EDITORIAL: Los riesgos de escalar el discurso
EDITORIAL: Los riesgos de escalar el discurso ras el asesinato de un matrimonio en la comuna de Graneros, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, planteó la posibilidad de reinstalar la pena de muerte en la legislación chilena.
Aunque admitió que el país ha suscrito tratados internacionales, como la Convención Americana de Derechos Humanos, que prohíben la reintroducción de la pena capital después de haber sido abolida, Matthei aseguró que "uno perfectamente podría abrir una conversación sobre el tema" y subrayó que ese castigo sigue vigente en el Código de Justicia Militar.
La exalcaldesa recordó que "fuimos muy pocos quienes votamos por mantener" la pena de muerte durante la tramitación dela Ley 19.734 que la derogó en junio de 2001 para delitos comunes; por lo mismo, representantes de Chile Vamos han observado que no existe un cambio de opinión. En la propuesta de seguridad de la plataforma de Matthei, en todo caso, no se ha incluido hasta ahora la idea de rediscutir la pena de muerte.
La iniciativa de la candidata sí parece una señal de endurecimiento de su discurso en materia de seguridad, en medio de la áspera competencia con José Antonio Kast áspera competencia con José Antonio Kast "Debido a sus estilos personales y su lugar en las encuestas hoy, tanto Kast como Kaiser pueden asumir más fluidamente formas más disruptivas". y Johannes Kaiser.
A juicio del analista Tomás Duval, aquella disputa ha llevado a Matthei "a ciertos excesos verbales con tintes más bien populistas". Con diversa escala, los tres presidenciables de la oposición han presentado severas medidas para combatir la migración irregular, el crimen organizado y el delito común, incluyendo modificaciones legales, más protección a las policías, participación de las FF.AA. y construcción de cárceles en el desierto. Diversos especialistas han advertido, sin embargo, sobre las múltiples dificultades que supondría materializar buena parte de esas promesas.
En este sentido, la directora del Centro de Estudios Justicia y Sociedad UC, Catalina Droppelmann, ha hecho notar que "el populismo punitivo tiene, desafortunadamente, réditos políticos de corto plazo". Debido a sus estilos personales, el votante al cual apelan y su lugar en las encuestante al cual apelan y su lugar en las encuestante al cual apelan y su lugar en las encuestante al cual apelan y su lugar en las encuestante al cual apelan y su lugar en las encuestante al cual apelan y su lugar en las encuestas hoy, tanto Kast como Kaiser pueden asumir más fluidamente formas más disruptivas; Matthei, en cambio, enfrenta retos y dilemas diferentes, por su lugar en la carrera presidencial y la apertura al centro y los sectores moderados a que aspira.
En estas páginas, el académico de la Escuela de Gobierno de la UAI Daniel Brieba ha explicado que la estrategia para imponerse en la primaria, en el caso de Carolina Tohá, o en una primera vuelta, el escenario probable de Matthei, es "en muchos sentidos" lo opuesto a lo que se requiere en un balotaje.
El historiador Joaquín Fermandois ha escrito que Matthei debería hacerse cargo de la inseguridad y la crisis migratoria "sin caer en efectismos o violencias que al final son puramente verbales, irrealizables o de consecuencias dudosas". Ciertamente, la conflictividad con que las vertientes de derecha han encarado la contienda presidencial no solo ha extremado las pos el ámbito orden público, sino que además ha opacado las otras dimensiones propias de las propuestas políticas.
Escalar la campaña en una progresión de medidas, indiferenciadas con sus rivales y luego difíciles de satisfacer, es una pendiente resbaladiza de la cual la principal candidatura de oposición debería alejarse. candidatura de oposición debería alejarse. candidatura de oposición debería alejarse. candidatura de oposición debería alejarse. candidatura de oposición debería alejarse. ¡ones en ¡ ones en ¡ ones en.