Autor: CLAUDIO JACQUELIN
Columnas de Opinión: Un sismo con demasiadas interrogantes
Columnas de Opinión: Un sismo con demasiadas interrogantes { ANÁLISIS }LA TÁCTICA ES, otra vez, minimizar el hecho, generar noticias que lo superen y confiar en la fidelidad (o credulidad) de quienes apoyan a Javier Milei y en las cualidades de la palabra presidencial. Pero no hay certezas en el gobierno de que eso logre mitigar y superar el impacto del “Criptogate”, que protagonizó el propio Presidente.
Javier y Karina Milei, hermanados en el ojo del huracán, se encomiendan una vez más a las artes del gurú presidencial Santiago Caputo, quien se dedica a transmitir un estado de calma, que el inicial revuelo en la agenda pública parece desmentir. EL SUPERASESOR le ha dicho a varios interlocutores: “No veo que sea más que un tema motorizado políticamente por un nicho politizado y el círculo rojo. Por ahora, al menos.
Es lo que surge del tracking de opinión pública que hacemos y del monitoreo de las redes”. Ese “por ahora, al menos”, sin embargo, habla de la provisionalidad de los datos que dicen manejar así como de una incertidumbre y un estado de conmoción hacia el interior del triángulo de hierro del poder que no tiene precedentes en estos primeros 14 meses de gestión libertaria. La certeza siempre ha sido una característica de esteproyecto y de sus protagonistas. LA PREOCUPACIÓN de la cima sevuelve nervios y una novedosa sensación que se parece al miedo profundo en la medida en la que se desciende en la escala jerárquica del oficialismo.
Es un sismo cuyas consecuencias nadie se anima a pronosticar y del que no han dejado de producirse réplicas. (... ) El impacto sobre el capital político del líder excluyente de un proyecto casi unipersonal y sobre su activo simbólico es un interrogante mayor. La dificultad para encontrar chivos expiatorios agrava las cosas. El Presidente apar e c e c o m o e l principal destinatario de las ob-jeciones, pero también abundan suspicacias sobre su intocable hermana.
EL PEDIDO DE JUICIO POLÍTICOlanzado por el kirchnerismo opera para el gobierno como blindaje interno y un escudo hacia afuera, amparado el mileísmo en la grieta que no deja de cultivar y en el larguísimo historial de casos y causas judiciales por corrupción que ha rodeado al espacio político que gobernó 16 de los últimos 21 años.
Sin embargo, la magnitud del escándalo, cuyos efectos y dañostrascienden las fronteras y que el excluyente protagonista sea el mismísimo Presidente, demandan más que esa reducción a la polarización política y exigen más acciones y hechos.
EL MACRISMO consideró lo sucedido “un hecho grave” y reclamó que “la investigación profunda” que prometió el gobierno sea “un proceso riguroso y transparente, que responda todas las preguntas que hoy se hacen los argentinos y que se asuman las responsabilidades políticas que correspondan”. El argumento de Milei de que desconocía casi todo de un negocio que había salido a promocionar públicamente y resultó ruinoso para quienes invirtieron una vez que se enteraron de la promoción que le hacía el Presidente encontró demasiado rápido sus limitaciones. No solo por la máxima del derecho que indica que nadie puede alegar su propia torpeza. TODO PARECE AGRAVARSE cuan-do la publicidad sale por la cuenta personal de la máxima autoridadTodo parece agravarse cuando la publicidadsale por la cuenta personal de la máxima autoridad de la República.
Mauricio Macri ha dicho que “este escándalo lo único que hace es mostrar que el rey está desnudo, que ve el mundo a través de los ojos de su hermana y de Santiago Caputo, como él mismo ha reconocido.
Su gobierno en menos de una semana ha protagonizado dos escándalos de repercusión internacional, como la licitación direccionada de la Hidrovía y la promoción de una criptomoneda fraudulenta”. Estos son (o eran) los amigos del mileísmo. (... )de la República y esta es alguien que se presenta ante el mundo como una autoridad en materia económica-financiera y para el cual todos sus contradictores en la materia son despreciados bajo el mote de “ignorantes”. Tampoco lo favorece en esta situación que él se haya proyectado en el escenario político con su prédica contra “la casta” que se beneficiaba con su pertenencia o su relación con el Estado en desmedro de los ciudadanos comunes.
Aunque es cierto que él nunca hizo dela lucha contra la corrupción una bandera. (... ) Una de las personas que conoce desde hace más tiempo a Javier Milei y que lo acompañó desde que inició su carrera política no ahorra dureza en su análisis de lo ocurrido, tanto respecto del Presidente como de su hermana Karina. “ESTO ES EL PRODUCTO de unamezcla de ambición, ignorancia y sentimiento de impunidad, en un caso. Y de ignorancia total del mundo de las criptomonedas en el otro”, afirma sin identificar a los destinatarios de sus acusaciones. No es el único que carga las tintas sobre la secretaria general de la Presidencia y sobre sus relaciones personales con representantes del mundo de las finanzas y otras empresas. Que el fallido emprendimiento haya llevado por nombre el mismo que el signo zodiacal de Milei agrega una cuota de preocupación en quienes miran no solo sus consecuencias judiciales y políticas. Los que auscultan otro tipo de señales se preguntan si los astros siguen alineados con la estrella libertaria. El poder nunca ha dejado de indagar en esos arcanos. Extractos de la columna publicada en el diario La Nación.