COLUMNAS DE OPINIÓN: ¡ DESPLAZADOS!
COLUMNAS DE OPINIÓN: ¡ DESPLAZADOS! Por: Emilio Orive Plana Quise reeditar, con algunos matices, éste artículo artículo escrito hace justo un año por su relevancia en cuanto a la migración descontrolada que nos ocupa ocupa y preocupa cada día más... La alegoría del niño pescador sentado en un cuerno de la luna es la musa que motiva mi pluma, además de la imaginación un poco delirante en la tarde de un largo día de ocio dominguero, con las sábanas cómplices que se enredan tironeándome los pies.
La guadaña de la luna creciente, trilla el atardecer atardecer perfumado con cipreses y bellotas de eucalipto que anuncian precozmente la primavera, lanzando al aire sus aladas semillas blancas en bello contraste contraste con los pequeños soles amarillos de los aromos florecidos. No obstante que aún queda un atisbo de luz crepuscular, crepuscular, los cisnes ya se han acurrucado somnolientos somnolientos a cuidar sus nidos en el pajonal de la otra orilla del caudal. Cosa rara, hoy no escucho el croar de las ranas ni el serrucho de los grillos interpretando como de costumbre su sinfonía monocorde.
Solo el vuelo silencioso de Tucúqueres y Huairavos Huairavos interrumpe la quietud balsámica del rio Imperial Parece que el mundo se hubiera detenido, pero tengo el pálpito que la idílica paz aparente es solo la calma que precede la tormenta.
De repente vuelvo a la cruda realidad y lamento la manía que tengo de ver, solo el pequeño mundo de fantasía que me rodea pero que no refleja la inevitable inevitable certeza de los porfiados hechos que ya están aquí, golpeando nuestra puerta.
En contraposición con la noticia de 281 médicos médicos extranjeros, expulsados del país por emitir licencias licencias falsas(lo que ya es un problema grave para el sistema de salud chileno), dicen los agoreros que se acerca otra oleada migratoria de personas huyendo huyendo de países oprimidos que vienen al nuestro, persiguiendo el oropel mentiroso de prosperidad que les ofrecieron alguna vez, cuando perdieron la sagrada democracia arrebatada en las patrias donde nacieron y donde dejaron sus afectos: sus padres, hermanos, abuelos en fin, su hogar.
Pero acá tampoco la han encontrado una gran parte de los exiliados que llegaron y seguirán llegando, llegando, porque las barreras no son solo físicas, sino culturales en un país que los acoge con recelo y por qué no decirlo, con temor a dividir sus anhelos, su escuela, su posta de salud o su trabajo que seguramente seguramente costó mucho conseguir y se va dando cuenta que tiene que compartir la tómbola, su lista de espera o su empleo.. . Y surge la desconfianza que nos hace ver la delincuencia delincuencia donde también hay gente honrada que cuando tiene que elegir prefiere la pobreza, pero en libertad.
Existe la posibilidad cierta que tengamos ángeles ángeles y demonios tratando de cruzar nuestra frontera, pero está en manos de las autoridades competentes competentes el hacer funcionar el armero firme pero también criterioso a la hora de separar la paja del trigo.
Dice la poetisa española Magdalena Sánchez Biesa: //La labor de un poeta es buscar la salida a la gente perdida y encender una hoguera cuando tiemblan de frio cuando se hace de noche cuando el alma se hiela. !!. - -