Autor: DAVID NOGALES
La deuda extema de Chile sigue subiendo y equivale al 75% del PIB
La deuda extema de Chile sigue subiendo y equivale al 75% del PIB La deuda pública llegó a US$ 89.797 millones en el segundo trimestre, mientras que la privada ascendió a US$ 170.199 millones. DAVID NOGALES La deuda externa del país continúa subiendo.
De acuerdo a los datos actualizados del Banco Central, esta llegó a US$ 259.996 millones en el segundo trimestre del año, lo que supone un salto de US$ 7.561 millones en relación al periodo enero-marzo 2025. También es US$ 15.277 millones superior a lo observado en el segundo trimestre de 2024.
Con todo, el nivel de la deuda externa, si bien en monto llegó a su nivel más alto, como porcentaje del PIB anotó un leve retroceso, ya que en el segundo trimestre fue equivalente al 75% del PIB, mientras en el primer cuarto del año fue de 75,3%, según informó el Banco Central.
A nivel desagregado, la deuda externa pública llegó a US$ 89.797 millones en el segundo trimestre (+3,81% vs el trimestre anterior y +12,35% en doce meses), mientras que la privada ascendió a US$ 170.199 millones (+2,56% vs el trimestre anterior y +3,27% en doce meses). En tanto, la deuda externa de corto plazo residual totalizó US$66.655 millones, de los cuales la mayoría corresponde a compromisos de pagos de las empresas y los bancos en los próximos doce meses, dijo el emisor.
La deuda externa corresponde al stock pendiente de pago, en un determinado momento del tiempo, de los pasivos efectivos asumidos por agentes residentes de una economía frente al resto del mundo (no residentes), con el compromiso de realizar en el futuro pagos del capital, intereses o ambos. Se excluyen, por lo tanto, las acciones y otras participaciones de capital, los derivados financieros y los pasivos contingentes (líneas de crédito, por ejemplo), los que no tienen obligación de pagos de capital ni intereses. La deuda en Chile se presenta a valor de mercado, esto es, incluyendo las variaciones de precios para los instrumentos transables, específicamente los bonos Q.