Inician conservación de escuelas en seis comunas de la provincia insular
Inician conservación de escuelas en seis comunas de la provincia insular Mejoramiento de cubiertas, entrega de terrenos a las emde salas de clases, servicios sanitarios, comedores, sistema de aguas lluvias y recambio de puertas y ventanas son parte de las obras que se ejecutarán en seis establecimientos educacionales de la provincia. presas que se adjudicaron las obras de conservación de establecimientos educacionales Se trata de las escuelas rurales Aucar de Quemchi, Calen de Dalcahue, San Javier de Curaco de Vélez, la castreña Manuela Cárdenas de isla Quehui, Kume Ruka de Weketrumao de Quellón y Teresa Cardenas de Paredes de Villa Quinchao, QuinEl monto global de inversión es de 312 millones 600 mil pesos, financiada por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Chiloé, que inicio la firma de actas de chao "Estamos muy contentos porque en estos días firmamos la entrega de los espacios para realizar los primeros proyectos de mejora en materia de infraestructu ra, de un total de diez, uno por comuna; esperamos muy pronto a las empresas haciendo las obras y dandole la dignidad que nuestros niños y equipos merecen, para ir de a poco mejorando todo lo que es infraestructu ra en nuestros establecimientos", dijo el director ejecutivo de SLEP Chiloé, Pablo Bacza Asimismo, proyectos en las escuelas rurales de HuiIlinco de Chonchi, San Agustín de Puqueklón y Bahía Linao de Ancud estan en proceso de firma de contrato. En tanto, la iniciativa de conservación de la Escuela Juan Bautista Chiguay de Queilen será licitada.
Ana Millaquen, docente encargada de la Escuela Manuela Cárdenas, en Pelcomunidad educativa, ya dehue, Quehui, indico que "firmar esta acta de entrega de terreno es super importante para nosotros como que esto implica una mejora de la infraestructura de nuestro comedor del establecimiento educacional". O. LA ESCUELA RURAL DE CALEN ES UNA DE LAS BENEFICIADAS.