Autor: EYN
Demanda de gas en Argentina enciende alertas en Chile
Demanda de gas en Argentina enciende alertas en Chile La Asociación de Empresas de Gas Natural en Chile, AGN, manifestó ayer que el consumo del hidrocarburo en Argentina se ha elevado a niveles de 100 millones de metros cúbicos diarios por los requerimientos de calefacción producto de las bajas temperaturas en ese país.
Si bien el gremio advirtió que esta tensión en el sistema de transporte de gas trasandino no ha generado ningún impacto para los clientes locales con contratos de gas a firme, “sí se han aplicado restricciones a clientes con contratos de transporte interrumpible”. AGN agregó que el terminal de GNL de Quintero, que abastece a la zona centro-sur, se encuentra operativo y con inventarios suficientes para responder a los requerimientos de clientes que tienen disponible GNL para ello. Desde la cartera de Energía argentina señalaron que “lo que se hizo fue cortar inicialmente todos los contratos de transporte interrumpibles, tal como corresponde en este tipo de situaciones. La gran mayoría de las exportaciones utilizan transporte interrumpible, por lo que fueron alcanzadas por esta medida.
Luego se afectaron los contratos con “ventana” (posibilidad de interrupción ante situaciones extremas), se conmutó a combustibles líquidos todo lo técnicamente posible de la Generación Termoeléctrica y, en última instancia, contratos firmes, con el objetivo central de proteger la demanda prioritaria en ambos países (hogares, hospitales, escuelas, comercios)”.. Hasta el minuto no hay impacto para los contratos a firme. Sube 25%: