Autor: ello nace la población Jorge
La Jorge
La Jorge COMENTARIOS68Se le conocía así hasta fines del siglo XX, antes de eso la Keny, en alusión a la Kennedy, que es su origen y dego Patricio Arriaza Gajardo hainvestigado muy bienen su origen, como la toma deterrenos Jhon Kennedy. Enello, conviene revisarEl origen de la antigua “La Kenny ola Kennedy” era la toma de terrenos “Jhon F.
Kennedy” de 1965”. Patricio Rivera Olguín, académico Unaplos siguientes hitos de la población que es la ampliación de la antigua toma de terrenos Jhon Kennedy que se asienta paralelo a la antigua línea del Ferrocarril Inglés y luego ocupada por los Ferrocarriles del Estado a partir de 1950, que originalmente iba por calle Sotomayor.
El origen de la antigua “La Kenny o la Kennedy” era la toma de terrenos “Jhon E Kennedy” de 1965 que se establece en los pies del antiguo Cementerio Número 2 y que luego se expande hacia el oriente y se continua con el sector de Vi-lla Quitasoles y la antigua Cantera, actual Carol Urzúa.
La población Jorge Tnostrosa es en 1975 denominada como ampliaciónJorge Inostrosa, debido a que en ese año muere el fa-moso novelista de origeniquiqueño, autor de la novela “Adiós al Séptimo de Línea” y de otras obras de novelas históricas.
Cabe considerar que la Jorge Inostrosa la componen dos tomas deterrenoa la que se asociaron otros asentamientos en la medi-que la Jorge Inostrosa amplía suradio hacia el este, es decir, en proyección a los cerros de la cordillera de la costa, a saber incorporando a la olvidada población de La Siberia, más antigua aún que la Jorge Inostrosa.
Además, porel oeste a las tomas de terreno de 1983 que rodean un estanque de agua destinado a ferroviario abastecer de agua a las locomotoras, abandonado, que es ocupado a posteriori, como casa-habitación en los 90 y habilitado como sede comunal y parte de la estructura urbana del sector.
Las construcciones en uninicio ligeras de la época delos trenes ferroviarios, se mejoran de la madera al concreto y aumenta su ecúmene con población chile'naque llega a Iquiquecon el auge el auge de la industria pesquera y dela Zofri. bana del sector como población ya definida, por ello, un rastro de esta es la primera toma de 1965 y luego las tomas de 1983 que ocupan el antiguo cementerio 2. Es interesante señalar. COMENTARIOS