Todos invitados: Copec vez a la Región de Atacama RallyMobil llega por primera
Todos invitados: Copec vez a la Región de Atacama RallyMobil llega por primera oplapóy Tierra Amarilla C se preparan para vivir COPACI BHTECH EL TERRENO NORTINO SE PRESENTARÁ COMO DESAFÍO PARA LOS PILOTOS. cargado de seguridad técnica de rutas. una experiencia inédita: por primera vez en sus 25años de historia, el campeonato Copec RallyMobil llegará a la Región de Atacama, transformando los caminos rurales de la zona en escenario de una competencia automovilística de alto nivel. El evento, gratuito y abierto a toda la comunidad, se realizara entre el II y el 13 de julio, y promete ser tanto una fiesta deportiva como una instancia familiar única en su tipo.
El rally contempla una serie de actividades que comienzan el viernes con la tradicional "largada protocolar" en la Plaza de Armas de Copiapó, donde se presentarán los autos y los principales exponentes del automovilismo nacional. "Queremos invitar a toda la población, no solamente de Copiapó, sino también de Tierra Amarilla y comunas aledañas, a que se acerquen. Es un evento absolutamente gratuito", destacó César Norambuena, productor general del campeonato. El despliegue continuará el fin de semana en el Parque Kaukari, donde estará instalado el parque de asistencia, un punto de encuentro entre equipos, vehículos, auspiciadores y publico. Desde allí también se podrá seguir la carrera a través de streaming y participar en concursos y dinámicas preparadas para toda la familia. un nuevo tipo de piso, a nuevas condiciones de carrera. El auto anda completamente distinto en estas superficies", explico Norambuena. La competencia se desarrollará en rutas rurales de Tierra Amarilla, específicamente en sectores como Los Toros y El Yeso, cercanos a la faena de Minera Candelaria.
A diferencia del rally cross country o el Dakar, frecuentes en esta zona, el RallyMobil se corre en caminos ya existentes, cerrados temporalmente para la prueba y con estrictas normas de seguridad para el público. "No vamos por el desierto buscando puntos GPS, como en el Dakar. Aqui hay rutas es pecificas y horarios de largada definidos. Es una disciplina completamente distinta a lo que la región ha vivido antes", aclaro el productor. Desde el equipo técnico del campeonato, también destacan las particularidades del trazado atacameño. "Es un tipo de calzada distinto al que los pilotos recorren habitualmente.
El terreno tiene un tipo de piedra que puede generar cortes en los neumáticos y el diseño de la ruta es muy sinuoso, angosto y técnico", señaló Jorge González, enSEGURO Y FAMILIAR El evento es gratuito, pero requiere seguir protocolos estrictos para la seguridad de publico y pilotos.
Existen zonas especificas habilitadas para espectadores, marcadas con cintas amarillas, y otras completamente prohibidas, como aquellas señalizadas con cinta roja. "Donde haya cinta roja, no se puede estar", recalcó González, recordando que los caminos se cierran dos horas antes de cada tramo y que el publico sólo puede retirarse una vez que pasan los vehículos de seguridad.
Con una lista de pilotos liderada por nombres como Jorge Martinez y Alberto Heller, y una puesta en escena que combina velocidad y paisaje, el debut del RallyMobil en Copiapó promete dejar huella en la historia del automovilismo nacional. "Es un hito importante en la historia del campeonato. Volver al norte significa enfrentar caminos complejos y muy distintos. Es una fiesta deportiva para todos", concluyó Norambuena.
TERRENO DESAFIANTE Lejos de ser una fecha más, la etapa Copiapó-Tierra Amarilla representa un desafio técnico mayúsculo para los 33 pilotos inscritos hasta ahora, que en su mayoría vienen del sur del pais y están acostumbrados a condiciones muy distintas. "Estamos hablando de caminos absolutamente desérticos. Los pilotos van a enfrentarse a. CAMPEONATO. Es un evento gratuito con la participación de reconocidos pilotos. Detalles serán revelados este lunes.