CRECIMIENTO ORGÁNICO
CRECIMIENTO ORGÁNICO El año 2025 se proyecta movido para la minera de capitales canadienses. Junto con cerrar un promisorio 2024, la compañía adelanta sus planes de desarrollo en torno a los futuros proyectos Santo Domingo y Mantoverde Optimizado, entre otras inversiones en Chile.
Por Paula Chapple Durante el año 2024 se concretó la primera fase de transformación de Capstone Copper en Chile, al aumentar la producción de Mantoverde y Mantos Blancos, al tiempo que mejoró la solidez de su balance y flexibilidad financiera.
Desde la minera señalan a Revista Nueva Minería y Energía que, “a medida que logramos un crecimiento a corto plazo, también avanzamos en nuestras futuras fases de crecimiento mediante la publicación de estudios de viabilidad para Mantoverde Optimizado y el proyecto vecino de Santo Domingo”. El 2025 representa un punto de inflexión para Capstone, “con nuestra proyección para este año de una mayor generación de flujo de efectivo, resaltada por el continuo crecimiento de la producción de cobre y la disminución de los costos unitarios, nos centraremos en la ejecución operativa en toda nuestra cartera yen un mayor desapalancamiento de nuestro balance, mientras continuamos avanzando en nuestra cartera de oportunidades orgánicas”, comentan desde la minera.
“Es nuestra intención comenzar la construcción del proyecto Mantoverde Optimizado en la segunda mitad de 2025, una vez que se haya recibido el permiso por parte de las autoridades”, adelantan desde Capstone Copper. 22 ABRIL 2025 A nivel consolidado, las operaciones de la compañía minera han logrado un récord de producción total en 2024, con 184.460 toneladas de cobre y un costo Ci de $2.7711b. En cuanto a las operaciones de Capstone Copperen Chile, en 2024 Mantos Blancos ha producido 44 toneladas de cobre, compuestas por 37.744 toneladas de cobre en concentrados y 6.830 toneladas de cobre en cátodos. Por su parte, en Mantoverde, “hemos producido en 2024,57.707 toneladas de cobre, 63% más que en 2023, principalmente por la nueva producción de concentrados”, detallan desde la minera. La producción de Mantoverde se compone de 21.777 toneladas de cobre en concentrados y 35.930 de toneladas de cobre en cátodos. Para el año 2025, se espera un crecimiento del 30% en el nivel de producción consolidada de Capstone Copper, principalmente por la producción de la nueva concentradora en Mantoverde durante todo el año. Se espera producir entre 220.000 y 255.000 toneladas de cobre con un costo Ci de $2.20/lba $2.50/lb, aproximadamente un 15% más bajo que en 2024. continúa en página 24.
CRECIMIENTO ORGÁNICO MINERÍA “Es nuestra intención comenzar la construcción del proyecto Mantoverde Qtim izado en la segunda mitad de 2025, una vez que se haya recibido el permiso por parte de las autoridades”, adelantan desde Capstone Copper.
PIANES DE DESARROLlO El proyecto de Desarrollo Mantoverde (PDMV) ha sido un hito muy relevante para Capstone Copper, ya que les ha permitido comenzar a producir concentrado de cobre, con contenido de oro como subproducto, y extender la vida útil de la operación por otros 20 años. Con ello, Mantoverde continuará aportando al desarrollo de la Región de Atacama.
Gracias a esta iniciativa, “hemos realizado realizado una contribución de empleos locales relevante, ya que contratamos a alrededor de 1. 500 trabajadores durante durante el peak del período de construcción construcción y montaje y, con el proyecto ya en marcha desde el segundo semestre de 2024, estamos brindando continuidad continuidad laboral a un número similar de personas, de las cuales alrededor del 70% reside en la zona”, destacan desde desde Capstone Copper. Por otro lado, el PDMV consideró importantes medidas relacionadas con el cuidado del medioambiente y las comunidades.
Así, por ejemplo, el 50% de su energía proviene de fuentes renovables, mientras que el 100% del agua que utiliza es provista por la moderna planta desaladora ubicada en Bahía Flamenco, la cual opera con los máximos estándares en materia de cumplimiento ambiental. Mantoverde, además, entrega agua desalada a la concesionaria de agua potable para que sea distribuida en las comunidades aledañas que tienen acceso limitado. El crecimiento para Mantoverde no termina aquí, ya que la compañía minera tiene en carpeta el proyecto Mantoverde Optimizado, para el cual ya concluyó el estudio de factibilidad. Esta iniciativa es una expansión que permitirá descongestionar de manera eficiente la concentradora de sulfuros existente, pasando de una capacidad de procesamiento de 32 ktpd a 45 ktpd. Su construcción se iniciará luego de la aprobación de su solicitud de permiso ambiental, proyectada para mediados de 2025.
Asimismo, Capstone Copper tiene prevista una etapa de crecimiento adicional adicional para el mediano plazo, la cual consiste en una Fase 2 de desarrollo de Mantoverde, y que podría implicar la construcción de una segunda planta concentradora. “En los próximos años continuaremos realizando estudios para poder viabilizar esta importante oportunidad de crecimiento”, adelantan adelantan desde la compañía. 24 ABRIL 2025.