacama este fin de semana. atrayendo las miradas del publico y obteniendo una sólida participación. Oyarzun señaló que "de los tres años que llevo corriendo, esto es lo más alejado en experiencia actual acumulada. Corrien una mina, los terrenos eran totalmente distintos, pero la energía de la gente y todo lo que reunía en si la región me encantó.
Este campeonato no estuvo exento de desafios y dificultades para sus competidores, por lo mismo, el joven deportista comenta que "lo más dificil para mi en este rally en particular fue la administración de los neumáticos y también la administración de mi rendimiento como piloto, ya que uno siempre quiere ir a fondo". cos CONSEJEROS REGIONALES Ante esta misma situación, el consejero Francisco Pallauta en su cuenta de Instagram, cuestionó el hecho de queelfinanciamiento de eventos de este tipo lleguen en algún momento a ser aprobados por el gobierno regional, considerando que los más de $200 millones solicitados, según su opinión, pueden ser invertidos en otras áreas de mayor urgencia, como salud y educación. "Es mucha plata malgastada para una actividad. Essúper bonita recreativa para el mundo tuerca, pero si se volviera a presentar esta propuesta, no la aprobaria", expresó. El también consejero regional Felipe Fuentes, cree los recursos siempre deben ser destinados a las necesidades esenciales de las personas.
Asimismo expreso que en su oportunidad la Comisión de Deportes se reunió junto a autoridades, al menos dos veces para la coordinación del evento tuerca. "Yo no pertenezco a dicha comisión pero me consta ya que participé en una de las reuniones en las cuales pude dar mi punto de vista en relación al cuidado del patrimonio de nuestro parque Desierto Florido, asi como al patrimonio arqueológico, palenteológico y las comunidades indígenas que se pudieran ver afectadas por BALANCE En relación al desarrollo del evento, los pilotos que fueron relevantes figuras en este rally, entregaron su punto de vista sobre lo que fueron estos últimos dias en Atacama. Ignacio Gardiol, señaló que "Nunca había corrido en el desierto y en este tipo de caminos.
Son pisos muy duros con muchos cambios, en los que nos pasó de todo, situaciones que no habíamos sufrido en las fechas del sur, pero sumamos una nueva experiencia y pudimos terminar adelante". Mario Parra explicó que "es mi segundo triunfo consecutivoy, tal como en Puerto Montt, con la particularidad que tome $ MILLONES Y UN POCO MÁS ES LO QUE HABRÍA SOLICITADO LA ORGANIZACIÓN DE RALLYMOBIL AL GOBIERNO REGIONAL, ESTO SEGÚN PALLAUTA. 20 AÑOS TIENE EL PILOTO IGNACIO OYARZUN, EL MÁS JOVEN DE LA COMPETEN CIA Y TALENTO EN CRECIMIENTO.. $ MILLONES Y UN POCO MÁS ES LO QUE HABRÍA SOLICITADO LA ORGANIZACIÓN DE RALLYMOBIL AL GOBIERNO REGIONAL, ESTO SEGÚN PALLAUTA. 20 AÑOS TIENE EL PILOTO IGNACIO OYARZUN, EL MÁS JOVEN DE LA COMPETEN CIA Y TALENTO EN CRECIMIENTO.