CARTAS: correos
CARTAS: correos Correo (10 lectores(odiarioelsur. cl lectores(odiarioelsur. cl Comercio informal El crecimiento descontrolado delcomercioinformal afectagra: vemente la seguridad pública, la economía y el Estado de Dere: cho. El INE informó que la tasa de ocupación informal alcanzó un 26,4% en octubre-diciembre de2024, lo queequivaleamás de 2,5 millones de trabajadores fueTa de la formalidad. El comercio ilegal, muchas veces vinculado al crimen organizado, vulnera derechos laborales, elude obligaciones tributarias y genera com: petencia desleal contra elestablecido. Ejemplo de sus efectos es el cierre de accesos en la estación Cal y Canto del Metro de Santiago debido a este problema. Urge una política pública robusta que combine fiscalización efectiva, fortalecimiento del comercio formal y opciones reales para la for malización de quienes hoy ope tanal margen dela ley.
GONZALO ERRÁZURIZ Cumplimiento Nuestra Constitución dice: "el Estado está el servicio de la persoa humana".. "y garantizar el or: den institucional de la República".. "darestrictocumplimientoal principiode probidaden todassus actuaciones". "Prohíbenselas asociaciones contrariasa la moral, al orden público ya la seguridad del Estado";.. 'los partidos políticosno podrán intervenir en actividades ajenas alas que lesson propias" y *su financiamiento no podrá ser deorigenextranjero". "Sonincons: titucionaleslos partidos uotrasor: ganizacionescuyosobjetivosoactos no respetenel régimen demoerático y constitucional". "Corres ponderá al Tribunal Constitucional declararesta inconstitucionalidad". Y "lasorganizacionessindicales no podrán intervenir en ac: tividades político partidistas". ¿Cuántas no se han cumplido ni seestán cumpliendo? seestán cumpliendo? seestán cumpliendo? JORGE PORTER T. Un gran desafío En nuestra Región del Biobío tenemos dos puertos de gran importancia económica y polí tica como son los de Talcahuano y Lirquén.
El primero es un puerto de tradición militar, comercial y pesquero; el segundo, un puerto comercial, con tradi: ción industrial, dado el legado de Fanaloza y Vidrios Lirquén. ¿No es momento de pensar en grande para el futuro portuario, económico y social de nuestra región? Es una gran señal la apertura del paso fronterizo Pi: chachén, en Antuco, el cual se proyecta a tener una aduana de primer nivel el 2026.
Para ello, es momento de preparamos comoregión paraese futuro cerca: no, pensando que nuestros puertos podrían convertirse en la principal puerta de entrada y salida al Océano Pacifico, abriendolas fronteraseconómicastanto para el sur de Chilecomo también la de nuestros veci: nosdel surde Argentina. Un camión trasandino, con carga hacia el sur de Argentina, se ahorraría 600 kilómetros si lo hiciera de los puertos de Talcahuano y Lirquén.
Debemos empezar desde yaa preparamos paraconvertimmosen el principal puerto de abastecimiento para las pro vincias de Neuquen, Rio Negro y Tierra del Fuego al otro lado de la cordillera, fomentando la inversión y crecimiento de todos nuestros puertos de carga, desde Coronel hasta Lirquén. MATÍAS TORRES YÁÑEZ TV cable En una verdadera Ley de la Selva se ha transformado la televisión por cable, que es pagada por los usuarios.
La programación que figura rara vezserefeja en lo quese ve en la pantala, programas que repiten hasta cinco veces o más en un día y veinte veces dentro de una semana, especialmente los canales de TV abierta, que operan también en señal de cable, Me pregunto ¿ existe alguna autori dad que fiscalice esto? Para qué decir el exceso de publicidad. NELSON GUTIÉRREZ CASTRO Verano y naturaleza En Bebe la oportunidad para sumergirnos en la belleza natural quenosrodea, ya sea explorando un bosque, nadandoen unrío, contemplando aves u observando las estrellas en una noche despejada. Cada momento en la naturaleza puede ser un bálsamo para nuestra salud mental y fisiológica. También ofrece oportunidades para involucrarnos en actividades quenos conecten con la naturaleza y nos dé sentido de propósito. Las actividades al aire libre nosolo nos permiten hacer una diferencia en nuestro entorno, sino que fomentan un sentido de comunidad y pertenencia. de comunidad y pertenencia.
BIANCA PUNTARELI Delitos La televisión da a conocer a diario diversos tipos de robos, e incluso les han puesto nombres a cada asalto: motochoros, turbazo, portonazo, etc. ¿No se dan cuenta que están promoviendo la delincuencia, pues las noticias soncomo cla: ses para los malandrines, cuen: tancómo losrealizan y másencima informan lo que pueden ganar con los robos, por ejemplo, con los de los teléfonos o espejos de autos. MARISA HOLZAPFELOSSA MARISA HOLZAPFELOSSA.